Pedro Castillo EN VIVO: repasa las noticias más importantes de este domingo 15 de mayo
Revisa todo sobre lo que ocurrió este domingo 15 de mayo con el jefe de Estado, Pedro Castillo. Noticias sobre la ceremonia de cambio de guardia, las encuestas de Ipsos, entre otros temas.
- Municipalidad de Lima: alcalde propone dividir la capital en 5 distritos
- Zamir Villaverde informaba a exministro Juan Silva de contratos que iba “ganando” en el MTC
- Defensa legal de Pedro Castillo apelará decisión de declarar infundada tutela de derecho
- Comisión de Fiscalización permitirá a Pedro Castillo revisar lo actuado en caso Sarratea

Junto al cuarto gabinete que nombró, el presidente Pedro Castillo presidió el XI Consejo de Ministros Descentralizado en Cerro de Pasco el último 13 de mayo. Allí respaldó al primer ministro Aníbal Torres, el exdocente universitario que enunció a Hitler como ejemplo de progreso, y a los demás titulares de las carteras que fueron interpelados en el Pleno un día antes.
Trascendió la información de que antes de que la fiscal Karla Zecenarro sustentase ante el Poder Judicial el pedido de 36 meses de prisión preventiva a los implicados en el caso Sarratea, el empresario inmobiliario y de seguridad Zamir Villaverde buscó convertirse en colaborador eficaz. Luego, al confirmarse que Gian Marco Castillo quedó en libertad y que para el resto se redujo la prisión preventiva a 24 meses, Villaverde se sintió traicionado. Fue entonces que enunció que existió fraude electoral sin demostrar prueba alguna.
En el plano económico, el último reporte del dólar en el país por parte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) fue en la jornada del viernes 13 de mayo, cuando cerró en S/ 3,788.
En Vivo: Últimas noticias sobre el presidente Pedro Castillo
PUEDES VER: LINK Bono Yanapay de 350 soles: ¿cuándo es el último día de cobro de este subsidio?
PUEDES VER: Cotización del dólar en Perú: a cuánto cotiza el tipo de cambio hoy, sábado 14 de mayo de 2022
¿Quiénes conforman el gabinete de Pedro Castillo actualmente?
- Presidencia del Consejo de Ministros: Aníbal Torres Vásquez
- Ministerio de Relaciones Exteriores: César Rodrigo Landa Arroyo (ratificado)
- Ministerio de Defensa: José Luis Gavidia Arrascue (ratificado)
- Ministerio de Economía y Finanzas: Óscar Miguel Graham Yamahuchi (ratificado)
- Ministerio del Interior: Alfonso Gilberto Chavarry Estrada (ratificado)
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Félix Chero Medina
- Ministerio de Educación: Rosendo Leoncio Serna Román (ratificado)
- Ministerio de Salud: Jorge Antonio López Peña
- Ministerio de Agricultura y Riego: Óscar Zea Choquechambi
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Betssy Betzabet Chávez Chino (ratificada)
- Ministerio de la Producción: Jorge Luis Prado Palomino (Ratificado)
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Roberto Helbert Sánchez Palomino (ratificado)
- Ministerio de Energía y Minas: Carlos Sabino Palacios Perez
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Nicolás Bustamante
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Geiner Alvarado López (ratificado)
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Diana Miriam Miloslavich Túpac
- Ministerio del Ambiente: Modesto Edilberto Montoya Zavaleta
- Ministerio de Cultura: Alejandro Antonio Salas Zegarra
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú: Dina Ercilia Boluarte Zegarra (ratificada)