La Libertad: Fiscalía ordena inmovilización de canastas por carecer de registro sanitario
Productos alimenticios adquiridos iban a ir a poblaciones vulnerables de Sanagorán.
- MTC: amplían vigencia de brevetes de clase A y de motos
- Paro de transportistas EN VIVO: ministros declaran tras culminar la sesión de Consejo de Ministros
- Congreso alista contrarreformas en educación y pretende cambiar ley para aumento de pago a docentes

Los fiscales Dina Milagritos Santillán Plasencia y Jorge Luis Fernández Urteaga de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Sánchez Carrión llegaron hasta el distrito de Sanagorán, provincia de Sánchez Carrión (La Libertad) a fin de corroborar la denuncia de presuntas irregularidades desde el tema de salubridad y la compra de productos de dudosa procedencia para familias afectadas por la emergencia sanitaria a raíz del coronavirus.
La Fiscalía ordenó la inmovilización de las canastas que se estaban repartiendo para empezar una investigación exhaustiva.
PUEDES VER Trujillo: renuncia gerente de Desarrollo Social de MPT tras escándalo de canastas
Esta situación lamentable, estaría atentando con la salud de la población en esta época del COVID-19.
La inmovilización se debe a que los productos no cuentan con registro sanitario.
Mañana los fiscales regresaran para el decomisó de los productos y remitir las muestras a pericias correspondientes de adulteración de marca del producto y si es apta o no para el consumo humano.
Esto se consiguió a raíz de una denuncia del juez de Paz, ya que habían quejas de pobladores de haber recibido productos en mal estado, como otros sin marca o sin registro sanitario. Se ha verificado que hay arroz que correspondería a uno corriente, pero los sacos son de arroz extra.
Asimismo el atún es de una marca que no cuenta con registro sanitario y el RUC inexistente, así como que la avena ya se embolsó, no conociéndose marca, tipo ni registro sanitario.