Defensoría solicita al Congreso permitir el ingreso de los periodistas al hemiciclo
El 29 de abril, la institución solicitó al Congreso de la República que los reporteros puedan entrar a las instalaciones del Legislativo cumpliendo los protocolos contra el coronavirus.
- Pedro Castillo: Comisión de Fiscalización recomienda acusar constitucionalmente al presidente
- Nano Guerra García dice que “lamentablemente” tenía que trabajar
- Elvia Barrios responde a Aníbal Torres por cuestionar al PJ: “Tenga mesura en sus expresiones”
- Vladimir Cerrón pidió a Pedro Castillo renunciar a su militancia en Perú Libre

Este 12 de mayo, la Defensoría del Pueblo ha solicitado nuevamente a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, que los periodistas puedan ingresar a las instalaciones del Palacio Legislativo para que puedan realizar su trabajo. El pedido del organismo fue transmitido a través de sus redes sociales.
“Solicitamos a la presidenta del Congreso garantizar las libertades de expresión e información, otorgando las facilidades necesarias que permitan a las y los periodistas realizar su labor de forma amplia y sin restricciones”, insta en su cuenta de Twitter.
En la misiva que compartió a través de su cuenta oficial, la Defensoría del Pueblo expresa su “preocupación” en relación al “impedimento” que tienen los hombres y mujeres de prensa para ingresar al hemiciclo.
PUEDES VER: nvían oficio a María del Carmen Alva para terminar restricciones a la prensa en el Congreso
“Expresarle nuestra preocupación institucional en relación al impedimento de ingreso de las y los periodistas a determinadas instalaciones del recinto legislativo, lo que dificulta el recojo de información de relevancia pública, conforme lo hemos expresado en nuestro comunicado de fecha 29 de abril del presente”, se lee.
El organismo destaca que la labor periodística es relevante para la democracia peruana, ya que “asegura que las personas estén debidamente informadas”.
“Su labor propicia un debate público robusto y que el desempeño de todo funcionario público esté sujeto a un permanente y estricto escrutinio ciudadano, lo cual garantiza una gestión pública transparente y eficiente”, destaca la Defensoría.
PUEDES VER: Congreso oficializa a los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional
“De ahí que nuestra institución haya destacado la especial protección que merece la libertad de prensa, sobre todo cuando se abordan asuntos de interés público”, se precisa en la misiva.
La Defensoría del Pueblo exhortó a Alva Prieto que su “despacho realice los esfuerzos necesarios” para que se garantice la libertad de expresión e información.
Foto: Defensoría del Pueblo