En “Sin guion”, Rosa María Palacios cuestionó quién estaría ayudando a César Hinostroza. El ex juez supremo ha gestionado otra fuga luego de vivir 4 años en España sin un trabajo fijo.
El primer ministro, Aníbal Torres, brindó una conferencia de prensa para explicar diversos temas de importancia en el país. Asimismo, defendió iniciativa del Gobierno que busca penalizar la difusión de información fiscal.
Declaración. Ítalo Ísmodes le entregó copias de la filmación que hizo en su oficina de Miraflores cuando le daba dinero al exburgomaestre a cambio de la adjudicación de obras públicas.
En entrevista para La República, el procurador anticorrupción Javier Pacheco explica los elementos contra Jennifer Paredes, hermana de la primera dama, por presunto tráfico de influencias.
Presidenta del Legislativo ya había prorrogado la segunda legislatura hasta el 8 de julio. Con esta decisión, Alva extendió un mes más este periodo ordinario de sesiones que debió concluir el último 15 de junio.
El magistrado Heli Ocaña criticó las acciones tomadas por el presidente en el ámbito educativo. Señaló que el mandatario ha convertido en algo corriente la frase “palabra de maestro”.
El gobernador regional de Cajamarca lamentó la crisis política y social y pidió al mandatario aclarar ante el Ministerio Público los hechos que involucran a su entorno más cercano.
El legislador de Perú Libre dijo “tener dudas” sobre una posible alianza con la bancada de Fuerza Popular a fin de integrar una posible lista para presidir la Mesa Directiva del Congreso.
Este miércoles 6, voceros de las bancadas de Fuerza Popular, Acción Popular, Renovación Popular, Somos Perú, Alianza para el Progreso y Avanza País aprobaron la ampliación.
La fiscal superior Marita Barreto es la encargada del nuevo equipo de fiscales que investigará los delitos cometidos por funcionarios del Estado.
En “Claro y directo”, Augusto Álvarez Rodrich advirtió que proyecto de ley de Pedro Castillo, que penaliza difusión de información fiscal, atenta contra la libertad de expresión.
Aquí te presentamos la biografía de Paúl García Oviedo, precandidato a la Municipalidad Provinicial del Callao para las elecciones 2022. Revisa sus estudios, experiencia laboral, plan de gobierno y vínculos del aspirante.
El exmagistrado, integrante de Los Cuellos Blancos del Puerto, se fugó de manera clandestina del país hace 4 años tras los audios que develaron los actos de corrupción en los que se encuentra vinculado.
El exsecretario de Palacio de Gobierno se encuentra sin paradero conocido desde el último 28 de marzo tras rehuir a una orden de detención preliminar en su contra por el caso Puente Tarata III.
A raíz de la propuesta del Parlamento que busca cambiar el nombre de la institución, aquí te contamos cuáles son las funciones del Ministerio de la Mujer, así como el año de creación y cómo se llamaba anteriormente.
La legisladora Isabel Cortez de Cambio Democrático, también conocida como ‘Chabelita’, se volvió viral luego de un anuncio en su cuenta de Twitter.
“Necesitamos una Mesa Directiva que represente al pueblo y trabaje para hacer leyes que beneficien a la mayoría y no a los intereses de unos cuantos”, señaló la legisladora de Cambio Democrático.
El presidente Pedro Castillo saludó a los profesores del país por su día. En ese contexto, la titular del Congreso, María del Carmen Alva, también se sumó a la conmemoración y resaltó la labor que realizan los docentes.
Proyecto del Ejecutivo pretende castigar con pena privativa de la libertad de hasta 4 años a los operadores de justicia, así como a quienes difundan la información.
Para Silvana Carrión, procuradora pública ad hoc del caso Lava Jato, las hermanas Yenifer Paredes y Lilia Paredes deberán explicar ante la Fiscalía en qué consistieron las reuniones con Hugo Espino.
Nuevo titular del Mininter precisó que la Policía de España, en coordinación con las autoridades europeas, es la encargada de dar con el paradero del ex juez supremo.
Representantes de Podemos Perú y Renovación Popular se encuentran liderando la intención de voto a 3 meses de las Elecciones Regionales y Municipales, según la encuesta realizada por CPI.
Última esperanza. Fueron llevados en 1993 para ser sometidos a pruebas de ADN, pero al parecer no se realizaron. Caja sellada fue encontrada en el Servicio de Ciencias Forenses.
En marzo de este año, la empresa JJM Espino Ingeniería y Construcción ganó la buena pro de una obra en Cajatambo que supera los 3 millones de soles.
Antes de asumir el sillón presidencial, el presidente Pedro Castillo realizó una serie de promesas a la población peruana enfocadas al tema de la educación. Algunas de ellas vienen siendo evaluadas por el Congreso y otras aún en letra muerta.