Marina. Como parte del proyecto de recuperación de capacidades paraOperaciones de Guardacostas de Superficie y Operaciones de Búsqueda y Rescate SAR.,Después de entregar exitosamente las patrulleras marítimas Pativilca y Cañete, por encargo del instituto naval los Servicios Industriales de la Marina SIMA construirán dos navíos más que deben estar disponibles antes de la segunda mitad de 2019.El contrato suscrito entre la Marina y SIMA por un monto que se acerca a los 55 millones de dólares indica que las patrulleras serán habilitadas conforme el diseño surcoreano de la Clase Pativilca PGCP-50.PUEDES VERProrrogarán por 30 días el Decreto de Urgencia 003En 2013, la empresa surcoreana STX Offshore & Shipbuilding ganó la licitación convocada por el SIMA para proveer mediante el modelo Complete Knock Down CKD, planos, material para el ensamblaje y asistencia especializada destinados a la habilitación de 5 patrulleras derivadas de la Clase Taeguk por más de 82 millones de dólares.La construcción se cumplió en los astilleros del SIMA en Chimbote, Áncash.El BAP Río Pativilca y el BAP Río Cañete fueron puestos en servicio en 2016.Las patrulleras BAP Río Piura y Río Quilca en febrero de 2017.Estas patrulleras y las otras dos que ha encargado el SIMA son parte del planRecuperación de las Capacidades para Realizar Operaciones de Guardacostas de Superficie y Operaciones de Búsqueda y Rescate SAR de la Marina.Bajo el mando de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, las patrulleras cumple misiones contra el crimen organizado –narcotráfico, tráfico de personas, robo de combustible-, además de acciones de vigilancia del territorio marítimo –presencia sin autorización de embarcaciones-, asistencia médica –recientes operaciones por los estragos del Niño Costero, terremoto en el sur- y de búsqueda y rescate.Las patrulleras edificadas bajo según la Clase Taeguk son capaces de alcanzar hasta los 23 nudos de velocidad y con una autonomía de 3,600 millas náuticas, con una tripulación de 25 efectivos, de acuerdo con la descripción de la empresaSTX Offshore & Shipbuilding.De acuerdo con fuetes navales, el proyecto es contar con 10 patrulleras nuevas, de las cuales 4 ya se encuentran en servicio y se han autorizado las número 5 y 6.El SIMA va a construir las patrulleras marítimas de acuerdo con expediente técnico y antes de 2021.La flota de patrulleras de la Marina peruana:Patrullera Oceánica: 1PO-201 Guardia Marina San Martín.Patrulleras Marítimas: 9PM-211 FerréPM-204 Rio PativilcaPM-205 Rio CañetePM-206 Rio PiuraPM-207 Rio QuilcaLas Patrulleras Marítimas quese ha planeado reemplazarPM-223 Rio ChiraPM-244 Rio TamboPM-245 Rio OcoñaPM-246 Rio HuarmeyPM-247 Rio ZañaLas 22 patrulleras de la costa están distribuidas de la siguiente manera:En el área Norte 10.En el área Centro 10.En el área Sur 2.Patrulleras Lacustres: 4.