Coronavirus: estudiante elaboró tríptico de pandemia en awajún
Gilber Kunchikui tomó iniciativa para informar a población indígena de región Amazonas sobre COVID-19.
- Derrumbe en Áncash EN VIVO: ciudadanos piden ser trasladados a otro lugar para poder vivir
- Paro de transportistas del lunes 4 de julio será en todas las modalidades e indefinido
- Ingreso libre a las universidades será solo para un grupo focalizado

Debido al avance del contagio del coronavirus en el Perú, un estudiante de enfermería elaboró trípticos en idioma awajún, con mensajes de prevención sobre el COVID-19 y de esta manera la población de las comunidades nativas Awajún Wampis, de la región Amazonas, tengan conocimiento de la pandemia que está atacando el Perú y el mundo.
Gilber Kunchikui Akuts, estudiante de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Particular de Chiclayo (UDCh), preocupado por la salud de la población indígena de Amazonas se preocupó por capacitar y prevenir sobre el contagio del virus en idioma awajún.
PUEDES VER Coronavirus: intervienen a alcalde de Totora por circular sin autorización
Kunchikui Akuts indicó que al ver que ninguna institución pública del distrito de Imaza, en la región amazónica, tomaba interés en capacitar o dar información sobre la pandemia a los nativos, es que tomó la decisión de elaborar un tríptico en awajún.
El joven estudiante consideró que la única manera de llegar con los mensajes de prevención s a la población indígena es en su propio idioma, y manifestó que en los próximos días estará distribuyéndole en las comunidades nativas.