Aníbal Torres y ministros dieron detalles de nuevos acuerdos adoptados con su gabinete
El primer ministro, Aníbal Torres, brindó una conferencia de prensa para explicar diversos temas de importancia en el país. Asimismo, defendió iniciativa del Gobierno que busca penalizar la difusión de información fiscal.

El último miércoles 6 de julio, el primer ministro Aníbal Torres brindó una conferencia de prensa junto a su gabinete ministerial donde explicó los acuerdos adoptados tras la sesión de Consejo de Ministros en la que participó el presidente de la República, Pedro Castillo.
En la conferencia, Aníbal Torres persistió en defender proyecto de ley que pretende castigar con pena privativa a la libertad de hasta cuatro años a los operadores de justicia, así como a los periodistas. “Qué se debata en el Congreso y que ellos tomen la decisión pero la decisión correcta es lo que hemos presentado”, dijo.
Por otro lado, descartó que se haya restablecido la obligatoriedad de usar la mascarilla en lugares públicos, Mencionó que es una “recomendación” del Gobierno a los ciudadanos usar la mascarilla debido al aumento de casos en las últimas semanas. Seguidamente, anunció la convocatoria de un consejo de Ministros el próximo viernes 8 de julio para tratar “exclusivamente” el tema de seguridad ciudadana.
Conferencia de prensa de la PCM del miércoles 6 de julio
EN VIVO: Aníbal Torres brinda conferencia de prensa
Nota previa
Según informaron desde la Presidencia, entre los temas tratados en esta reunión estuvo la situación de los migrantes en el país, enfocados en el trabajo de los ciudadanos venezolanos; el aumento de casos de la “viruela del mono” y el proceso de vacunación contra la COVID-19.
Otros de los tópicos fueron los alcances del proyecto de ley que declara de necesidad pública y de interés nacional la sostenibilidad de la campaña agrícola 2022-2023.
Asimismo, esta conferencia de prensa se realiza a la par de la sesión del Pleno del Congreso, donde se debatirá la iniciativa legislativa que plantea el retorno a la bicameralidad, propuesta de la titular del Parlamento, María del Carmen Alva.