Áncash: critican a médicos cubanos por exigir EPP cada 6 horas
Presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional Eleazar Guzmán explicó que los galenos nacionales lo usan hasta por tres días
- Emiten alerta epidemiológica en Lima Metropolitana por aumento de casos COVID-19
- Estas son las 10 carreras peor pagadas en el Perú este 2022
- ¿Cuáles son las 7 carreras técnicas mejor pagadas del Perú este 2022 y en qué instituciones se encuentran?

Médicos cubanos que llegaron a reforzar la atención de pacientes COVID-19 a la región Áncash fueron criticados por el presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional Eleazar Guzmán, quien señaló que exigen equipos de protección personal (EPP) indiscriminadamente -cada seis horas-, cuando un galeno local se ve obligado a usarlos hasta por tres días.
Ante el panorama se vio en la obligación de reunirse con el director del nosocomio, Edgar Caballero Cano, para exigir trato igualitario y evitar desabastecimiento pronto de los EPP y que su distribución se vea afectada.
PUEDES VER Enfermeras y PNP cruzan río para llevar medicinas en Áncash [VIDEO]
Pedido
“Hemos acordado que los profesionales cubanos hagan sus seis horas y se vayan. Cada EPP cuesta 220 soles en promedio. Eso no es justo porque nosotros sabemos de las carencias y estamos utilizando una indumentaria hasta por tres días”, indicó a Correo.
Fue enfático, además, en manifestar que su apoyo es limitado, porque "la medicina cubana es preventiva más que recuperativa”, y que lo que demanda el hospital hoy es la presencia de neumólogos e intensivistas.