FA pide a la Fiscalía que intervenga tras desacato del Congreso a orden del PJ
La bancada del Frente Amplio mostró su preocupación por la forma en la que se lleva a cabo el proceso de selección de los magistrados del Tribunal Constitucional.
- Pedro Castillo EN VIVO: fiscal Luz Taquire interrogó al presidente
- Chacón: “Keiko insistirá cuarta, quinta y sexta vez para ser presidenta si Fuerza Popular lo decide”
- Fiscal preguntó a Pedro Castillo si lideraba una organización criminal

Luego de que el Congreso llevara a cabo un pleno accidentado en el intento de elegir a los nuevos miembros del nuevo Tribunal Constitucional (TC), la bancada del Frente Amplio solicitó a la Fiscalía que intervenga tras desacato de la orden judicial para suspender la selección.
“Como bancada del Frente Amplio instamos al Ministerio Público a que tome las acciones necesarias porque este proceso no debería de seguir. Estamos mostrando nuestra voz de rechazo”, precisó el portavoz del FA, Yvan Quispe.
El parlamentario además catalogó de “vergonzoso” el hecho de que se interrumpiera la sesión para solicitar cuartos intermedio sin motivo que lo justifique.
“Han vuelto a pedir un cuarto intermedio, no sabemos para qué. O sea, están buscando captar los votos. Nos preocupa y estamos sumamente preocupados por cómo se está llevando esta elección del TC”, refirió.
Además, advirtió que aquellos legisladores que han hecho caso omiso a la resolución del Poder Judicial “deberán enfrentar el proceso legal que corresponda”, ya que estarían cometiendo “desacato a la orden judicial”.
La jueza Soledad Blácido Báez, del Tercer Juzgado Constitucional Transitorio, decidió admitir la demanda de amparo contra el Congreso de la República presentado por el abogado Walter Ayala, que declara la nulidad del proceso de selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
Esto significa que la representación nacional debió suspender de inmediato las diligencias sobre los candidatos a tribunos; sin embargo, el Legislativo ratificó la fecha de los plenos pactados para ver el tema.
Intereses particulares estarían presionando la elección del TC
En otro momento, Yvan Quispe comentó que en los cuartos intermedios reunían en el hemiciclo a más de 80 congresistas para “presionar y cambiar el voto”.
“Algunos sí han cambiado el voto; sin embargo, no ha significado que puedan llegar a los 87. El país tiene que enterarse de que las bancadas quieren ponerse de acuerdo para continuar con este acto viciado”, acotó.
Congreso, últimas noticias:
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.