El titular de la PCM se mostró enojado cuando visitó las instalaciones de Migraciones en Breña y Surco para supervisar la atención al público. Un día después se publicó la renuncia de tres funcionarios, entre ellos, el gerente general.
Representantes de gremios periodísticos alertaron que impedir el acceso de los periodistas al Palacio Legislativo afecta directamente el derecho a la libertad de información de la ciudadanía.
Sigue la última hora del presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias sobre el Ejecutivo, Congreso de la República, Aníbal Torres y más.
Apurímac. Aníbal Torres y comitiva del Ejecutivo no pudieron reiniciar el diálogo con las comunidades que mantienen conflicto con la minera. Dirigentes y sindicato piden mayor interés al caso.
A dedo. Cantidad de votos nulos y blancos fue mayor que los emitidos a favor de postulantes en ciertos casos regionales. Resultados de ONPE muestran ausentismo de más del 84% en jornada del 15 de mayo.
En evidencia. La excandidata presidencial y su esposo, Mark Vito Villanella, fueron a la fábrica Sudamericana de Fibras de Juan Rassmuss para recibir clandestinamente en maletines y sobres manila los fondos para financiar su campaña presidencial.
El alcalde de Cusco defiende la realización de las fiestas del Cusco. Lamentó la carta del prefecto regional que puso en riesgo las actividades de reactivación. Habla sobre la creciente inseguridad ciudadana en la ciudad imperial y el respaldo al presidente Pedro Castillo.
Evidencia documental. Jorge Yoshiyama Sasaki, uno de los que recogía los fondos en efectivo en la fábrica del empresario Juan Rassmuss, en el Callao, organizó varios grupos de falsos aportantes para depositar parte de los caudales clandestinos en la cuenta de Fuerza Popular para las campañas presidenciales.
Regidoras de la Municipalidad de Lima comunicaron que se les informó que nuevas comisiones no generarían mayores gastos. Sin embargo, no especificaron cómo harían con las labores que se desprenden de estos grupos de trabajo.
Pedro Vaca, el relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue testigo de los impedimentos que tiene la prensa para realizar sus labores durante su ingreso al Palacio de Gobierno.
Alerta. Pedro Vaca Villarreal lamentó el trato de la policía a los periodistas en los exteriores de la sede del Ejecutivo y se solidarizó con los medios que cubren actividades del Parlamento.
El mandatario Pedro Castillo resaltó que su Gobierno seguirá apoyando a los alcaldes y que las acciones se harán “con transparencia y sin corrupción”. “Debemos entrar y salir con las manos limpias”, expresó.
El exalcalde de Huaraz retó al empresario Zamir Villaverde y a sus abogados que “pongan las pruebas sobre la mesa”.
El titular de la PCM, Aníbal Torres, no instaló mesa de diálogo en Apurímac para tratar sobre el conflicto de Las Bambas y se retiró de la reunión sin acuerdos.
El periodista lanzó elogios a José Carlos Mariátegui, Alfonso Barrantes y Javier Diez Canseco, quienes, según lo que dijo, distan del sentenciado fundador de Perú Libre.
El fiscal del equipo Lava Jato, José Domingo Pérez, señaló que no es ingenuo, ya que las organizaciones acusadas tienen un poder político y económico.
Sigue la última hora del presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias sobre Aníbal Torres, el Consejo de Ministros, el Congreso de la República y más.
El regidor metropolitano Ian Guimaray señaló que gestión de Miguel Romero Sotelo incrementó de 14 a 24 las comisiones en el Concejo Metropolitano, cuando este solo está integrado por 39 regidores. Precisó que elevada cifra “ni siquiera existe en el Congreso”.
Personal del Ministerio Público realiza las diligencias en la DINI con el fin de incautar documentos necesarios para investigar adquisición de una plataforma tecnológica.
El jefe de Estado participó en la clausura del encuentro nacional de alcaldes y alcaldesas dónde realzó la descentralización de su mandato.
El ministro de Justicia, Félix Chero, señaló que la visita del relator de la CIDH, Pedro Vaca, permite “desarrollar acciones para poder cumplir con los estándares internacionales de la libertad de expresión”.
El empresario acusó a Jorge Luis Salas Arenas, máximo representante del órgano electoral, de coordinar con Pedro Castillo el supuesto fraude electoral del 2021.
Autoridades de Estados Unidos revisarán en junio la solicitud del expresidente Alejandro Toledo, acusado a 20 años y medio de prisión por el caso Odebrecht.
“Creo que él añoraba tener un escudero como tuvo Ollanta Humala en su momento de campaña”, indicó el excongresista sobre la actitud del presidente de la República, Pedro Castillo.
El sentenciado secretario general y líder de Perú Libre consideró que la prensa comparte tales ideas porque está “a favor del golpismo”.