Confianza digital
“Para prevenir, entendamos qué falta prevenir. Y con más razón si son nuestros datos digitales”.
- Senamhi advierte fuertes lluvias en Lima y otras regiones del Perú desde este jueves 28 de marzo
- Parque de las Leyendas anuncia entradas GRATIS por Semana Santa: quiénes puede acceder y desde cuándo

En 90 días se establecerá el Registro Nacional de Incidentes de Seguridad Digital. En virtud de la creación de una plataforma –Centro Nacional de Seguridad Nacional CNSD– en la que van a converger, acopiarse –y probablemente “tratarse”– los diversos datos digitales que se transen entre los ciudadanos y todas las entidades que usen lo digital para vincularse. Cuando a uno le mencionan “seguridad digital”, es inevitable no pensar en páginas web vulneradas –“crackeadas”–. Sí, eso es seguridad digital. Pero cuando ya fue dañada.
En verdad, la seguridad digital es preventiva y consiste en todas las acciones que se han de tomar para reducir las amenazas. “Mejor prevenir que lamentar”. Pero para prevenir hay que entender sobre qué hace falta prevenir. Y con más razón si se trata de nuestros datos digitales. La creación del CNSD no solo va a servir para que no se “caigan” las páginas del Estado peruano. Sino y sobre todo debería servir para mejorar la forma en que actuamos en el mundo digital en el Perú. Máxime, si muchos ámbitos de nuestra vida pública y privada –como ciudadanos y consumidores– es cada vez más digital.
Entonces, a la velocidad que el Poder Ejecutivo le está imprimiendo al despliegue de su estrategia digital, debería corresponderle, desde el lado de la gente, un mayor interés y curiosidad por saber más. Al fin y al cabo, todos estos sistemas públicos de control solo existen porque existimos nosotros, los ciudadanos. Más nos conviene enterarnos de qué va todo este asunto de la “seguridad digital”, “confianza digital” y demás términos para entenderlos y sacarle buen provecho a eso que el notable Manuel Castells llamó “Sociedad de la información”.
Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.


