Fiscalía realiza nueva diligencia en Palacio de Gobierno por caso Petroperú
La encargada de llevar a cabo esta diligencia es la fiscal adjunta anticorrupción Yenny Huacchillo Núñez, quien llegó a la sede de Palacio de Gobierno este martes alrededor de las 10.00 a. m.
- Anahí Durand y Sol Carreño protagonizan tensa entrevista: “Tus preguntas son más largas que mis respuestas”
- Keiko Fujimori y Mark Vito: entérate de qué vivía la pareja durante sus 18 años de matrimonio
- Exgobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, se casará con economista
- Comisión de Fiscalización permitirá a Pedro Castillo revisar lo actuado en caso Sarratea

Un grupo de fiscales llegaron alrededor de las 10.00 a. m. a la sede de Palacio de Gobierno a fin de llevar a cabo una nueva diligencia sobre el caso Petroperú. En esta intervención de la Fiscalía se buscará exhibir documentos relacionados a la investigación por las presuntas irregularidades en la licitación para la compra de Biodiésel otorgada por Petroperú a la empresa de Samir Abudayeh.
La encargada de llevar a cabo esta labor es la fiscal adjunta anticorrupción Yenny Huacchillo Núñez, quien se dirigió a Palacio de Gobierno mientras que el presidente de la República, Pedro Castillo, declara ante el fiscal adjunto supremo Ramiro González Rodríguez sobre las presuntas injerencias en el ascenso de oficiales miembros de las Fuerzas Armadas y el Ejército del Perú.
PUEDES VER: En 47 minutos, Petroperú dio contrato de US$ 74 millones a Samir Abudayeh
Pachas sobre fiscal del caso Petroperú: Pedimos una persona objetiva que no tenga fines políticos de vacancia
El abogado Eduardo Pachas, quien ejerce la defensa del presidente Pedro Castillo, volvió a cuestionar que la fiscal provincial Norah Córdova lleve el caso Petroperú, en el que se investiga a funcionarios de esta estatal y otros por la compra de biodiésel a Heaven Petroleum Operators (HPO). El gerente de esta empresa, Samir Abudayeh, se reunió con el jefe de Estado días antes de que gane la licitación.
“Ya lo hemos manifestado por escrito. De acuerdo a la ley, nos corresponde un funcionario objetivo, no alguien que tenga sesgos políticos. Tengo entendido que Control Interno ha abierto un proceso (contra Córdova) y pedimos lo que la ley exige: una persona objetiva que busque la verdad y no que tenga fines políticos de vacancia”, expresó Pachas en diálogo con la prensa.