Interrogatorio. Mandatario solicitará directamente el historial de sus cuentas a los bancos para que la información sea analizada por la Fiscalía.,Ante el fiscal Hamilton Castro, el presidente Pedro Pablo Kuczynski reiteró que las asesorías que brindó Westfield Capital y First Capital a la constructora Odebrecht no tuvieron que ver con sus funciones como ministro del gobierno del ex presidente Alejandro Toledo.El presidente Kuczynski fue interrogado en Palacio de Gobierno por los fiscales del Equipo Especial del Ministerio Público, encabezados por el fiscal Hamilton Castro. El interrogatorio duró alrededor de cuatro horas y se desarrolló en uno de los despachos del presidente.PUEDES VERProtestas en regiones y el extranjero contra el indulto a Fujimori [VIDEO]Kuczynski estuvo acompañado del abogado Gonzalo del Río Labarthe, su defensor para esta diligencia, quien lo asesoró ante las preguntas de la fiscalía. El presidente se mostró tranquilo durante toda la diligencia.Ante las preguntas de la fiscalía, insistió que ambas empresas eran manejadas por su colaborador Gerardo Sepúlveda, en toda la época en la que se desempeñó como ministro de Estado. Agregó que desconocía el detalle de los contratos.Información bancariaPara respaldar su versión de los hechos, el presidente se comprometió con la fiscalía a entregar toda la documentación bancaria de sus cuentas e ingresos, entre los años materia de investigación.También presentó documentación sobre la constitución de las mencionadas empresas y los contratos que estas firmaron con Odebrecht.El actual representante de Odebrecht en el Perú, Mauricio Cruz, reveló que entre noviembre del 2004 hasta marzo del 2014, las empresa Westfield Capital y First Capital, giraron y cobraron facturas de Odebrecht por 4.826,148,68 dólares.Los pagos se realizaron por concepto de gastos, asesorías financieras, consultorías, desarrollo de productos financieros y bonos de éxito.Parte de estos pagos fueron realizados a Westfield Capital en una época en que PPK era ministro de Economía y Finanzas y presidente de Proinversión. El mandatario ha reconocido que esta empresa es de su propiedad.En el periodo de los primeros contratos con Westfield Capital se dio todo el proceso de concurso y adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur, que fue adjudicada a Odebrecht, pese a la oposición de la Contraloría, luego de acordar un pago de US$ 30 millones al entonces presidente Alejandro Toledo.El presidente Kuczynski subrayó que Westfield Capital y First Capital no tuvieron participación en la adjudicación de ninguna obra a cargo del Estado, pues desarrollaban una labor de asesoría financiera, entre privados.La fiscalía espera la colaboración de la justicia chilena para interrogar a Gerardo Sepúlveda y poder confrontar su versión con la de PPK.SecretoSi bien el presidente Kuczynski había anunciado que autorizaría levantar el secreto de sus cuentas bancarias, al final ofreció a la fiscalía solicitar él mismo toda la información de sus cuentas a los bancos y reenviarla inmediatamente a la fiscalía.Así, la fiscalía tendría acceso más rápido a la información. Los fiscales luego pueden verificar si entregó toda la información.