“Es inconstitucional, eso estaba cantado”, señala Bancada Morada sobre ley de peajes
Francisco Sagasti, vocero de la Bancada Morada, se pronunció sobre la admisión en el TC a la demanda contra la ley que suspende el cobro de peajes durante la emergencia nacional.
- Elecciones 2022: por falta de competencia, la elección interna es más de lo mismo
- Pedro Castillo EN VIVO: presidente y ministros serán interrogados desde hoy, lunes 16 de mayo
- Elecciones 2022 EN VIVO: así reaccionaron los candidatos y otros políticos tras la jornada de las elecciones internas

“Dijimos que había peligro de inconstitucionalidad y de una demanda ante los tribunales internacionales en la sede del Banco Mundial, eso estaba cantado”, expresó el congresista Francisco Sagasti sobre la ley que suspende el cobro de peajes durante la emergencia nacional.
En diálogo con Andina, el vocero de la Bancada Morada recalcó que durante los debates de esta norma su agrupación parlamentaria argumentó que el procedimiento y método utilizado para tomar esta medida “era inconstitucional e inconveniente”.
PUEDES VER Albán: Los protagonistas de la campaña contra el Congreso son los mismos parlamentarios
Respecto a las posibles demandas internacionales ante organismos arbitrales, señaló que ello también lo expusieron ante las demás bancadas durante el pleno virtual, pero no fueron escuchados.
Agregó que si bien no se ha producido una demanda, espera que los próximos meses el Poder Ejecutivo y las empresas involucradas puedan negociar y conversar, mientras esperan la decisión que tome el Tribunal Constitucional (TC), quien admitió la demanda contra la ley de peajes.
PUEDES VER Congreso: se define lista de parlamentarios que conformarán comisiones claves
Cabe resaltar que el TC informó que dicha solicitud cumple con los requisitos señalados por el Código Procesal Constitucional, es decir el presidente de la República ha sido autorizado por el Consejo de Ministros.
Además, se presentó dentro del plazo máximo de seis años y se indican los fundamentos en que se sustenta la pretensión. Ahora, el Congreso tiene 30 días hábiles para responder sobre la demanda.
Por otra parte, el Ejecutivo ha advertido que las concesionarias podrían acudir al CIADI y exigir el pago del 100 % de las ganancias dejadas de percibir en la emergencia.
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.