El idioma siempre fue un impedimento para que losquechuahablantesinterpongan denuncias en la capital.,Como parte del programa El Perú soy yo, las comisaría de tres distritos limeños ahora brindan atención en el idioma quechua, informó la Policía Nacional del Perú.Esta medida busca generar un acercamiento entre los agentes del orden y los quechuahablantes que radican en la capital, sobre todo en lasjurisdicciones deAte, Cieneguillay Pachacamac.PUEDES VER:Elecciones 2018: más de 500,000 personas votarán en un distrito distinto al que figura en su DNILas comisarías piloto donde se viene desarrollando esta iniciativa son las deManchay, Huaycán, Cieneguilla y Vitarte.De acuerdo con el INEI, en los mencionados distritos viven cerca de 50 mil quechuahablantes.El idioma siempre fue un impedimento para que los quechuahablantes interpongan denuncias en Lima pues debían recurrir a un intérprete generando demoras en el proceso, por lo que evitaban poner denuncias.Tras esta primera implementación se establecerá un protocolo de atención bilingüe el que será replicado en las comisarías de Lima Metropolitana, especialmente en aquellas donde se concentran personas que hablan este idioma originario.