El conflicto minero Las Bambas continua acarreando diversas reacciones entre las poblaciones de Apurímac y Cusco y desde hace algunas horas acatan una paralización con bloqueo de carreteras.,Varias vías y carreteras en diversas ciudades y comunidades de Apurímac y Cusco amanecieron bloqueadas como una medida de protesta contra el Gobierno y en apoyo a los comuneros que hoy protagonizan el conflicto minero Las Bambas, que ha puesto en jaque a las autoridades nacionales en el Perú.Las calles de Abancay, capital de la región Apurímac, lucen desoladas y con piedras y diversos obstáculos que impiden el paso de los vehículos. La medida de protesta es contundente al punto que ni las personas se movilizan. La consigna, explican desde las diversas redes sociales, no solo es en apoyo a Fuerabamba, es contra la minera MMG Limited responsable de operar la mina Las Bambas.PUEDES VER:Apurímac: Así fue el emotivo recibimiento de Gregorio Rojas en Challhuahuacho [VIDEO]La paralización de actividades y paso de vehículos se replica en diversas ciudades y puntos de Cusco. Los bloqueos se registran en vías de Quispicanchi, Chumbivilcas y Paruro, zonas de paso a las ciudades de Puno, Arequipa y a Cotabambas. Igual situación se vive en la zona de Cachona, en el distrito de Santiago, donde de igual modo el paso esta restringido a otra provincias de la región imperial.DESDE VELILLELas autoridades del distrito chumbivilcano de Velille, en Cusco, también insisten en que deben ser parte de la zona de influencia directa del proyecto minero. A su turno, el alcalde, Antonio Toledo, refirió que MMG Limited no quiere aceptar su pedido, pese a que el paso de camiones afecta directamente a los habitantes de la zona.Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Velille, Germán Salcedo, advirtió que si no hay voluntad de atender sus demandas se pueden venir acciones de protesta. A su turno el ingeniero ambiental Alith Domínguez sostuvo que la contaminación en el trayecto del corredor minero es por material particulado polvo.