Cateriano sobre elecciones 2021: Haremos todo para que sean claras y transparentes
El primer ministro, Pedro Cateriano, aseguró que el objetivo del Gobierno es "garantizar unas elecciones auténticamente democráticas" de cara al 2021.
- Pedro Castillo EN VIVO: Gobierno oficializa ley que faculta retiro de fondos de las AFP
- Cómo la gestión de Aníbal Torres boicoteó el diálogo en Las Bambas
- Accomarca: 37 años después, las víctimas de la masacre descansan en paz

El titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, aseguró que el Gobierno garantizará que las próximas Elecciones Generales 2021 sean “libres, neutrales y democráticas”.
En efecto, para el nuevo primer ministro las reformas políticas y electorales deben ser respetadas del mismo modo, por las otras instituciones, para que no pase la situación del Parlamento anterior.
“Nosotros los peruanos hemos tenido dificultades para entendernos democráticamente y hemos tenido situaciones en las cuales cuando el Gobierno no ha tenido mayoría parlamentaria. Esa situación propia en el Congreso ha dificultado más este modo de actuar”, declaró este miércoles durante una nueva conferencia de prensa.
PUEDES VER José Domingo Pérez pide suspender a Fuerza Popular por dos años y medio
En esa misma línea, Cateriano Bellido recordó que el presidente de la República, Martín Vizcarra, ya convocó a Elecciones Generales para el próximo 11 de abril del 2021 por lo que se hará “todo el esfuerzo posible para que sean unos comicios con reglas claras establecidas que no generen turbulencia política”.
“En ese sentido hay un mandato recibido del pueblo mediante un referéndum que también se desarrolló con total libertad y que fue reconocido por la comunidad internacional y que debe ser la base para garantizar unas elecciones auténticamente democráticas”, expresó.
PUEDES VER Cateriano sobre Martín Ruggiero: “Los golpes lo ayudarán en el quehacer de la política”
Es importante recalcar que Martín Vizcarra suscribió un Decreto Supremo el último 8 de julio con el que convoca a elecciones presidenciales para el domingo 11 de abril de 2021, como lo había anunciado en setiembre del año pasado.
Cabe recordar que Vizcarra Cornejo, además, precisó que cumple con su compromiso de que en julio del próximo año dejará Palacio de Gobierno y que otras personas serán quienes asuman las riendas del país.
“Es decir, lo expresa en la reforma política. En decir, queremos normas claras para poder entregar, civilizadamente, el poder al próximo presidente que elija el Perú en las siguientes elecciones”, agregó Pedro Cateriano.
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.