La esposa de Pedro Castillo, el actual presidente, y sus hijos, estuvieron presentes en la toma de mando.
Repasa el perfil de los seis nuevos tribunos y cuáles son los retos que tienen desde ahora. Esta elección del Legislativo estuvo marcada por las críticas ante la poca transparencia del proceso.
Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso, el empresario señaló que Bruno Pacheco entregó S/ 2 millones a Pedro Castillo por licitación de Petroperú.
Los encuestados también refieren que el jefe de Estado tendría que enfocarse en conseguir a los mejores técnicos posibles. Asimismo, opinaron que los ministros que fueron interpelados deberían ser censurados.
Zamir Villaverde decidió guardar silencio ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. No obstante, mencionó a Vladimir Meza, exalcalde de Huaraz, como coordinador de supuesto fraude electoral en favor de Pedro Castillo.
A pesar de no haber entregado una sola prueba, la defensa legal de Zamir Villaverde insiste en la teoría del presunto fraude, la cual fue rechazada por los organismos electorales.
El ex secretario presidencial Bruno Pacheco y Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo, se encuentran prófugos de la justicia desde marzo de este año.
Jorge Luis Salas Arenas descartó conocer o haberse reunido alguna vez con Zamir Villaverde o Vladimir Meza. Asegura que la teoría del fraude electoral es una mentira.
La vicepresidenta de la República afirmó que el Gobierno no tiene miedo a nuevas mociones del Congreso para destituir al jefe de Estado, Pedro Castillo.
Según el consejero presidencial, a partir de algunos nombramientos que no fueron la mejor decisión, el presidente Pedro Castillo estaría tomándose su tiempo para evaluar, filtrar y elegir a los mejores profesionales que ocuparán los cargos de confianza.
El empresario denunció que el presidente Pedro Castillo habría perjudicado a Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga en las elecciones de 2021 para llegar al sillón presidencial. Sin embargo, hasta la fecha no presenta pruebas que corroboren su versión.
La ciudadanía, además, apoya que los ministros Alfonso Chávarry, Betssy Chávez y Carlos Palacios sean sometidos a una censura por parte del Legislativo.
El dominical Panorama difundió chats que revelarían una relación extramatrimonial del expresidente.
A pesar de dilatar el tema y dejarlo a decisión de la Junta de Portavoces, la titular del Congreso aseguró que se reabrirán las puertas del hemiciclo a la prensa.
El periodista manifestó que la intención de elegir a miembros del Tribunal Constitucional vinculados al fujimorismo tendría intereses relacionados a la situación penal de los líderes de Fuerza Popular y Perú Libre.
La presidenta del Poder Judicial se mostró reticente a responder preguntas relacionadas al caso del mandatario, pero le recomendó al jefe de Estado practicar la transparencia en el ejercicio de las investigaciones que lo involucren.
El grupo protagonista que mantuvo encuentro con el congresista de Renovación Popular Alejandro Muñante carece de perfiles oficiales en las redes sociales y tampoco figura su inscripción como organización.
El periodista César Hildebrandt cuestionó a Vladimir Cerrón por decir que cambio de Constitución será “por la vía pacífica o no pacífica”. “¿Quién es usted para plantearlo?”, expresó.
El periodista César Hildebrandt criticó la figura de la colaboración eficaz usada por Zamir Villaverde para hacer sus denuncias contra el presidente Pedro Castillo y las entidades electorales.
El candidato a la alcaldía de Lima por el Partido Morado ocupa el quinto puesto, según Ipsos, superando a Omar Chehade, Álvaro Paz de la Barra y Álex Gonzales.
Testimonio. Fiscal Luz Taquire aceptó pedido del presidente y ya remitió pliego de preguntas, como testigo, al mandatario.
Pendiente. Magistrados recién elegidos definirán el caso Sunedu, la rectoría del Minedu en los textos escolares, la consulta previa a las comunidades indígenas, temas tributarios y el matrimonio igualitario.
La medida presentada por la congresista de Avanza País, Rosselli Amuruz, cuestiona al titular del Ministerio de Agricultura y congresista de Perú Libre por ejercer “una ineficiente gestión” y señala acusaciones sobre irregularidades en su cartera.
Controversia. La legisladora, conocida por grabar TikToks dentro del Parlamento, es ahora cuestionada por graves similitudes con otros trabajos de investigación.
En “Claro y directo”, Augusto Álvarez Rodrich señaló que acciones del Congreso y del Gobierno de Pedro Castillo son parte de una campaña proselitista que usa los recursos del Estado.