McDonald’s: extrabajadores denunciaron explotación laboral y maltratos en redes sociales

Tras la muerte de dos trabajadores de McDonald’s, cientos de usuarios revelaron abusos cometidos en este y otros centros de comida rápida, call center y cines.
El trágico accidente ocurrido en un local de la cadena McDonald’s en Pueblo Libre desencadenó una ola de críticas y comentarios sobre el modo en que operan algunas franquicias de comida rápida y otras empresas del rubro retail.
La muerte de los jóvenes trabajadores, Carlos Campos Zapata y Alexandra Porras Inga, ambos de 18 años, dio pie a que decenas de peruanos se manifestaran a través de las redes sociales revelando pasajes negativos de su experiencia en empleos similares.
PUEDES VER: Madre de joven que murió electrocutada en McDonald’s: “Los explotaban mucho” [VIDEO]
En esta gran queja ciudadana masiva, coincidieron en que muchas de estas empresas exponen a sus trabajadores a condiciones laborales precarias y a obligaciones que van más allá de sus atribuciones -e incluso, de su horario-. Explotación.
A cambio de eso, la mayoría de ellos solo recibe una remuneración que está por debajo o a la par del sueldo mínimo.
A continuación, expondremos algunos de ellos:
#McDonald’s #MiExperienciaEnMcDonalds Cuando tenía 18 años y empecé a estudiar en UNMSM los gastos de pasajes, libros,...
Posted by Alessandra Quiroz on Monday, December 16, 2019
COLABORADORES NO!
— Jesús Medina Calderón 🏳️🌈 (@JesusManuelAMC) December 17, 2019
SON TRABAJADORES!!!! #McDonalds
Yo trabajé en esa sede de McDonalds y doy fe que desde el 2013 que forme parte de esa empresa, las condiciones y explotación es terrible. Deben fiscalizar a todas las cadenas de comida rápida!!!!!
Mi 1er trabajo fue en el Rockys del Callao. Trabajaba 10hrs. por un sueldo de 600 soles. No me daban uniforme y cada día tenía que lavar lo que llevaba. Si se iba un cliente me lo descontaban. Me jode está muerte, se pudo haber prevenido. La zurrada de las empresas quitan vidas. pic.twitter.com/J9We9zCHKd
— Jorge Flores Tarrillo (@FloresTarrillo) December 15, 2019
Trabaje en @RipleyenPeru cómo asistente de campaña navideña Sede las begonias, allá por el 2012, justo entre cuando todos sus colaboradores entraron en huelga y me hacían quedarme hasta el cierre de tienda, salía alrededor de las 12 sin pagos extras ni bono alguno.
— ρєqυєñα ℓυℓє (@PekeLule5) December 17, 2019
Para pagarme los estudios entré a @BembosOficial, atendía en caja, hacia las hamburguesas, atención al cliente y también la limpieza; si te toca cierre no hay cuando salir porque tienes que dejar todo limpio, el mantenimiento lo hacíamos nosotros, ganaba menos del básico
— franks palomino (@franks_mp) December 17, 2019
Incluso, saltaron a la luz testimonios de personas que criticaron el tipo de oferta laboral que empresas de comida rápida, retail, autoservicios y otros presentan a los jóvenes sin experiencia previa.
Trabaje en @RipleyenPeru cómo asistente de campaña navideña Sede las begonias, allá por el 2012, justo entre cuando todos sus colaboradores entraron en huelga y me hacían quedarme hasta el cierre de tienda, salía alrededor de las 12 sin pagos extras ni bono alguno.
— ρєqυєñα ℓυℓє (@PekeLule5) December 17, 2019
Por otro lado, otros jóvenes denuncian al empleo de los ‘Call Center’, donde cientos de estudiantes universitarios realizan sus primeras prácticas. Aquí otro testimonio de una joven que denuncia los maltratos de una empresa.
Lo sucedido en #McDonalds hace repensar mis primeros trabajos en que me llamaban "colaborador". Estos fueron #Chinawok...
Posted by Francesco Garrido Mancilla on Monday, December 16, 2019
Mi primer empleo fue explotación Tenía 18 y trabajé en un Call center de Atento para atención a público español de...
Posted by Gloria Alvitres Aliaga on Monday, December 16, 2019
Explotación Laboral
Miles de usuarios al conocer la historia de cientos de jóvenes explotados, exclaman justicia y denunciar a las empresas correspondientes por el maltrato en su jornada laboral de más de ocho horas.
Realmente, no aprendimos nada de la muerte de los jóvenes en Las Malvinas. Ni los empleadores, que deben otorgar las condiciones más seguras y salubres a sus trabajadores, ni el estado, que debe fiscalizar que se estén otorgando esas condiciones #McDonalds
— Ricardo Yturbe (@yturbe_) December 17, 2019
Testimonio de lo que es realmente trabajar en un McDonalds: pic.twitter.com/48uYVIRhyq
— José Saldaña Cuba (@jsaldanacuba) December 17, 2019
Ministra de Trabajo se pronuncia sobre irregularidades en centros laborales
Sylvia Cáceres, ministra de Trabajo, se pronunció sobre la muerte de dos jóvenes en local de McDonald’s, en Pueblo Libre.
“De comprobarse que se vulneraron las normas para el desarrollo del trabajo, la multa podría ir hasta 198 mil soles. Sin embargo, la imposición de una multa no es lo vital, pues cada vida cuenta”, indicó la titular de Trabajo.
Cáceres también explicó que las empresas deben identificar los peligros que acompaña a las actividades que desarrollan sus trabajadores. Para ello, se debe constituir un comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, conformado por trabajadores y representantes del empleador, a fin de garantizar la integridad de ellos.
McDonald’s: Trabajador ya había advertido que local de Pueblo Libre no era seguro
Seis meses antes de que se produzca la muerte de Alexandra Porras (18) y Carlos Gabriel Campos (18) en el local de Pueblo Libre de McDonalds, un trabajor ya había denunciado que ese restaurante de cómida rápida era inseguro. Esto se pudo conocer gracias a la abogada de la familia Porras.
“A un trabajador lo sacaron de la empresa porque presentó una queja. Les ganó incluso y lo tuvieron que indemnizar. Sin embargo, ellos siguieron trabajando bajo esas condiciones. Esto nos va a servir para demostrar que todos los trabajadores de esta empresa estaban corriendo peligro de muerte. Ellos tienen mucha responsabilidad”, declaró la licenciada.
Muerte de jóvenes en local de Mc Donalds llega a medios internacionales
La muerte de Carlos Gabriel Edgardo Campos Zapata y Alexandra Antonella Porras Inga, mientras se encontraban trabajando dentro del local de Pueblo Libre de Mc Donalds, ha generado gran repercusión en los medios internacionales.
Entre los medios que rebotaron la fatídica noticia, destacan CNN en Español y el The New York Times; ambos utilizaron sus redes sociales no solo para informar los hechos, si no también para condenar el accionar de la empresa y las autoridades locales.
McDonalds: así informan medios internacionales la muerte de jóvenes trabajadores en local de Pueblo Libre. Foto: composición
Jóvenes que murieron en local de Mc Donalds son enterrados juntos
Esta tarde, los cuerpos de Carlos Gabriel Edgardo Campos Zapata y Alexandra Antonella Porras Inga, jóvenes que fallecieron dentro del local de Mc Donalds, fueron sepultados juntos en el cementerio Parque del Recuerdo del Callao. Familiares y amigos se reunieron para darles el último adiós.
mcdonalds entierran juntos jóvenes murieron electrocutados
“Hay que ser sensatos, es una trasnacional”: justificación tras falta de inspección a McDonald’s
Un trabajador de la Municipalidad de Pueblo Libre confesó que, el local de Mc Donald´s ubicado en ese distrito, no había sido fiscalizado. Como se recuerda, el último lunes 16 de diciembre producto de una descarga eléctrica fallecieron Gabriel Campos Zapata y Alexandra Porras Inga dentro del restaurante de comida rápida.
“No lo hemos hecho. Hay que ser un poquito sensatos, es una trasnacional que cumple, supuestamente, estándares de seguridad a nivel internacional”, afirmó Ciudad.
Justifican falta de inspección en McDonald's
Madre de joven que murió en local de Mc Donald´s declaró que su hija era explotada
Jhoana Inga, madre de Alexandra Porras (18), denunció que tanto su hija como su enamorado Gabriel Campos (19) realizaban más funciones de las que debían dentro del local de Mc Donald´s ubicado en el distrito de Pueblo Libre.
Como se recuerda, ambos jovenes perdieron la vida luego de que recibieran una fuerte descarga eléctrica mientras trabajaban dentro del restaurante de comida rápida.