Escobar sobre acusar a Castillo de traición a la patria: “Es un gesto de oportunismo político”
Jorge Montoya, de Renovación Popular, manifestó que el Congreso deberá evaluar seriamente lo dicho por Pedro Castillo en la entrevista concedida a CNN.
- Juan Silva tendría grabaciones que vinculan a Pedro Castillo con presuntos actos de corrupción, según H13
- Comisión de Fiscalización aprobó informe que recomienda acusar constitucionalmente a Pedro Castillo
- La oposición buscará tomar el poder inhabilitando a Pedro Castillo y Dina Boluarte
- Pedro Castillo presentó su renuncia a Perú Libre: “Soy respetuoso del partido y sus bases”
Pedro Castillo afirmó que estaría dispuesto a efectuar una consulta popular para determinar si le dará salida al mar a Bolivia, durante la entrevista concedida a CNN. Tras sus declaraciones, la extrema derecha ya está evaluando un caso de traición a la patria.
A través de un tuit, el congresista de Renovación Popular Jorge Montoya aseguró que la respuesta de Castillo Terrones a Fernando del Rincón configuraría un delito.
“Usted está impedido de entregar el territorio que está obligado a defender con su vida. Como lo mencioné líneas arriba, de intentar o tan solo proponer hacerlo, cometería el delito”, escribió el legislador.
PUEDES VER: Comisión de Constitución asegura que es inviable darle acceso al mar a Bolivia
Para el internacionalista Ramiro Escobar, las declaraciones del presidente de la República han sido imprudentes, pero no formarían un caso de traición a la patria.
“Es un gesto de oportunismo político”, alegó.
Según su análisis, el mandatario no ha dicho que cederá soberanía o un referéndum en concreto. Pese a la cercanía de Castillo con el expresidente de Bolivia Evo Morales, Escobar aclaró que no existe ninguna plataforma judicial o constitucional que permita este acto.
PUEDES VER: RMP sobre Castillo: “Afectar los límites del Perú es un acto de traición”
Escobar expuso que Bolivia sí tiene posibilidades de salida al mar. No solo Perú ofreció la extensión de 5 kilómetros de la costa en el Gobierno de Alberto Fujimori. Chile, mediante el tratado de 1904, otorgó facilidades al país vecino para tener acceso a los puertos Antofagasta y Arica; este último es donde mejor posicionado se encuentra el mercado boliviano.