Coronavirus: Municipio desinfectó pistas y veredas de asentamientos humanos del Cercado de Lima
La Municipalidad de Lima Metropolitana puso en marcha las labores de limpieza y desinfección, con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19.
- Viruela del mono: eventuales casos serán aislados en hospitales de Ate y VES
- Línea 2 del Metro de Lima: ¿cuál es el plan de desvío vehicular por construcción de Tercera Vía Parque Murillo?
- Estas son las 10 carreras con peores sueldos para jóvenes en Perú, según Minedu

En el Cercado de Lima, algunos sectores lucen limpios luego de las labores del personal de la Municipalidad de Lima Metropolitana (MML). Se trata de los asentamientos humanos Planeta y Villa María del Perpetuo Socorro, situados en el mencionado distrito.
Con el objetivo de contrarrestar la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19), la comuna capitalina desinfectó pistas y veredas de las avenidas Enrique Meiggs, Diego de la Torre y Morales Duárez.
PUEDES VER Cercado de Lima: personal municipal se llevó mercadería de comerciantes ambulantes
Cabe mencionar que en la cuadra 10 de la avenida Morales Duárez se encuentra el antiguo relleno sanitario, conocido como El Montón. Según los vecinos de la zona, esta locación es considerado un foco infeccioso.
En estas actividades participaron la empresa Unicon y la comuna capitalina. El agua, la mezcladora y el personal para el manejo de la misma fueron los aportes de la organización dedicada a la producción de concreto premezclado.
En tanto, la lejía y el detergente fueron los productos que facilitó la Municipalidad de Lima Metropolitana. Estos insumos fueron necesarios para elaborar la mezcla que los seis operarios de limpieza utilizaron en el baldeo y desinfección.
PUEDES VER 13 indigentes de la Casa de Todos en Acho fueron reconocidos por sus familias
Los trabajos de limpieza y desinfección se pusieron en marcha desde la cuadra 9 hasta la 16 de la av. Enrique Meiggs; de la 11 a la 15 de la av. Diego de la Torre, y los jirones Alonso del Rincón, Crespo y Castillo.
En los jirones Olmos, Conde de la Vega, Otuzco, Villa María y Celendín también se ejecutaron estas operaciones. Asimismo, la cuadra 2 de los jirones Teniente Carlos Herrera, César López, Cerdan de Landa y Alfredo Erasmo Rosello.