Cincuenta y nueve sentenciados por delito de contrabando en Tacna
En lo que va del año, autoridades incautaron mercancía de contrabando y piratería valorizada en más de un millón de soles. Parte de este material fue destruido.
- Senamhi advierte fuertes lluvias en Lima y otras regiones del Perú desde este jueves 28 de marzo
- Parque de las Leyendas anuncia entradas GRATIS por Semana Santa: quiénes puede acceder y desde cuándo

Tacna. Desde el 2018 y en lo que va del 2019, la Corte Superior de Justicia de Tacna sentenció a 59 acusados por el delito de contrabando, con penas cuatro y ocho años de prisión. Así lo informó la fiscal Josie Sánchez Sumari, integrante de la Comisión Regional de Lucha contra el Contrabando y Piratería.
Esta comisión presentó ayer los resultados de su trabajo. Se detalló que, en el 2018, se sentenció a 48 personas y a 11 en el 2019. La fiscal detalló que, en más de diez casos, las penas fueron efectivas.
Además, se informó que este año se incautó mercancía de contrabando y piratería por el valor de US$ 1 306 642. Héctor David Pajares Gómez, representante de Sunat y Aduanas en la comisión, destacó que parte de la incautado es rematado, destruido o donado. Dependerá de qué producto se trate para decidir su final.
MODALIDADES
La comisión explicó que una de las modalidades más frecuentes de contrabando es aquella realizada por comerciantes que adquieren productos con beneficios tributarios de la Zona Franca de Tacna y luego pretenden venderlos en Lima.
La norma permite el transporte de hasta tres unidades por cada artículo; sin embargo, estos malos comerciantes transportan más de lo debido de forma clandestina para no pagar impuestos. Los licores son los que mayor demanda tienen para este tráfico ilícito.
Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.


