Declaran en emergencia 33 distritos de la región Amazonas

Por intensas lluvias que afectan a la zona. Gobierno regional se contacta con 11 ministerios para coordinar medidas de acción
Con el objetivo de hacer frente a las intensas lluvias que afectan a la población de Amazonas, el gobierno regional declaró en estado de emergencia por 60 días a 33 distritos de cinco provincias de esta región.
Con el Decreto Supremo N° 078-2019-PCM las autoridades del sector podrán adoptar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta con el fin de ayudar a la población.
El DS publicado en el diario oficial El Peruano, indica que los gobiernos regionales de Amazonas, y municipios están facultados para ejecutar las acciones de apoyo en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil, los ministerios: Interior, Defensa, Salud, Agricultura y Riego, Educación, Transportes y Comunicaciones, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Trabajo y Promoción del Empleo, y Energía y Minas, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Los distritos declarados en emergencia son: Bagua: Bagua y Copallín.Bongará: Jumbilla y Recta. Chachapoyas: Chachapoyas, Magdalena, Quinjalca, Mariscal Castilla, Montevideo, Chuquibamba, Huancas, Leimebamba, Granada, Sonche, Chiliquín y Molinopampa. Luya: Lamud, Longuita, Luya Viejo, Lonya Chico, Tingo, Cocabamba, Inguilpata, San Juan de Lopecancha, Santo Tomás, Colcamar, San Jerónimo, Ocumal, María y Santa Catalina. Utcubamba: Bagua Grande, Yamón y Jamalca.
"Se dispuso la medida para hacer frente a las intensas lluvias, deslizamientos y huaicos que afectaron a varios distritos y provincias de Amazonas",señaló Óscar Altamirano Quispe, gobernador regional de Amazonas.