Coronavirus: detectan primer caso sospechoso en Sullana [VIDEO]
Piura. Mujer habría presentado los síntomas tras regresar de viaje por Europa. Se encuentra aislada.
- Senamhi advierte fuertes lluvias en Lima y otras regiones del Perú desde este jueves 28 de marzo
- Parque de las Leyendas anuncia entradas GRATIS por Semana Santa: quiénes puede acceder y desde cuándo

Médicos confirmaron el primer caso sospechoso de coronavirus en Sullana (región Piura). Se trataría de una mujer de 53 años de edad, quien habría presentado todos los síntomas de la enfermedad tras volver de un viaje por distintos países de Europa.
Ella fue ingresada de emergencia, a las 10 de la mañana, al hospital de Essalud de dicha ciudad. Allí le hicieron la prueba de hisopado resultando positivo, por lo que se determinó enviar la muestra al Instituto Nacional de Salud (INS).
Por lo pronto, según se conoció, la mujer quedó aislada en una carpa acondicionada para tal fin, con el personal debidamente protegido, mientras que se evalúa su derivación al hospital Cayetano Heredia de Piura.
Vale precisar que la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura, ha implementado dos ambientes para atender los casos leves y complicados del virus y serán en los hospitales Santa Rosa y el anteriormente mencionado.
Paciente en cuarentena domiciliaria
La paciente ha sido enviada a su domicilio para seguir con el monitoreo, pues se encuentra estable, según informó la directora de Inteligencia Sanitaria de la Subregión de Salud de Sullana , Monica Meléndez.
“Tras ser notificados del caso, el Ministerio de Salud (Minsa) se está haciendo cargo. En EsSalud se aplicó el protocolo y se aisló a la paciente en un área que había sido acondicionada. Fue trasladada a su domicilio y será monitoreada por 14 días que estará en cuarentena, porque sus síntomas no son graves", expresó.
También se realiza el control de sus familiares con los que ha tenido contacto cuando llegó al Perú. Personal Salud recomendó a las personas que hayan estado en alguna ciudad o país de Asia, Europa o donde se hayan reportado casos, que eviten tener contacto con el resto de personas. Para ello se les pide no salir o acudir a lugares concurridos, debe quedarse en casa, aislados como manda el protocolo.
Además se recomienda utilizar las líneas telefónicas de los hospitales o la línea 113 para informar de los síntomas y evitar trasladarse hasta el nosocomio. “Es preferible que se informe mediante el teléfono para que nuestro personal inicie el monitoreo y así estaremos evitando que se contagien otras personas, indicó Meléndez.
Las autoridades de salud recomiendan a la población las medidas de prevención como el lavado correcto de las manos con agua, jabón o alcohol. Si vas a toser o estornudar usar el antebrazo o pañuelo desechable.
Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.


