Por primera vez en la historia, un Congreso de la República le denegó el permiso a un jefe de Estado para salir del territorio nacional. Pedro Castillo no asistió a la toma de mando de Gustavo Petro en Colombia.
El internacionalista, además, explicó que la oposición en el Congreso ha intentado mellar la imagen internacional de Pedro Castillo al impedir su viaje a Colombia.
De acuerdo a lo declarado por el ex secretario general de Palacio, Karol Vílchez Ramírez habría llegado al MTC por recomendación del parlamentario Elías Varas.
Destitución fue decidida por unanimidad en la Junta Nacional de Justicia por alertar a la red de Los Cuellos Blancos del Puerto sobre las interceptaciones telefónicas en el marco de las investigaciones.
En “Sin guion”, Rosa María Palacios explicó que la nueva estrategia de Pedro Castillo es el ataque y ya no solo contra los medios de comunicación; sino con el Congreso y la Fiscalía.
Para alcaldía metropolitana. Excongresista, empresario conservador y exalcalde de La Victoria tienen un 25,4%, 22,0% y un 13,3% de preferencias entre los encuestados en la capital. Los tres fueron candidatos presidenciales.
Según reportaje de “Punto final”, José Luis Gavidia habría realizado gastos excesivos en la caja chica del Mindef para financiar almuerzos en exclusivos restaurantes de la capital.
Para el Equipo Especial contra el Poder de la Corrupción, el nuevo jefe de la Digimin sería “topo” del Gobierno. Se trata del general en retiro Whitman Ríos Adrianzén, acusado de cometer el supuesto delito de infidencia durante un operativo antiterrorista en el 2011.
En “Claro y directo”, Augusto Álvarez Rodrich sostuvo que la renuncia de Aníbal Torres era “una mentira”. Asimismo, se refirió al nuevo lapsus de Castillo. “No les gusta que me haya sometido a sobornos”, dijo el mandatario.
Orlando Coronel Vásquez habría beneficiado a un consorcio que tiene una empresa inhabilitada por presentar documentos falsos, según reveló el programa “Cuarto poder”.
En julio, Gavidia fue acusado de convertir un viaje oficial a Huánuco en un paseo familiar junto a sus hijas. Ahora se le sindican gastos superfluos en la caja chica del Ministerio de Defensa para financiar almuerzos en exclusivos restaurantes.
El hombre de confianza de Pedro Castillo es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de encubrimiento personal por la fuga de Bruno Pacheco.
Parte policial revela que José Medina habría sido víctima de la delincuencia, lo cual complicaría la investigación de la Fiscalía al burgomaestre cajamarquino por presuntamente integrar una organización criminal dentro del Gobierno.
El corto periodo presidencial del político moqueguano no consigue el reconocimiento de la mayoría de la población, pero sí obtiene cifras superiores en aprobación respecto a las gestiones de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, Francisco Sagasti y del actual jefe de Estado, Pedro Castillo.
Grupo de trabajo podría declarar procedente la denuncia contra el legislador acusado por violación sexual en agravio de una trabajadora del Parlamento.
El congresista evitó responder si la bancada de Perú Libre, se seguía considerando como el oficialismo. Solo señaló que se debe seguir impulsado la confirmación de una Asamblea Constituyente.
Maniobras. Politólogos analizan las recientes declaraciones del mandatario contra las instituciones que cuestionan su gestión y lo investigan por casos que él se niega a aclarar.
Alerta. Presidente de la Junta de Fiscales de esa región, Gilder Zapana, realiza pesquisas contra exmagistrado Edinson Polo Huamán, pese a que ambos están siendo investigados en Lima por integrar una red de corrupción.
Caso. Cuando fue miembro del directorio de EPS avaló nueva escala remunerativa para los funcionarios, pese a que la ley no lo permitía. Municipio de Cusco le inicio proceso judicial para recuperar dinero.
Argumentos. Se refiere que postulantes regionales Javier Ismodes de Arequipa y Luis Torres de Tacna no declararon investigaciones que tienen.
Versión. Por montos de US$20.000 para ascensos en PNP y US$50.000 en FF. AA. Señala, además, a escolta presidencial.
El primer ministro, ratificado por el presidente Pedro Castillo hace unos días, redujo sus índices de aprobación ciudadana, según la última encuesta del IEP.
Acción. Procuraduría ad hoc solicitó que se incluya a la universidad Telesup para que comparta el pago de indemnización. Fiscalía indaga aportes de Odebrecht y OAS en campañas 2011 y 2014.
Decisión. Desde el cuatro de agosto, el Opus Dei ya no es una prelatura personal y pasa a estar bajo la vigilancia del Vaticano. Deberán responder por los delitos en su contra.
El ex secretario general señaló que escolta presidencial, identificado como Luis Tarrillo, confirmó que el dinero era entregado a Pedro Castillo, pero aclaró que solo se cobraba US$ 20.000 por ascensos.