Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Sociedad

Cómo verificar si una medicina es adulterada

Gerencia de Salud de Arequipa recogerá medicamentos vencidos que tenga en su casa, para que no lleguen al mercado negro. Aconsejan no comprar los fármacos en los mercados, pues podrían ser adulterados.

Cierran farmacias por vender medicamentos vencidos. Créditos: La República.
Cierran farmacias por vender medicamentos vencidos. Créditos: La República.

Roberth Orihuela Q.

Para curar los males, muchos optan por comprar remedios andinos o caseros: la sangre de grado para las heridas, por ejemplo, o la hierba chancapiedra para proteger los riñones. Estos se ofrecen en mercados en presentaciones atractivas, que dan la apariencia de ser fiables.

Sin embargo, la especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Patricia Delgado, aconseja no comprar medicamentos en los mercados. “Hay muchos que son adulterados. Algunos presentan registro sanitario. Cuando se verifica, pertenecen a otro tipo de producto. Su consumo puede provocar otros males”, agregó Delgado.

Para dilucidar si el remedio está vigente, ingresar al Buscador de Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos del Digemid. Se coloca el código para ver qué medicamento es y sus propiedades.

Cuidado con los medicamentos adulterados

Cuidado con los medicamentos adulterados

Delgado recomienda acudir a las farmacias autorizadas, tras recibir la receta del médico que lo atendió. Esos establecimientos deben contar con resolución sanitaria y un químico farmacéutico titulado para funcionar.

“Encontramos más de una docena de boticas que no cumplen esos requisitos. Las clausuramos”, explicó. Se las multó con tres unidades impositivas tributarias (UIT). Delgado acotó que aún así varias vuelven a abrir.

La Gerencia Regional de Salud inició una campaña para recoger medicamentos vencidos de los hogares y que así no lleguen al mercado negro. También se pueden hacer las entregas en el local del Digemid, ubicado en la Gerencia Regional de Salud, detrás del hospital Honorio Delgado, hasta el 25 de octubre.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.