Mesías Guevara: “Se percibe que Pedro Castillo es prisionero de Vladimir Cerrón”
La autoridad regional manifestó que el mandatario lo hace por un tema de sobrevivencia política y busca el respaldo de Perú Libre en el Congreso.
- Pedro Castillo: 71% de los ciudadanos desaprueba gestión del presidente, según encuesta IEP
- Alejandro Toledo: Estado pagará S/ 180.000 por costo de defensa legal en caso Odebrecht
- Congreso: peruanos ven la corrupción más generalizada en el Legislativo, según IEP
- Miguel Romero Sotelo explica cuál sería la composición de las 5 Limas en vez de los 42 distritos actuales
Para el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, existe la percepción de que el presidente de la República, Pedro Castillo, es “prisionero de Vladimir Cerrón”, de quien –afirmó- ejercería influencias a cambio de las decisiones que se toman en el Congreso a través de votos. Por ello, afirmó que el mandatario tiene la oportunidad de demostrar lo contrario al reconformar su gabinete con profesionales probos y de moral comprobada.
La autoridad regional manifestó que en los últimos días hay una información que cobra fuerza de que el mandatario busca el reemplazo del primer ministro, Aníbal Torres, lo que –afirmó- es una situación idónea para que se designen técnicos eficientes y sin la cuota del líder de Perú Libre.
PUEDES VER: Lambayeque: EsSalud invertirá S/ 700 millones para construir Hospital Naylamp y HAAA
“Se percibe que Pedro Castillo es prisionero de Vladimir Cerrón, entonces es una gran oportunidad para probar que tiene la libertad para elegir sus ministros. Si se concreta la salida de Aníbal Torres, el Congreso evaluará si da o no el voto de confianza”, explicó.
Mesías Guevara pidió ministros probos. Vídeo: Canal N
Acuerdo Nacional
En esa línea afirmó que el presidente, ante la presión de la vacancia y la acusación constitucional por traición a la patria, busca el respaldo de Perú Libre en el Congreso. “Castillo lo hace por un tema de sobrevivencia política”, subrayó.
PUEDES VER: Robert Prevost: “La pena de muerte no es admisible”
Guevara refirió que el mandatario debe escuchar los planteamientos de los integrantes del Acuerdo Nacional. “En aras de la gobernabilidad debe acoger las propuestas del Acuerdo Nacional y se privilegie el consenso. No importa si el primer ministro es de izquierda, derecha o centro, lo importante es que tenga las credenciales democráticas”, subrayó.