Gino Costa presentará hoy su renuncia
Textual
"Invitados de Perú Posible deben
rectificarse o irse"
A pesar de las invocaciones del presidente Alejandro Toledo para superar
las diferencias al interior de la bancada de Perú Posible, el vocero de ese
grupo parlamentario Marciano Rengifo Ruiz
señaló que los legisladores invitados deben rectificarse y expresar su total
respaldo a la bancada si desean continuar al interior de Perú Posible.
Esta es una posición definida por la bancada oficialista que será expuesta al
presidente Toledo a su retorno de Davos, Suiza,
aseguró Rengifo, como una manera de encontrar una
salida al enfrentamiento entre la facción de los llamados fundadores e
invitados en PP.
El legislador indicó que la bancada de Perú Posible considera que no sólo los
parlamentarios Ronnie Jurado Adriazola , Edgar Villanueva Núñez , Luis
Guerrero Figueroa y Jorge Chávez Sibina deben
rectificarse, sino también la parlamentaria Anel
Townsend , a quien consideran la promotora
de las rencillas.
"Ellos han estado votando en forma consecutiva por fuera del grupo;
creemos que esa situación ya no puede seguir manteniéndose, se ha decidido por la
separación, pero la última palabra la tiene el Presidente. La opinión de la
bancada es que si no se rectifican de manera fraterna y no guardan la
disciplina del partido, deben irse", aseguró.
Rengifo consideró que las discrepancias al interior
de su bancada aún son reconciliables porque "Perú Posible necesita de los
votos de los 5 parlamentarios invitados y ellos de una agrupación política que
los respalde".
Reconoció, sin embargo, que dentro de su bancada hay quejas no resueltas, como
la de los provincianos, y las atribuyó a una falta de liderazgo en el partido,
lo que impide que se pueda captar las aspiraciones de dirigentes y
parlamentarios.
El malestar originado por el ofrecimiento de su cargo al ex
alcalde de Lima Alberto Andrade Carmona ha ocasionado que el ministro
del Interior Gino Costa Santolalla decida
reunirse hoy con el presidente Alejandro Toledo Manrique para
zanjar de una vez por todas el espinoso asunto de su posible sustitución.
El titular del Interior acudirá a Palacio de Gobierno "para
conversar" con el jefe del Estado, "pero con su carta de renuncia en
la mano", según fuentes del entorno presidencial.
La decisión habría sido adoptada luego de que el mandatario evitara en Davos, Suiza, pronunciarse sobre las revelaciones hechas
por el ex burgomaestre limeño, y mucho menos desmentirlas.
El viernes pasado, Andrade reveló a La República que había recibido del
propio jefe del Estado el ofrecimiento para reemplazar a Costa Santolalla en el despacho del Interior.
Desatado el escándalo, el ministro declaró a una radioemisora local que no era
"muy agradable" enterarse del hecho, pero aceptó que era "parte
del juego político".
A pesar de estas cautas palabras, fuentes de Palacio de Gobierno precisaron que
el titular del Interior ha considerado el hecho "como un maltrato hacia su
persona".
El desconcierto ha sido mayor, sobre todo, si se toma en cuenta que el
mandatario está ofreciendo el cargo de ministro del Interior a Andrade, quien
durante su gestión como alcalde de Lima intentó municipalizar la Policía
Nacional.
"Las relaciones de Andrade con la Policía nunca fueron buenas, tanto así
que trajo al ex policía norteamericano William Bratton
para que haga un análisis de la delincuencia en la capital", sostuvo una
fuente del Ministerio del Interior.
LOS INTERESADOS
Asimismo, de acuerdo con fuentes del despacho presidencial consultadas por La
República , existirían dos personajes del gobierno interesados "en
extremo" en sustituir a Costa.
Uno de ellos sería el primer vicepresidente Raúl Diez Canseco
Terry , quien ha mostrado "cierta
afinidad" con el director de la Policía Nacional José Tisoc Lindley ; tanto así, que
le habría dado su apoyo para enfrentarse al ministro del Interior luego del
último proceso de ascensos y pases al retiro de la institución policial.
"Raúl Diez Canseco desde diciembre venía
sosteniendo reuniones con el general en situación de retiro Angel
Aguilar Guillén , asesor de José Tisoc",
aseguró nuestra fuente.
Otro de los personajes interesados sería el premier Luis Solari
de la Fuente , quien tendría la intención de colocar a un hombre de su
"absoluta confianza" en dicho cargo, para lo cual ya habría pensado
en el dirigente de Perú Posible Alberto Sanabria.
campaña para sacar a ministro del Interior"
Por YERKO DÍAZ.-
El dirigente nacional de Perú Posible (PP) Juan Sheput
Moore aseguró que en su partido no existe ninguna
campaña para sacar a Gino Costa Santolalla del
cargo de ministro del Interior y sustituirlo por algún militante del partido de
gobierno.
Categórico y enfático, el también asesor presidencial aprovechó la ocasión para
desmentir las versiones que señalan que el partido que lidera el presidente Alejandro
Toledo tenga incontrolables "apetitos" por copar las carteras
ministeriales.
"Desmiento que PP esté detrás de una campaña contra Gino Costa. No estamos
haciendo ningún tipo de presión. No entiendo por qué se insiste en decir que en
el partido de gobierno hay un apetito por algunas carteras (ministeriales). Eso
es absolutamente falso", resaltó.
Molesto y mortificado, Sheput Moore
manifestó que hay un afán "de querer hacerse las víctimas" para
vender la idea de que PP está detrás de los cambios ministeriales.
"Puede ser parte de una campaña de desinformación de gente verdaderamente
interesada en hacer cambios en ese sector y querer atribuirlos a PP",
agregó.
COMPETENCIA PRESIDENCIAL
Para Sheput, el gabinete ministerial es un asunto
que le compete única y exclusivamente al presidente Toledo en coordinación con
el premier Luis Solari de la Fuente .
"Nosotros no estamos pretendiendo de ninguna manera presentar terna ni
cosa por el estilo y no voy a hacer evaluaciones de ministros públicamente
porque no me corresponde", afirmó.
El consejero presidencial también evitó pronunciarse sobre el ofrecimiento
hecho por el mandatario al ex alcalde limeño para que ocupe el cargo de Gino
Costa.
"Si Andrade saca a la luz pública el resultado de una conversación privada
con el Presidente es su problema, sobre eso no voy a opinar", puntualizó.
- TEMAS
Archivo