Entrada gratis al Parque de las Leyendas: ¿cómo acceder?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Política

FA primero escuchará a Bermúdez para dar voto de confianza al gabinete

Integrantes del Frente Amplio se reunieron este jueves con el presidente Sagasti. En el encuentro, le plantearon realizar un referéndum el 11 de abril del 2021 para cambiar la Constitución.

Frente Amplio
Frente Amplio

Representantes de la bancada Frente Amplio conversaron este jueves 26 de noviembre con Francisco Sagasti. Al encuentro también asistió el líder del partido, Marco Arana.

A su salida de Palacio de Gobierno, Lenin Checco no quiso adelantar si su agrupación parlamentaria le dará el voto de confianza al gabinete ministerial.

“Hemos hablado el día de ayer con la premier y le alcanzamos cinco puntos de agenda para este Gobierno de transición respecto al sector Salud, Educación, Agricultura y lucha contra la corrupción. La otra semana vamos a escuchar la exposición de la primera ministra y en base a eso nuestra bancada va a tomar una decisión. De todas maneras, tenemos la esperanza de que este sea un Gobierno para todos los peruanos”, señaló el congresista a la prensa.

Por otra parte, Marco Arana manifestó que en la reunión con el jefe de Estado le plantearon la realización de un referéndum en las elecciones del próximo 11 de abril del 2021 con el fin de cambiar la Constitución Política.

“Nosotros le hemos explicado nuestra preocupación de la necesidad de fortalecer la democracia en el país, lo que implica escuchar a la gente en materia del cambio constitucional y de que puedan haber acuerdos entre el Ejecutivo y Legislativo en el tema. Él (Sagasti) ha expresado sus reparos sobre una solución como esa (convocar a una Asamblea Constituyente)”, sostuvo el precandidato a la presidencia.

FA en contra de reducir plazos de la consulta previa

En otro momento, Arana criticó que en el Ministerio de Energía y Minas se haya planteado reducir el plazo de la consulta previa en la etapa de exploración minera de un año a seis meses.

“Hemos expresado nuestra inquietud por los anuncios del ministro Gálvez. Eso es una declaratoria de guerra para las comunidades y pueblos indígenas, eso le hemos dicho al presidente. Nos ha señalado que no es la intención del Minem y que, en todo caso, esos temas se van a tratar porque generarían conflictos sociales innecesarios”, puntualizó el exparlamentario.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.