Policía y Fiscalía Anticorrupción intervienen Gobierno Regional de Arequipa
Diligencia es para acopiar pruebas o indicios sobre presuntas irregularidades en la adquisición de equipos médicos para atención de pacientes con coronavirus.
- Minsa confirma dos nuevos casos de viruela del mono en Perú
- Paro de transportistas EN VIVO: ¿hay vías bloqueadas hoy, martes 28 de junio?
- Piura: menor que causó accidente en competencia de motocross es buscado por la PNP

La Policía y la Fiscalía Anticorrupción intervino este viernes oficinas de la sede del Gobierno Regional de Arequipa para corroborar presuntas irregularidades en la adquisición de equipos médicos para atender a pacientes por el coronavirus.
Un grupo de agentes policiales, al mando del mayor PNP Percy Arcaya, llegaron hasta las instalaciones de la entidad regional e ingresaron a las oficinas de Logística, Administración y almacén de la institución.
PUEDES VER: Jefe policial de Arequipa en la cuerda floja por compra de mascarillas
La diligencia, dirigida por el fiscal Manuel Aquino Flores, se desarrollaría por una denuncia de presuntas irregularidades en la compra de bombas de infusión y aspiradores de secreciones por un costo superior a los 700 mil soles, equipos que habrían sido sobrevalorados. Además, el proveedor no tendría experiencia en el rubro, entre otras irregularidades.
Irregularidades
De acuerdo a un informe de diario Correo, el Gobierno Regional de Arequipa hizo la adquisición con la empresa Edifilsur E.I.R.L. La compañía ofreció las bombas de infusión valorizadas en 13 mil 970 soles cada una, lo que en total representó un gasto de 488 mil 950 soles. No obstante, en el mercado se ofrece a un precio inferior.
La empresa también vendió los aspiradores de secreciones al GRA a 11 mil 700 soles la unidad. Sin embargo, entregó los instrumentos con una marca diferente a la carta de compra. Correo también informó que la tarjeta de presentación de la compañía detalla explícitamente que se dedica al sector construcción.