Política

A siete de cada diez peruanos no les alcanza lo que ganan

Mayoritaria escasez. Para un 70% de los ciudadanos no son suficientes sus remuneraciones y solo a un 30% les basta. Apenas un 5% puede generar ahorros.

Preocupante. Mayoría vive sin cubrir sus necesidades. Foto: John Reyes / La República
Preocupante. Mayoría vive sin cubrir sus necesidades. Foto: John Reyes / La República

En nuestro país, más de dos tercios de los ciudadanos enfrenta sus días con salarios que les resultan insuficientes para saldar sus necesidades, hay una contundente mayoría en preocupante situación económica, según muestra la última encuesta nacional urbano-rural del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

El estudio consultó a la población del 18 al 23 de mayo recientes y tiene márgenes de error de 2,8 puntos encima y debajo de cada resultado al representar la situación nacional.

Aproximadamente, a un 70% de los peruanos no les alcanza sus salarios o sueldos. Esto es más de un tercio del país y resulta de dos grupos: un 36% de la ciudadanía a quienes no les basta lo que ganan y tienen dificultades y un 34% del Perú que recibe montos insuficientes y enfrentan complicaciones que califican como grandes.

Solamente un 30% de los connacionales perciben remuneraciones que les alcanza para lo que necesitan. Esto es poco menos de un tercio de la población nacional y aúna a dos sectores: un 25% donde están quienes reciben sueldos que les basta justo sin grandes dificultades y un minúsculo 5% que es el grupo de quienes reciben lo necesario y pueden ahorrar.

Entre los peruanos de zonas rurales, de sectores más pobres (niveles socioeconómicos D y E) y de provincias del oriente peruano es más común que no les alcance las remuneraciones y tengan grandes dificultades.

Reflexión

“Parece existir un traslape entre la proporción de a quienes no les alcanza el salario y quienes están en empleo informal. La proporción es muy similar. En Perú hay prevalencia muy alta no de desempleo, sino del empleo precario, informal, no adecuado. Eso se correlaciona con menores niveles de ingreso”, dice el economista Jhonatan Clausen, profesor de la Universidad Católica (PUCP).

Ese pequeño 30% probablemente se trata de profesionales que están insertados en el mercado laboral formal o en empleos formales y que tienen un nivel de ingreso mayor que se asocia, reitero, a mayores salarios”, considera.

“Diversos expertos destacan la necesidad de impulsar un mayor crecimiento económico. El Banco Mundial estima que el crecimiento en el 2024 para Perú sería del 2,7%, el Banco Central proyectó 3%, pero estas cifras no serían suficientes y se requeriría un 5%. Se puede impulsar ese crecimiento con una política fiscal más proactiva, que corresponde al MEF y con unas reglas más claras. Lo que estamos viendo desafortunadamente en los últimos meses ha sido un deterioro de la confianza institucional y en general de la aprobación de los diferentes poderes del Estado, en particular, el Legislativo y el Ejecutivo”, advierte.

larepublica.pe
Josué Gutiérrez designa a cercano de César Acuña como jefe de oficina de la Defensoría de Lambayaque

Josué Gutiérrez designa a cercano de César Acuña como jefe de oficina de la Defensoría de Lambayaque

LEER MÁS
Qali Warma: 15 son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

LEER MÁS
Elecciones en la UNP: oficialismo no acepta derrota y comité electoral anula proceso a una sola firma

Elecciones en la UNP: oficialismo no acepta derrota y comité electoral anula proceso a una sola firma

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual