Sigrid Bazán tras dar negativo a COVID-19: ¡Lista para reincorporarme al trabajo!
La parlamentaria de Juntos por el Perú Sigrid Bazán informó que luego de dos semanas de estricta cuarentena dio negativo en coronavirus, por lo que ya podría retornar a sus labores en el Congreso.
- Dina Boluarte se resiste a declarar sobre los Rolex
- El descrédito de los tres poderes del Estado toca fondo

La congresista Sigrid Bazán anunció que, tras cumplir dos semanas de cuarentena luego de haber sido contagiada con COVID-19, recibió el alta médica para poder retomar sus laborales congresales. La legisladora de Juntos por el Perú compartió en sus redes sociales el resultado de su prueba PCR donde figura que dio negativo y dejó atrás la enfermedad.
“Habiendo cumplido con la cuarentena indicada y tras dar negativo en mi prueba PCR, finalmente estoy de alta, ¡lista para reincorporarme al trabajo! Gracias a todos por su apoyo y buenos deseos. ¡A seguir cuidándonos!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Foto: Twitter / @sigridbazan
El pasado 18 de diciembre, la legisladora comunicó que dio positivo a una prueba de detección de la COVID-19, por lo que inició el aislamiento social de rigor. De igual manera, la parlamentaria anunció que inició las acciones correspondientes tras el reconocimiento del respectivo cerco epidemiológico.
“Quiero informar que acabo de dar positivo para COVID-19. Inmediatamente, y en cumplimiento de los protocolos establecidos, ya empecé una estricta cuarentena. Asimismo, se están realizando las acciones correspondientes luego de identificado el cerco epidemiológico”, expresó Bazán en un tuit.
La última aparición pública de la congresista fue durante el Pleno que tuvo lugar en quincena de diciembre, donde manifestó sentirse “avergonzada” del Parlamento a raíz de que más del 50% de la ciudadanía rechazaba la gestión del Legislativo, según la última encuesta de Ipsos.
Sigrid Bazán es denunciada ante Ética por afirmar sentirse “avergonzada” del Congreso
Congresistas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País presentaron ante la Comisión de Ética del Congreso una denuncia en contra de la legisladora de Juntos por el Perú debido a las expresiones que sostuvo durante el debate en el Pleno, donde mencionó sentirse “avergonzada” del Parlamento.
De acuerdo con los parlamentarios que han impulsado esta acusación, Bazán habría afectado la “investidura parlamentaria y la imagen institucional del Parlamento” al referirse de esta manera durante su intervención en el debate sobre la moción de censura en contra de la presidenta de la mesa directiva del Congreso, María del Carmen Alva.
En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.