SedaCusco: aeropuerto Chinchero no afectará a la laguna de Piuray
Estudio de Impacto Ambiental de aeropuerto de Cusco no tendría un efecto negativo en la laguna Piuray. Gerente general de SedaCusco garantizó continuidad de sistema que abastece de agua a 200 mil personas.
- Nueva Vía Expresa Santa Rosa conectará la Costa Verde y SMP: ¿cuándo inicia la obra?
- Gobierno anuncia licitación de Anillo Vial Periférico: los 11 distritos de Lima que cruzará

Cusco. El gerente general de la empresa prestadora SedaCusco, Álvaro Flores Boza, refirió que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero no tendrá ningún efecto negativo en la laguna de Piuray, principal fuente de abastecimiento de agua de la Ciudad Imperial.
Aseguró que cuando se hizo ese documento, entregaron información respecto a la necesidad de cuidar ese recurso hídrico. “No hay afectación del aeropuerto a la laguna”, dijo.
Quienes advierten efectos nocivos para esa fuente de agua aseguran que la laguna de Piuray, al estar en línea recta al momento en que los aviones despeguen, será contaminada. Agregan que sus aguas sufrirán una inexorable contaminación, y con ello, el agua potable que llega a diferentes poblados.
No obstante, el funcionario asegura que “más allá de las publicaciones, lo que nosotros tenemos conocimiento es que no hay un impacto directo del aeropuerto en la laguna de Piuray”.
El sistema Piuray abastece con agua potable a más del 40% de la población de la ciudad del Cusco (unos 200 mil habitantes), que viven principalmente en el Cercado y los distritos de Santiago y Wanchaq.
Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.


