INCUMPLIMIENTO. Ante desidia para cumplir acuerdos e incrementar sus remuneraciones, comitiva de docentesviaja a Lima.,Tras una reunión, los dirigentes provinciales del Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación Regional Suter Cusco acordaron dar un ultimátum al Gobierno Central para atender sus demandas, caso contrario, reiniciarán sus medidas de protesta a fines del mes de noviembre.La decisión fue adoptada ante la desidia del Gobierno Central para cumplir los acuerdos suscritos en un acta, el pasado 8 de agosto del 2017, tras una prolongada huelga que acataron los maestros.PUEDES VER:Maestros del sur acatarán huelga indefinida impulsada por Suter CuscoEl dirigente del Suter Cusco, Ernesto Meza Tica, sostuvo que la principal demanda que aún no es atendida por el Gobierno es el incremento gradual de su sueldo a 1 Unidad Impositiva Tributaria UIT al año 2021. El ministerio de Educación se comprometió a realizar un estudio técnico para hacer viable dicha propuesta.Una comitiva de la dirigencia el 22 y 23 de noviembre viajará a Lima para indagar en el Ministerio de Economía y Finanzas MEF si el Minedu les remitió el referido estudio técnico y si está programado el incremento de sus remuneraciones.La comitiva, que también estará integrada por autoridades, se constituirá en el Congreso para sostener reuniones con la Comisión de Presupuesto.Meza sostuvo que los maestros están dispuestos a reiniciar la huelga, pese a estar a poco menos de un mes de culminar el año escolar y más aún, que los funcionarios del Minedu no acudieron a la mesa técnica programada para el 8 de noviembre.