2.000 dosis extras de vacuna Sinopharm se repartieron a funcionarios del gobierno de Vizcarra
Entre los beneficiarios figuran funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Salud.
- Alberto Fujimori fue trasladado a hospital de Vitarte tras sufrir descompensación
- Fiscalía entrega pruebas de que Keiko Fujimori en persona recibió dinero en efectivo
- Las Bambas: ante la falta de diálogo, exigen visita de Pedro Castillo

Luego de revelarse que el expresidente Martín Vizcarra y su esposa fueron inoculados con la candidata a vacuna de Sinopharm el pasado 2 de octubre, la opinión pública se preguntó si su participación fue en el marco de los ensayos clínicos de la Universidad Cayetano Heredia. Frente a este panorama, fuentes de La República informaron que las dosis se aplicaron fuera de la cobertura de estos.
Respecto a los que se beneficiaron con este bien preciado, este diario informó que funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Salud del gobierno de Martín Vizcarra y sus respectivos familiares, entre otros, fueron vacunados con las dosis extras.
El personal médico y técnico relacionado con el proyecto de inmunización de Sinopharm también participó de este proceso que no se informó a la opinión pública en su momento. Fueron aproximadamente 600 personas (1.200 dosis) que se vacunaron.
Con las 800 dosis restantes fueron vacunados 400 profesionales que no pertenecían al proyecto de la Universidad Cayetano Heredia pero estaban vinculados con las pruebas clínicas. Cabe mencionar que en este grupo también se sumaron funcionarios del otrora mandatario Martín Vizcarra, sus respectivos familiares, entre otros.
Vacunas COVID-19, últimas noticias:
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.