Durante la marcha del día jueves contra el indulto al expresidente Alberto Fujimori, ocurrió un sorpresivo corte del alumbrado público en la Plaza Dos de Mayo, el hecho podría tener graves consecuencias tras conocerse la responsabilidad de la Municipalidad de Lima.
El regidor Hernán Núñez aseguró que desde la Gerencia de Servicios a la Ciudad del Municipio se debe dar una explicación del por qué se produjo el apagón cuando miles de manifestantes se encontraban en la plaza, el hecho puso en riesgo a los ciudadanos.
PUEDES VER Chorrillos: Incendian monumento del Cristo del Pacífico [VIDEO]
Dicho pedido llega tras el anuncio de la empresa Enel, en este se aclara de quién era la responsabilidad de la iluminación de la plaza. " La iluminación pública de la Plaza es responsabilidad de la Municipalidad de Lima. El alumbrado público de la zona es gestionado por @EnelPeru y funcionó correctamente", escribió la distribuidora eléctrica en respuesta a Hernán Nuñez.

Es por ello que el regidor opositor cree que , de no existir una buena explicación, el corte sería un mal uso de funciones municipales con una clara intención política para el sabotaje de la marcha contra el indulto de Fujimori.
"Dada la cantidad de personas que había en la plaza es una irresponsabilidad que se haya ido la luz porque ha puesto en peligro a las personas. Si no hay una explicación, se tendrá que cursar esto a la fiscalía que tendrá que evaluar si hay un delito tanto en el uso de recursos públicos con una intencionalidad política y por poner en riesgo a las personas", sostuvo en conversación con El Comercio.
.