Gregorio Santos fue condenado a 19 años de prisión efectiva

Juzgado de Crimen Organizado señaló que Santos Guerrero es autor de los delitos de asociación ilícita, colusión agravada y colusión simple.
El exgobernador de Cajamarca Gregorio Santos fue condenado este lunes a 19 años de prisión efectiva, luego que Primer Juzgado Penal Colegiado determinara que habría incurrido en los delitos de asociación ilícita, colusión agravada y colusión simple.
Durante la lectura del fallo judicial, el titular del mencionado colegiado indicó que el Ministerio Público acreditó que Santos Guerrero, durante su gestión como gobernador regional, direccionó obras a favor de los empresarios Wilson Vallejos y Luis Pasaperas en agravio del Estado. Formó una organización criminal dentro de Proregión.
PUEDES VER Áncash: investigados en el caso “Los Injertos de Huarmey” serán encarcelados
“El colegiado considera de que en principio se materializan los supuestos de hecho contenidos en la norma, así como existen elementos de prueba que nos hacen concluir en la existencia en dicha asociación al interior de Proregión, y cuya finalidad había sido la de facilitar la realización de ilícitos al interior de los procesos de licitación convocados por esta entidad”, señaló el magistrado en el adelanto de sentencia del caso de Gregorio Santos.
Gregorio Santos es condenado a 24 años de prisión efectiva por delitos de asociación ilicita, colusión simple y dos de colusión agravada por concertación para direccionar los contratos de obras públicas en Cajamarca. @larepublica_pe pic.twitter.com/6EwGxyvN0J
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
Actualización
18:27 Gregorio Santos fue condenado 7 años y 4 meses por el delito de asociación ilícita, 4 años por colusión simple y 8 años por el delito de colusión.
Juzgado: luego de casi 3 años de juicio, revisar 150 mil documentos y 270 cesiones de audiencias, se condena por asociación ilícita a @Gregorio_Goyo, José Panta, Ricardo Fustamante, 7 años de pena, Salam Graham, Percy Flores 6 años. @larepublica_pe
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
18:24 La ciudadana Nancy Dávila Castillo fue condenada a ocho años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos.
18:19 El juez lee una lista de ciudadanos que quedan absueltos del proceso.
18:05 El magistrado sostuvo que las anotaciones de Vallejos Díaz fueron corroboradas. Es el registro de transferencias y depósitos bancarios.
Juzgado: las anotaciones en el cuaderno de Vallejos Diaz han sido confirmadas por los reportes de las entidades bancarias y el historial de llamadas telefónicas coinciden con las fechas, lo que le da valor probatorio. #GregorioSantos @larepublica_pe
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
17:56 El juez indicó que Gregorio Santos habría utilizado a sus agentes de seguridad para recoger dinero para la compra de un terreno.
Juzgado: sobre lavado de activos se acredita respecto a algunos acusados y hechos. #GregorioSantos utilizó personas de su entorno para recibir dinero, pero no se observa que buscará blanquear los fondos. @larepublica_pe pic.twitter.com/fMaPQg9G6H
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
17:46 El magistrado expresó que se acredita depósitos de dinero en las cuentas de Gregorio Santos respecto al proceso de contratación convocados por el Gobierno Regional de Cajamarca, en relación con el proyecto de electrificación de Baños del Inca. El colegiado consideró que se acredita el delito de colusión agravada.
Juzgado: sobre los hechos imputados a @Gregorio_Goyo con Elias Pasapera, se acredita la colusión agravada. Hay acuerdo y perjuicio al Estado. @larepublica_pe pic.twitter.com/Di11k7MYvW
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
17:32 “El colegiado considera de que en principio se materializan los supuestos de hecho contenidos en la norma, así como existen elementos de prueba que nos hacen concluir en la existencia en dicha asociación al interior de Proregión, y cuya finalidad había sido la de facilitar la realización de ilícitos al interior de los procesos de licitación convocados por esta entidad”, señala el magistrado en el adelanto de sentencia del caso que implica a Gregorio Santos.
Juzgado: constatamos la existencia de una asociación ilícita al interior de Proregión Cajamarca, pero no todos los acusados cumplen con la finalidad de la asociación. Solo algunos, direccionaron los contratos.#GregorioSantos @larepublica_pe
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
17:30 “Consideramos la existencia de una asociación gestada por funcionarios al interior de Proregión en la región Cajamarca”, señala el juez Guillermo Huamán.
17:29 “No puede establecerse que una entidad del Estado sea una organización criminal”, en referencia a la tesis de la Fiscalía sobre una presunta asociación enquistada en el Proregión, un grupo integrado por funcionarios.
17:26 Respecto al delito de cohecho que se le imputa a Gregorio Santos y otros investigados, el juzgado determinó que sobre los 5 comprobantes de pago y 5 cheques, 3 no son a favor del consorcio Baños del Inca, que habría sido favorecido por Santos en su gestión.
Juzgado: sobre delito de cohecho, respecto a 5 comprobantes de pago y 5 cheques, 3 no son a favor de consorcio Baños del Inca, sino para pago de detracciones en Bco de la Nación #GregorioSantos @larepublica_pe pic.twitter.com/Pj3eIAVRmw
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
17:23 De acuerdo al juez que presiden la audiencia, el comportamiento de Vallejos Diaz, coinvestigado de Gregorio Santos, con funcionarios de la región Cajamarca, demuestran la existencia de un acuerdo para ganar las licitaciones.
17:17 El juzgado llegó a la conclusión de que sí hubo concierto de voluntades entre Gregortio Santos, Coronado Bustamante, Panta Quiroga y Samán Graham, con Wilson Vallejos por depósitos realizados en cuentas bancarias y presencia de Vallejos en Proregión.
Juzgado: llega a la conclusión que sí hubo concierto de voluntades entre Santos Guerrero, Coronado Bustamante, Panta Quiroga y Samán Graham con Wilson Vallejos por depósitos realizados en cuentas bancarias y presencia de Vallejos en Proregión#GregorioSantos @larepublica_pe pic.twitter.com/0Ceo0wTwLQ
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 6, 2020
Nota previa
El Poder Judicial inició este lunes 6 de enero la lectura de adelanto de fallo en el caso del exgobernador de Cajamarca Gregorio Santos, tras tres años de proceso judicial.
La audiencia de lectura se lleva a cabo en la ex Sala Penal Nacional, donde funciona a la fecha la Subsede de Crimen Organizado del Juzgado Penal Colegiado en dicha materia. Se encuentran presentes dos de los tres jueces, mientras que el tercer magistrado asiste a través de teleconferencia desde Trujillo.
PUEDES VER JNJ: Pedirán a la Fiscalía información por audios de Falconí y Zavala con Hinostroza [VIDEO]
Por parte del Ministerio Público, acudió el fiscal Walter Delgado, y desde la Procuraduría Anticorrupción, el doctor Amado Enco. Gregorio Santos, por otro lado, no se presentó en la audiencia.
Gregorio Santos acusado
El Ministerio Público los señala como responsables de recibir sobornos y beneficiarse de manera indebida por la adjudicación de 123 proyectos públicos cuando Gregorio Santos se desempeñó como gobernador de Cajamarca, desde el 2011 al 2014.
Señalan que Santos habría recibido más de S/1’200 000 en coimas, terrenos, autos y propiedades, a cambio de favorecer a los empresarios Wilson Vallejos y Luis Pasapera. Es sindicado como el cabecilla de una red criminal integrada por su círculo más cercano de colaboradores.
PUEDES VER Elecciones 2020: Solidaridad Nacional infringió norma electoral con video
El fiscal Walther Delgado, a cargo de la investigación, solicitó 24 años de prisión efectiva para el exgobernador regional. Como pruebas presentó la declaración de los empresarios, que actuaron como colaboradores eficaces; testigos; peritajes y vouchers.
Por esta acusación, Gregorio Santos afrontó prisión preventiva por casi 32 meses y salió en libertad en febrero de 2017, por exceso de carcelería. El imputado postuló a las elecciones presidenciales 2016 con el partido Democracia Directa, a pesar de estar detenido, alcanzando el 4 % del total de votos.