El pedido del partido que preside Vladimir Cerrón, que parece más un condicionamiento para su salida, es el último tramo del camino que unía al presidente con la organización política que lo llevó al Gobierno. El presidente se alista para asumir un mandato sin partido político de respaldo.
La Comisión de Fiscalización del Congreso recomendó acusar constitucionalmente al mandatario Pedro Castillo por los casos Puente Tarata III, Sarratea, injerencia en ascensos de las FF. AA., entre otros.
El congresista de Renovación Popular indicó que el ministro del Interior ha incurrido en “negligencia” para capturar a los prófugos Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez.
Grupo parlamentario aseguró que todavía “se encuentra evaluando la mejor opción” para la Mesa Directiva y que continúa buscando “los consensos necesarios” con otras fuerzas políticas.
El hombre de prensa afirmó que el presidente no “puede por arte de magia ser otra persona”, en relación a los constantes cuestionamientos y errores que cometidos durante su primer año de gobierno.
Tajante. El presidente señaló que es crucial para el cierre de brechas gravar a las sobreganancias mineras y de otros sectores de la economía.
Zamir Villaverde cumple prisión preventiva en el penal Ancón 1 tras ser investigado por el caso Puente Tarata III, que involucra al presidente, Pedro Castillo.
El jefe de Estado, además, se refirió al partido de Vladimir Cerrón y le agradeció por haberlo “acogido” durante la campaña presidencial.
La legisladora Kelly Portalatino denunció al expresidente Francisco Sagasti ante la Subcomisión de Acusaciones del Congreso por un presunto encubrimiento en las licencias dadas a las universidades UTP y UPAL.
Especialistas aseguran que las consecuencias se verán en el plano político, pues tal conducta contribuye a una percepción negativa tanto del Ejecutivo como del Legislativo.
Vladimir Huaranca se pronunció luego de que Vladimir Cerrón oficializara el pedido de solicitar al presidente Pedro Castillo renunciar a la militancia de Perú Libre.
Alfredo Yalán sostuvo que medida de detención preliminar contra el extitular del MTC “corta su intención de colaborar con la justicia”.
El congresista de Fuerza Popular no es el primero en tener un desliz en una reunión virtual en este contexto marcado por el COVID-19. Conoce a otros parlamentarios que tuvieron este impase.
“Panorama” reveló que el sobrino del presidente Pedro Castillo se comunicó en 2 oportunidades durante 2021 con la congresista de izquierda por teléfono.
César Bázan indicó que “no es una buena señal que se presente un proyecto cuando ya existe una norma legal”, pues esta se encuentra formulada en el actual Código Penal.
El grupo de trabajo considera que el mandatario, Pedro Castillo, debe ser acusado por los casos Puente Tarata III, injerencia en ascensos de las Fuerzas Armadas y Sarratea.
Las declaraciones del ministro de Justicia se dieron luego de que EsSalud anunciara que el expresidente fue trasladado a UCI por un cuadro de urticaria alérgica.
Vladimir Cerrón señaló que la decisión adoptada por Perú Libre es unánime y tomada por la comisión política y la bancada oficialista. Entre los motivos destaca que políticas de gobierno no guardan relación con lo prometido en campaña.
El abogado de Pedro Castillo también manifestó que el informe de la comisión del Congreso ya estaba “listo cuando el lunes quiso tomarle la declaración” al jefe de Estado.
El titular de la cartera del Ministerio de Defensa también destacó la labor del viceministro Leonel Cabrera, aludiendo a su trabajo en el Vraem y en la operación Chavín de Huántar.
La bancada oficialista invitó al mandatario para que deje de formar parte de sus filas antes de empezar un proceso administrativo partidario contra él. ¿Cuáles son los motivos de la ruptura entre el grupo del lápiz y el jefe de Estado? Aquí te lo contamos.
El presidente de la República también participará de una misa en honor a San Pedro y San Pablo que se realizará en la Basílica Catedral de Lima.
Vladimir Cerrón, secretario general del partido, compartió el anuncio y resaltó que la decisión fue unánime.
Cinismo. Imagen del vocero fujimorista en sesión virtual del lunes fue desconcertante, pero explicación de ayer resultó agraviante.
El empresario decidió, el mismo día en que el Poder Judicial ordenó 36 meses de prisión preventiva en su contra, separar en partes iguales su patrimonio con su esposa, Marylyn Reyes, con la que tiene 16 años de matrimonio.