Policía incauta 15 millones de dólares falsos en inmueble del Centro de Lima
‘El Impresor’ y ‘El Coordinador’, quienes presentan denuncias por el mismo delito, operaban en pleno estado de emergencia.
- Senamhi advierte fuertes lluvias en Lima y otras regiones del Perú desde este jueves 28 de marzo
- Parque de las Leyendas anuncia entradas GRATIS por Semana Santa: quiénes puede acceder y desde cuándo
Agentes de la División de Investigación de Estafas y Otras Defraudaciones de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional lograron desarticular una banda dedicada a la falsificación de billetes.
Los detectives intervinieron un inmueble ubicado en el jirón Junín de Barrios Altos, en el Cercado de Lima, donde encontraron a Julio Vicente Huamán (52), (a) ‘El Impresor’, y Hoverton Piter Inga Escobar (49), (a) ‘El Coordinador'.
En el local se incautaron 15 millones de dólares falsificados, una máquina de impresión offset, de marca Solna, y gran cantidad de insumos para el retoque final de miles de billetes que luego eran puestos en circulación en varias zonas de Lima y el interior del país.
La Policía aseguró que los intervenidos no son nuevos en este ilícito negocio. Incluso, Vicente Huamán es considerado como uno de los facinerosos más expertos en la impresión de dinero falsificado a gran escala, tal como consta en varias investigaciones policiales de años anteriores.
Huamán fue detenido en 2011 en un taller clandestino cuando imprimía billetes falsificados. Asimismo, registra antecedentes policiales y penales por el mismo delito, por el cual purgó prisión efectiva en un penal del país.
En tanto, su cómplice Hoverton Inga también posee antecedentes por el delito de estafa en el sistema de registro de denuncias.
Ambos serán investigados por el presunto delito contra el orden financiero y monetario, falsificación de dinero en la modalidad de falsificación, comercialización y distribución de moneda extranjera en agravio del Estado y el Gobierno de Estados Unidos.
En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.


