Tacna: Carnaval de Tarata es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Reconocimiento en Tacna. Ministerio de Cultura entregó al alcalde provincial de Tarata, Pascual Cusi, la resolución que reconoce vestimenta, música y danza del carnaval.
- ¿Qué pasa si no hay miembros de mesa en mi local de votación?
- ¿Cómo saber mi local de votación y mesa de sufragio?
- Averigua AQUÍ si eres miembro de mesa para las s Elecciones del 11 de abril
Diego Guevara
El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Guillermo Cortés, entregó al alcalde provincial de Tarata (Tacna), Pascual Cusi, la resolución en la que se reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Tarata.
El documento, publicado ayer en el diario oficial, se presentó en una ceremonia preparada en el museo de sitio de Peañas, en el distrito de Pocollay.
PUEDES VER: Tacna: Sutep Regional convoca a maestros a movilización
La resolución reconoce la presencia de alrededor de 30 comparsas en la provincia, y que el carnaval constituye un “reflejo de la creatividad del pueblo tarateño, fusión de las culturas aimara y europea para la celebración de la cosecha”.
Parte de los fundamentos, que llevaron a la declaratoria, establecen que la creación de comparsas en Tarata data de la segunda mitad del siglo XIX y estas se han mantenido hasta los inicios del siglo XXI.
PUEDES VER: Tacna: Rechazan que estadio Joel Gutiérrez sea usado como albergue para venezolanos
Ingrid Cafferata, de la Dirección Desconcentrada de Cultura, destacó el trabajo previo de autoridades, funcionarios y cultores de la música y danza del carnaval, quienes mantienen al mismo como manifestación de cultura viva.
El viceministro Guillermo Cortés refirió en otro momento que se trabaja, además, de forma bilateral (Perú-Chile) en la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad para la Solemnidad del Señor de Locumba y la Virgen de las Peñas.