Congreso: SAC aprueba denunciar constitucionalmente a Martín Vizcarra
Con 13 votos a favor y 2 abstenciones, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final que busca inhabilitar al expresidente de la función pública por 5 años debido al caso Richard Cisneros.
- Pedro Castillo EN VIVO: Gobierno oficializa ley que faculta retiro de fondos de las AFP
- Cómo la gestión de Aníbal Torres boicoteó el diálogo en Las Bambas
- Accomarca: 37 años después, las víctimas de la masacre descansan en paz

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó por mayoría de votos denunciar al exmandatario Martín Vizcarra a causa del caso Richard Cisneros este viernes 13 de mayo.
De acuerdo con el informe del grupo de trabajo presidido por la congresista Rosío Torres, de Alianza para el Progreso (APP), el exmandatario es acusado de haber cometido los presupuestos delitos de tráfico de influencia, peculado doloso en calidad de instigador, negociación incompatible y obstrucción a la justicia.
Asimismo, se busca que Vizcarra Cornejo sea inhabilitado para el ejercicio de toda función pública por cinco años, como se propuso en la denuncia formulada por la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos.
PUEDES VER: Ledesma informa que Ferrero no respetó fecha de juramentación para el TC
La acusación constitucional también recae en Patricia Balbuena, la entonces ministra de Cultura del Gobierno de Martín Vizcarra, por la que se piden tres años de inhabilitación. En cambio, Ulla Holmquist y Sonia Guillén, extitulares del mismo sector, quedaron excluidas.
El informe final obtuvo la votación de 13 congresista a favor, cero en contra y dos abstenciones.