El vocero de Renovación Popular consideró que Villaverde tendría las pruebas necesarias, ya que sino “no va a conseguir nada a cambio”.
Militantes de APP decidieron votar en blanco o anular su voto en las elecciones internas para la candidatura de César Acuña al Gobierno Regional de La Libertad.
Sigue la última hora del presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias sobre Aníbal Torres, el Consejo de Ministros, el Congreso de la República y más.
A diferencia de Cerrón, el periodista recordó con adjetivos de elogios a José Carlos Mariátegui, Alfonso Barrantes y Javier Diez Canseco, quienes según su juicio distan del jefe de Perú Libre.
A través de un oficio, el primer ministro confirmó su llegada a la comunidad campesina de Pumamarca, distrito de Tambobamba para solucionar el conflicto social en torno a Las Bambas.
Congresista de Arequipa emitió comunicado y sostiene que cuestionado trabajo es de su autoría y cuatro compañeros más de maestría. Este medio confirmó que se trata de un informe de la Contraloría.
Proceso especial. Fue interrogado en el proceso especial que busca corroborar la declaración de la aspirante a colaboradora eficaz Karelim López. El primer ministro, de profesión abogado, negó todo.
El primer ministro liderará el evento con la finalidad de fortalecer la gobernabilidad en los niveles nacional y local de gobierno.
Las pruebas del dominical Panorama demostrarían que Vizcarra mintió en su pedido de permiso al PJ para poder viajar Cusco a realizar actividades partidarias.
“Yo jamás respaldaré a personajes o empresas que estén cuestionadas por lo mejor que tienen los equipos: sus hinchas”, expresó la legisladora en relación al proceso judicial entre la constructora y Universitario de Deportes.
“Creo que él añoraba tener un escudero como tuvo Ollanta Humala en su momento de campaña”, declaró el exlegislador sobre la actitud del presidente.
Grave. Autoridad edil y funcionarios subastaron predios con normas que están derogadas. Fiscalía intervino municipio provincias para recabar pruebas y ampliar investigación.
El presidente de la República, Pedro Castillo, lideró la sesión del Consejo de Ministros a fin de atender problemas relacionados a la salud, educación, agricultura, reducción de la pobreza y seguridad ciudadana.
Desatados. Según legisladores la modificación de la carta magna permitirá que “las mineras mejoren sus aportes” y se atienda necesidades del país.
La huelga fue en marzo. Después de casi dos meses, gobierno abrió espacio de diálogo con gremio. Incremento de combustible, revalidación de licencias en agenda
Revisa todo sobre lo ocurrido este jueves 19 de mayo. Asimismo, entérate sobre las expectativas de la creación de un nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología y otros puntos resaltantes de la política nacional.
En evidencia. La excandidata presidencial y su esposo, Mark Vito Villanella, fueron a la fábrica Sudamericana de Fibras de Juan Rassmuss para recibir clandestinamente en maletines y sobres manila los fondos para financiar su campaña presidencial.
Vida agitada. Expresidiario convertido en empresario se acercó al entorno del presidente Pedro Castillo ofreciendo seguridad y contactos en la Policía. Luego, quiso sacar provecho al ofrecer influencias en el MTC.
Intereses. Tras la breve ceremonia, solo Manuel Monteagudo se acercó a los periodistas. El presidente Augusto Ferrero señaló que los tribunos “restablecen el verdadero control constitucional”.
Identificaron a 47 de las 69 personas ejecutadas y quemadas por patrullas del Ejército. Había 23 niños.
Giuliana Quiñones rechazó afirmación del empresario, quien sostuvo, sin pruebas, que Bruno Pacheco entregó S/ 2 millones al presidente Pedro Castillo por licitación de Petroperú.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional decidió levantar la medida en contra del expresidente Martín Vizcarra tras haber acabado el plazo solicitado por la Fiscalía
Gestiones para solicitar el informe de INDECI recién se iniciaron el 12 de mayo. Presidenta de la ANP advierte una falta de voluntad política para una verdadera transparencia.
Autoridades de Estados Unidos revisarán en junio la solicitud del expresidente Alejandro Toledo, acusado a 20 años y medio de prisión por el caso Odebrecht.
El empresario acusó a Jorge Luis Salas Arenas, máximo representante del órgano electoral, de coordinar con Pedro Castillo el supuesto fraude electoral del 2021.