Elecciones 2020: Peruanos por el Kambio participaría a través de alianzas

Clemente Flores expresó que hay conversaciones con partidos inscritos en el ROP para una eventual alianza política para los comicios parlamentarios.
- Conoce aquí quién va ganando en las Elecciones 2021 en Perú
- Elecciones 2021: mira aquí los resultados de la ONPE y el conteo rápido de Ipsos Perú
- Consulta aquí cómo ver los resultados de las Elecciones 2021 en el extranjero
Se suma a la carrera electoral. El grupo Peruanos por el Kambio (PPK) participará en los comicios de enero del 2020 mediante alianzas con otros partidos políticos, señaló Clemente Flores, titular de la Comisión Permanente.
En entrevista con Radio Nacional, el ex congresista oficialista indicó que hay apoyo para participar en las próximas elecciones, aunque sin revelar el nombre.
PUEDES VER Elecciones 2020: Ejecutivo aprobó Decreto de Urgencia con medidas para los comicios
“Los que formamos parte de la bancada estamos conversando con algunos partidos políticos para ver esa posibilidad de hacer alguna alianza y darle un soporte al Poder Ejecutivo”, señaló Clemente Flores.
En las elecciones del 2016 se llegó al Gobierno mediante el partido Peruanos por el Kambio –ahora Contigo–. Sin embargo, la organización política se dividió de la bancada y tomó distancia del Ejecutivo, con la presidencia de Martín Vizcarra. Sin estar inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas, PPK no puede participar en los comicios del 2020, salvo una alianza.
PUEDES VER Beteta pide al JNE la nulidad del inicio del proceso para las elecciones del 2020
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, señaló que desde el Ejecutivo se impulsarán las elecciones del 2020 con un “rol neutral”. Clemente Flores indicó que “el mandatario (Martín Vizcarra) representa a todos los peruanos y tiene que ser neutral en ese sentido. No tiene que favorecer ni inclinar la balanza a ningún partido político”.
Flores añadió que en la evaluación de la alianza política se toma en cuenta “la línea de transparencia, la línea democrática y de lucha contra la corrupción” que tienen los partidos. Expresó que también existen partidos con poca actividad salvo en procesos electorales “y que con las nuevas medidas están obligados a participar. Los que no lleguen a tener el 5 % y los 5 congresistas, van a ser excluidos”.