El mandatario Pedro Castillo resaltó que su Gobierno seguirá apoyando a los alcaldes y que las acciones se harán “con transparencia y sin corrupción”. “Debemos entrar y salir con las manos limpias”, expresó.
El exalcalde de Huaraz retó al empresario Zamir Villaverde y a sus abogados que “pongan las pruebas sobre la mesa”.
El titular de la PCM, Aníbal Torres, no instaló mesa de diálogo en Apurímac para tratar sobre el conflicto de Las Bambas y se retiró de la reunión sin acuerdos.
El periodista lanzó elogios a José Carlos Mariátegui, Alfonso Barrantes y Javier Diez Canseco, quienes, según lo que dijo, distan del sentenciado fundador de Perú Libre.
El fiscal del equipo Lava Jato, José Domingo Pérez, señaló que no es ingenuo, ya que las organizaciones acusadas tienen un poder político y económico.
El titular de la PCM se mostró enojado cuando visitó las instalaciones de Migraciones en Breña y Surco para supervisar la atención al público. Un día después se publicó la renuncia de tres funcionarios, entre ellos, el gerente general.
Sigue la última hora del presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias sobre Aníbal Torres, el Consejo de Ministros, el Congreso de la República y más.
El regidor metropolitano Ian Guimaray señaló que gestión de Miguel Romero Sotelo incrementó de 14 a 24 las comisiones en el Concejo Metropolitano, cuando este solo está integrado por 39 regidores. Precisó que elevada cifra “ni siquiera existe en el Congreso”.
Personal del Ministerio Público realiza las diligencias en la DINI con el fin de incautar documentos necesarios para investigar adquisición de una plataforma tecnológica.
El jefe de Estado participó en la clausura del encuentro nacional de alcaldes y alcaldesas dónde realzó la descentralización de su mandato.
Representantes de gremios periodísticos alertaron que impedir el acceso de los periodistas al Palacio Legislativo afecta directamente el derecho a la libertad de información de la ciudadanía.
El ministro de Justicia, Félix Chero, señaló que la visita del relator de la CIDH, Pedro Vaca, permite “desarrollar acciones para poder cumplir con los estándares internacionales de la libertad de expresión”.
El empresario acusó a Jorge Luis Salas Arenas, máximo representante del órgano electoral, de coordinar con Pedro Castillo el supuesto fraude electoral del 2021.
Autoridades de Estados Unidos revisarán en junio la solicitud del expresidente Alejandro Toledo, acusado a 20 años y medio de prisión por el caso Odebrecht.
“Creo que él añoraba tener un escudero como tuvo Ollanta Humala en su momento de campaña”, indicó el excongresista sobre la actitud del presidente de la República, Pedro Castillo.
En evidencia. La excandidata presidencial y su esposo, Mark Vito Villanella, fueron a la fábrica Sudamericana de Fibras de Juan Rassmuss para recibir clandestinamente en maletines y sobres manila los fondos para financiar su campaña presidencial.
El sentenciado secretario general y líder de Perú Libre consideró que la prensa comparte tales ideas porque está “a favor del golpismo”.
Regidoras de la Municipalidad de Lima mencionaron que se les informó que nuevas comisiones no generarían mayores gastos. No obstante, no especificaron cómo harían con las labores que se desprenden de estos grupos de trabajo.
Ruiz compitió en elecciones internas de Alianza Para El Progreso por la candidatura a la alcaldía para la Municipalidad Provincial con Martín Namay Valderrama.
El relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, Pedro Vaca, mostró su rechazo ante decisión del Congreso de no dejar ingresar a periodistas y señaló que prefiere que la institución “sesione en una plaza”.
La ministra de Trabajo indicó que su despacho congresal presentará un proyecto de ley que buscará incorporar como requisito para postular al cargo de congresista pasar por un examen psicológico y psiquiátrico.
El último martes 17, la legisladora Rosselli Amuruz presentó una moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Agricultura.
El congresista Arturo Alegría es el segundo parlamentario de Fuerza Popular que busca la reelección de autoridades mediante la modificación de los artículos 191 y 194 de la carta magna. Patricia Juárez también presentó una iniciativa que apunta a la misma causa.
Titular del MTC aseguró que para el mes de agosto se puede estar iniciando el proceso de licitación.
El ministro de Energía y Minas cuestionó la presencia del titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en la reunión que se llevó a cabo este jueves 19 de mayo en Challhuahuacho, Apurímac, para restablecer el diálogo.