Revisa la nueva composición del Consejo de Ministros, tras los cambios en cuatro carteras. También conoce lo que sucede en el Congreso y todo el entorno del mandatario.
Titular del Mininter deja el cargo mientras en el Congreso se promovía una moción de censura en su contra.
La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
Comicios fueron en colegio Independencia, donde delegados seleccionaron sus listas para elecciones regionales y municipales de octubre.
El interrogatorio se realizará desde las 9:00 a. m., por medio de audiencia virtual, por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.
El Congreso pide la salida del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, por el copamiento cerronista en la cartera que dirige. Conoce aquí los altos cargos que ocupan los cuestionados funcionarios en el Minem.
Al hijo del exdictador Alberto Fujimori se le acusa de los delitos de tráfico de influencias y cohecho por haber negociado votos con el exlegislador Moises Mamani para conseguir el indulto de su padre.
A pesar de que en las últimas encuestas recibía menos del 2% de respaldo, el ahora fujimorista César Combina indicó que desistió de su intención de liderar Lima Metropolitana “para no dividir el voto”. “Me inmolé”, dijo.
Evidencia documental. Jorge Yoshiyama Sasaki, uno de los que recogía los fondos en efectivo en la fábrica del empresario Juan Rassmuss, en el Callao, organizó varios grupos de falsos aportantes para depositar parte de los caudales clandestinos en la cuenta de Fuerza Popular para las campañas presidenciales.
En evidencia. En la campaña presidencial de 2016, la candidata de Fuerza Popular recibió de Dionisio Romero Paoletti junto con el empresario José Chlimper, una importante cantidad de dinero que nunca declaró a la ONPE y cuyo destino final solo conoce ella.
La primera vicepresidenta del Parlamento compartió en redes sociales la propuesta de Nieves Limachi (Perú Democrático) —ya enviada al primer ministro Aníbal Torres— para cambiar nuestro símbolo patrio.
Los representantes del Ministerio Público también consideraron realizar la constatación para verificar en qué estado se encuentran las cuestionadas obras de materia de la investigación.
La legisladora por Perú Democrático Nieves Limachi adjuntó el libro del ciudadano Marcos Mendoza que detalla las razones para modificar el actual símbolo patrio.
Desde el 28 de julio de 2021 hasta la fecha, el exdictador ha recibido 33 visitas de 10 parlamentarios de Fuerza Popular. Los encuentros tuvieron una duración de 6 minutos a 2 horas.
La Tercera Fiscalía Supraprovincial de Lima anunció el inicio de una investigación preliminar por un plazo de 8 meses en contra del expresidente por el presunto delito de homicidio calificado en agravio de Melissa Alfaro y Víctor Ruiz León.
La exministra de Economía indicó que su crítica a ambos poderes del Estado se debe al “extremismo de improvisación e informalidad”.
Asimismo, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, reiteró la importancia de la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación, a fin de cuidad el medio ambiente.
El titular del Mincetur expresó que el Gobierno tiene una propuesta para levantar el estado de emergencia en la zona de conflicto a cambio de que las comunidades hagan lo propio con las medidas de fuerza.
El fiscal del equipo Lava Jato señaló que no es ingenuo, ya que las organizaciones acusadas tienen un poder político y económico.
Incompetencia. El proyecto minero más grande del país lleva más de un mes paralizado. El mismo tiempo en que el premier y el ministro de Energía y Minas parecen jugar con los comuneros. El gobierno evalúa usar la fuerza, mientras que con la suspensión de MMG, según se calcula, se pierden a diario S/ 5,2 millones.
Reencuentro. Fueron asesinados el 14 de agosto de 1985 por dos patrullas del Ejército, como parte de un plan operativo aprobado al más alto nivel en Ayacucho. Fueron sepultados entre cánticos y sollozos en un santuario levantado donde los militares instalaron una base meses después de la masacre. Exigen justicia y reparación, pues varios condenados siguen prófugos y el Estado aún no hace efectivo el pago al que fue sentenciado.
Sigue las últimas informaciones sobre el presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias acerca del Congreso de la República, la PCM, Aníbal Torres y más.
Complicaciones. Moción para destituir a titular de Energía y Minas considera que hay favoritismo por cercanía partidaria. Militantes de Perú Libre y operadores de Vladimir Cerrón están en puestos clave de esta importante cartera.
Falta de diálogo. El proyecto minero más grande del país continúa paralizado. Comuneros anuncian que seguirán en pie de lucha si es que el Gobierno no establece acuerdos ante su pliego de demandas.
La investigación preliminar contra Kenji Fujimori culminó el último 26 de enero. La Fiscalía aún no ha formulado acusación desde entonces.