César Vásquez regresó al pleno, tras retirarse de la Mesa Directiva del Congreso
El tercer vicepresidente ocupó el cargo, ante la moción de censura presentada contra Pedro Olaechea y su Mesa Directiva.
- Elecciones 2022: por falta de competencia, la elección interna es más de lo mismo
- Pedro Castillo EN VIVO: presidente y ministros serán interrogados desde hoy, lunes 16 de mayo
- Elecciones 2022 EN VIVO: así reaccionaron los candidatos y otros políticos tras la jornada de las elecciones internas

Por más de 15 minutos el Congreso de la República estuvo en piloto automático. Esto ocurrió antes de ponerse a debate la moción de censura presentada contra la Mesa Directiva de Pedro Olaechea. El legislador César Vasquez, quien debía asumir la dirección, decidió retirase del Pleno.
Tras unos momentos de tensión y sosobra, el tercer vicepresidente retornó al hemiciclo para dar trámite al pedido. “A mí se me ha encargado únicamente dirigir la sesión para la censura del presidente del Congreso”, señaló.
PUEDES VER EN VIVO | Presentan moción de censura contra Olaechea en el Pleno
El parlamentario de Alianza Para el Progreso asumió la dirección del Pleno tras la moción de censura que fue presentada por las bancadas de Frente Amplio, Nuevo Perú, Peruanos por el Kambio y Bancada Liberal.
Una vez que César Vasquez retomó las riendas de la dirección de la Mesa Directiva, inicio el debate y posterior votación, que terminó siendo rechazo por mayoría.
[EN VIVO] César Vásquez se retiró de la Mesa Directiva y no hay quién presida el Pleno por el momento, mientras que Del Solar dialoga con algunos parlamentarios ► https://t.co/WAgcNzGC9I pic.twitter.com/g1IPBfRG42
— Canal N (@canalN_) September 30, 2019
Durante el tiempo en que el legislador se retiró del pleno, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, ingresó al Hemiciclo, acompañado de los titulares de las carteras, para solicitar la cuestión de confianza.
PUEDES VER Salvador del Solar: las frases del premier antes y después de su participación en el hemiciclo [VIDEO]
Como se recuerda, el premier no fue bien recibido por los parlamentarios de Fuerza Popular y aliados, quienes en Junta de Portavoces, al ser mayoría, decidieron que primero se elija a los integrantes del Tribunal Constitucional y luego se escuche al primer ministro.