Congreso: Yvan Quispe es el nuevo vocero de la bancada Frente Amplio
Parlamentario representante de la región Puno fue elegido como el nuevo portavoz de esta agrupación parlamentaria.
- Anahí Durand y Sol Carreño protagonizan tensa entrevista: “Tus preguntas son más largas que mis respuestas”
- Keiko Fujimori y Mark Vito: entérate de qué vivía la pareja durante sus 18 años de matrimonio
- Exgobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, se casará con economista
- Comisión de Fiscalización permitirá a Pedro Castillo revisar lo actuado en caso Sarratea

La bancada del Frente Amplio anunció la designación de su nuevo vocero. Se trata de Yvan Quispe Apaza, congresista por la región Puno.
“Damos la bienvenida a nuestro compañero Yvan como nuevo portavoz titular (...) Seguiremos luchando juntos por una patria con verdadera justicia social y ambiental”, manifestó la agrupación en sus redes sociales sobre el nombramiento del legislador, que cuenta con el respaldo unánime de todos los miembros de la agrupación legislativa.
La elección se realizó luego de que el vocero principal, Lenin Checco, pusiera su cargo a disposición. El parlamentario fue denunciado en octubre del 2020 por acosar laboralmente a su exasesora Gabriela Salvador.
Quispe Apaza es ingeniero económico de profesión y tiene una maestría en Economía por la Universidad Nacional del Altiplano.
Por otra parte, también ha ocupado cargos dirigenciales dentro del Frente Amplio. De acuerdo a su hoja de vida consignada en el Jurado Nacional de Elecciones, ha sido coordinador provincial de San Román (2014-2015) y coordinador regional de Puno (2016-2018) del FA.
FA demanda acelerar negociaciones para llegada de más vacunas
El grupo parlamentario Frente Amplio saludó la llegada del primer lote de vacunas contra la COVID-19 al país el último 7 de febrero.
No obstante, demandó al Ejecutivo a que no descuide la atención inmediata en la distribución de oxígeno. Además, exigió que se acelere y se transparente las negociaciones con los laboratorios con el fin de asegurar las dosis necesarias para toda la población peruana.
“Debemos ser claros y transparentes. De acuerdo a las proyecciones de compra de vacunas mostradas por el Gobierno, no se augura que se podrá vacunar a toda la población este año. No tenemos la certeza de la fecha en que llegarán las vacunas para la población vulnerable, adultos mayores y miembros de mesa que deben estar vacunados antes del 11 de abril”, señaló la bancada mediante un comunicado el pasado lunes 8.
Congreso de la República, últimas noticias:
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.