José Huerta: fallecido ministro de Defensa será enterrado en cementerio de Lurín
Los restos del ministro de Defensa son trasladados al cementerio Jardines de la Paz, en Lurín, desde el Cuartel General del Ejército, donde fueron velados.
- Aníbal Torres respondió todas las preguntas de la fiscal Luz Taquire
- Abogada de Bruno Pacheco: Zamir Villaverde inventa situaciones para buscar su libertad
- Fiscalía entrega pruebas de que Keiko Fujimori en persona recibió dinero en efectivo

Esta tarde serán enterrados los restos del ministro de Defensa, José Huerta, en el cementerio Jardines de la Paz, en Lurín, después que los velaran en el Cuartel General del Ejército desde el último lunes 24 de junio.
Huerta Torres, quien falleció tras sufrir un paro cardíaco mientras cumplía con una visita de trabajo en Amazonas, será despedido con presencia de autoridades militares, familiares y compañeros de armas.
PUEDES VER Martín Vizcarra: “José Huerta es un digno representante de los peruanos”
A raíz del Decreto Supremo N° 119-2019--PCM, el Gobierno declaró duelo nacional los días 24 y 25 de junio en memoria de Huerta.
Los restos del exgeneral del Ejército en retiro de 71 años fueron trasladados desde Amazonas hasta Lima en un avión de las Fuerzas Armadas.
PUEDES VER Del Solar expresa su solidaridad a familia de José Huerta tras fallecimiento del ministro
Como se recuerda, Huerta Torres asumió la cartera de Defensa el 2 de abril del 2018 como parte del primer Gabinete Ministerial del presidente Martín Vizcarra.
En su carrera militar, se desempeñó como jefe de Estado Mayor del “Frente Huallaga”, jefe del Agrupamiento de Artillería “Bolognesi", comandante general de la Región Militar del Centro e inspector general del Ejército.