Entrada gratis al Parque de las Leyendas: ¿cómo acceder?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Política

Vásquez tras aprobación de la Ley de Orfandad: “Saludamos que el Congreso sume esfuerzos”

Titular de la PCM destacó que el Parlamento aprobara una iniciativa nacida en el Poder Ejecutivo en favor de los niños que quedaron huérfanos producto de la pandemia de COVID-19.

Vásquez también se pronunció sobre el procurador Daniel Soria. Foto: PCM
Vásquez también se pronunció sobre el procurador Daniel Soria. Foto: PCM

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, saludó que el Congreso de la República aprobara por unanimidad la Ley de Orfandad, la cual promueve la ampliación de la pensión de orfandad para menores que perdieron a sus padres durante la pandemia por COVID-19. Destacó que ambos poderes del Estado colaboraran para sacar adelante un proyecto que beneficiará a miles de niños huérfanos.

“Saludamos que el Congreso sume esfuerzos y hoy haya aprobado la Ley de Orfandad, una iniciativa del Gobierno del pueblo impulsada por el Ministerio de la Mujer, por la cual niños/as huérfanos recibirán un apoyo económico mensual, además de acompañamiento educativo y psicológico”, escribió en su cuenta de Twitter.

La pensión de orfandad consiste en la entrega de 200 soles mensuales, además de acompañamiento psicológico y educativo. Actualmente, el Gobierno beneficia a 17.000 familias de estos niños y niñas en situación de pobreza y pobreza extrema monetaria.

Mirtha Vásquez saluda aprobación de la Ley de orfandad. Foto: Captura de Twitter

Mirtha Vásquez saluda aprobación de la Ley de orfandad. Foto: Captura de Twitter

Gobierno propone ampliar causales de orfandad

El proyecto del Ejecutivo propone incrementar las causales que permitan el apoyo económico. Es decir, buscan considerar otros motivos de muerte de los padres, como el cáncer, accidentes de tránsito, etc. “Actualmente, solo otorgamos la pensión para los hijos de aquellos que perdieron la vida por la COVID-19. No hay apoyo, solo seguimiento para verificar si los beneficiarios reciben o no los S/ 200″, precisó a La República Sergio Tejada, director del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

La ministra Durand recordó que en el Perú unos 98.000 niños perdieron a su padre o su madre durante la pandemia. Por ello, el objetivo del Ejecutivo es llegar a 80.000 familias con el bono de orfandad, dijo a la agencia Andina. La funcionaria agregó que esta iniciativa tiene opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas y que su implementación “no le va a costar al Estado una cifra extraordinaria”.

En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.