
Coronel PNP chotano fue quien pidió ascenso de mayor general FAP
Identificado. Wilberto Bernal Rabanal, a nombre del secretario presidencial Bruno Pacheco, solicitó ascenso para el mayor general FAP Edgar Briceño Camero.
- Para la PNP hay dos fiscales de la Nación: una elegida por los fiscales supremos y otra, de facto por la JNJ
- Mesa Directiva creó unidad ejecutora para implementar la bicameralidad y genera gasto de un millón de soles

Wilberto Bernal Rabanal, coronel en actividad de la Policía Nacional, quien cumple funciones en Palacio de Gobierno, fue quien se presentó ante el ex comandante general de la Fuerza Aérea, general del aire (r) Jorge Chaparro Pinto, y le requirió que ascendiera al grado de teniente general al mayor general Edgar Briceño Camero.
Wilberto Bernal manifestó al general Chaparro que cumplía un encargo del secretario de la Presidencia de la República, Bruno Pacheco Castillo, de quien dijo que era su asesor.
Consultado por La República, el ex comandante general Chaparro confirmó que el coronel PNP Wilberto Bernal fue la persona que acudió a su despacho en el Cuartel General de la FAP, en Jesús María, alrededor de las 10 a. m. del sábado primero de octubre de este año.
El coronel Bernal asistió vestido de civil con el único propósito de solicitar, a pedido de Bruno Pacheco, el ascenso de grado del mayor general Edgar Briceño, no obstante no estaba calificado.
‘’Bernal me dijo que venía de parte de Bruno Pacheco para pedir el ascenso del mayor general Briceño. Le respondí que era imposible porque Briceño era el último de su promoción y era el menos calificado para ostentar el grado de teniente general”, relató el general Chaparro.
El ex comandante general de la FAP recordó que, un día antes de la visita del coronel Bernal, lo llamó por teléfono el mismo secretario presidencial, Bruno Pacheco, para pedirle que promoviera de grado al mayor general FAP Edgar Briceño.
“En esa oportunidad le dije a Pacheco que el mayor general Briceño no tenía los méritos para el ascenso. Le expliqué las razones y que era imposible ascenderlo”, expresó Chaparro.
El registro de visitas al Cuartel General de la Fuerza Aérea y el material fílmico de las instalaciones de la FAP son las pruebas con que cuenta el ex comandante general Jorge Chaparro para sustentar su declaración.

Comandante
Según fuentes del alto mando de la Policía Nacional, el coronel PNP Wilberto Bernal Rabanal, quien laboraba en la Región Policial de Lambayeque, fue cambiado por necesidad de servicio a la Dirección de Seguridad del Estado, con sede en Lima.
Sin embargo, Wilberto Bernal inexplicablemente pasó a laborar a Palacio de Gobierno como asesor, cargo que no figura en la organización que existe en la estructura de la Policía Nacional. La División de Seguridad Presidencial está a cargo de otro coronel en actividad.
Para mayores señas, el coronel Wilberto Bernal Rabanal, de 61 años, también es chotano como el presidente Pedro Castillo, pero nacido en el distrito de Lajas, provincia de Chota, en Cajamarca.
Bernal pertenece a la promoción Los Celadores 1986 de la ex Guardia Civil o código 1.
PUEDES VER: Chiabra sobre permanencia de Ayala en el Mindef: “Que no se dilate algo que no tiene solución”
Bruno Pacheco también pretendió que el ex comandante general del Ejército José Vizcarra ascendiera de grado al coronel EP Ciro Bocanegra Loayza, también chotano como el jefe del Estado.
El dato
Lo niega. El mayor general FAP Edgar Briceño Camero rechazó tener algún vínculo con el secretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, y con el coronel PNP Wilberto Bernal Rabanal. “Sinceramente no conozco al secretario Pacheco y nunca le he pedido nada. Tampoco conozco al coronel Bernal Rabanal’', dijo.