Jóvenes voluntarios hacen olla común para trabajadoras sexuales en Chiclayo
Alrededor de 40 personas laboran en las calles del centro de la ciudad para pagar sus alquileres, teniendo que alimentarse de la solidaridad de amigos y vecinos.
- Nueva Vía Expresa Santa Rosa conectará la Costa Verde y SMP: ¿cuándo inicia la obra?
- Gobierno anuncia licitación de Anillo Vial Periférico: los 11 distritos de Lima que cruzará

Desde que el coronavirus llegó a nuestro país, las prácticas colectivas a las que más se han recurrido son las populares ollas comunes. De esta manera, muchas familias han logrado subsistir a pesar de las consecuencias económicas que ha ocasionado la paralización de actividades.
Es así como unos activistas de “Soy Voluntario Lambayeque” repartió alimentos a un grupo de 40 trabajadoras sexuales del centro de la ciudad de Chiclayo, en Lambayeque.
Franklin Varillas, presidente de la asociación, manifestó que identificaron 40 personas, quienes ofrecen servicios sexuales en las calles Siete de enero, Balta y Pedro Ruiz. Casi todas viven en hospedajes o cuartos alquilados, es por ello que desde que inició la pandemia hacen ollas comunes con el apoyo de algunas personas.
Además, a través del voluntariado se gestiona la aplicación de las pruebas COVID-19 a las trabajadoras sexuales, después de que varias manifestaran síntomas. Muchas de ellas no pueden acceder a los servicios de salud.
PUEDES VER: “Sin salir hasta que haya vacuna”: agencia solicita trabajadoras del hogar con polémico anuncio
Los jóvenes solicitan el apoyo de empresas para continuar con su labor. Necesitan alimentos y utensilios para poder implementar un comedor.
De acuerdo con la Gerencia Regional de Salud (Geresa), en Lambayeque no existe un registro de trabajadoras sexuales que ofrecen sus servicios en la vía pública, por lo que los jóvenes esperan iniciar un mapeo con las autoridades locales.
En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.


