Sigue las últimas informaciones acerca del gobierno de Pedro Castillo. Noticias de Betssy Chávez y su censura aprobada por el pleno del Congreso, el gabinete ministerial, Juan Silva y más.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, consideró como injusta la censura por parte del Congreso, pero dijo que acepta la decisión. “Quizás me han extrañado en mi curul en el Congreso”, dijo.
A través de un comunicado, el Minjus rechazó la moción presentada por las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País.
Protestantes buscan que se les apruebe un bono de 2.700 soles para excombatientes de guerra y que se les declare defensores de la democracia.
El legislador Wilson Soto, delegado de la denuncia constitucional contra Pedro Castillo por el presunto delito de traición a la patria, solicitó también citar al mandatario y a los ciudadanos implicados en el pedido.
La diligencia que se realiza contra el fundador de Perú Libre responde a la investigación por el presunto delito de lavado de activos en el marco del financiamiento ilegal de las campañas electorales del 2020 y 2021.
La exautoridad edil acusó a la Comisión de Fiscalización, presidida por Héctor Ventura, de formular preguntas que buscaban contradecirla.
El presidente de la República fue denunciado por el presunto delito de traición a la patria por declarar en CNN sobre la posibilidad de otorgarle a Bolivia una salida al mar. “No tiene validez ni consistencia alguna (la denuncia)”, sostiene el abogado del mandatario.
El excomandante general PNP se pronunció sobre si salida del cargo obedecía a su disposición por capturar a los sobrinos del presidente Pedro Castillo y a Bruno Pacheco, quienes se encuentran prófugos de la justicia.
El primer ministro cuestionó la decisión tomada por el Parlamento, pues aseguró que Betssy Chávez “viene trabajando en bien de los trabajadores, pero sin perjudicar a los empresarios”.
La norma aprobada por el Congreso en segunda votación modifica la Ley del Servicio Diplomático de la República.
El congresista del Partido Morado comentó que muchos de sus colegas “votan por lealtades que son ideológicas, políticas o de intereses”.
El vocero de la bancada de Perú Libre se refirió a las declaraciones del congresista Guillermo Bermejo, quien calificó de “gallinazo” al secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por su visita al presidente de la República, Pedro Castillo.
Crisis. Para la oposición, titulares del JNE y la ONPE cometen infracción a la Constitución si no acatan su inaplicable contrarreforma y evalúan denunciarlos. Aprobar informe de ‘fraude electoral’ es otra carta de presión a estas autoridades.
En “Sin guion”, Rosa María Palacios precisó que la próxima “víctima” de Vladimir Cerrón sería la vicepresidenta Dina Boluarte. Advirtió que el Congreso comenzaría a inhabilitar políticamente a sus enemigos para sacarlos de competencia.
El Segundo Juzgado de Investigación de la Corte Superior de Justicia impuso la medida restrictiva por 4 meses contra Rudbel Oblitas Paredes, investigado por el caso Puente Tarata.
El fiscal de la nación, Pablo Sánchez, decidió presentar una nueva investigación contra el mandatario tras la emisión de un informe de la fiscal de lavado de activos Luz Taquire.
En “Claro y directo”, Augusto Álvarez Rodrich sostuvo que Vladimir Cerrón habría sacado a Betssy Chávez del Ministerio de Trabajo como una venganza contra Pedro Castillo por remover a Carlos Palacios del Minem.
Poder Judicial cita a parlamentario de Perú Libre a juicio oral tras ser denunciado por lanzar frases injuriantes y calumniosas a abogado Yuri Díaz.
El congresista de Perú Libre afirmó que su partido se mantiene como un aliado del mandatario a pesar de la inclinación de este por el bloque magisterial.
Jorge Salas Arenas emitió un oficio a la titular del Congreso donde expone los motivos para no cumplir con la ley que busca realizar elecciones internas complementarias este 2022.
El periodista criticó a Pedro Castillo por estar involucrado con Bruno Pacheco y Zamir Villaverde. “No es posible estar limpio si permites que en tus cercanías estén forajidos”, expresó.
Tras la censura contra la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, el ex gobernador regional de Junín manifestó que reunión con Pedro Castillo tuvo el visto bueno de su partido.
De acuerdo con el periodista, el presidente Pedro Castillo sustituyó a los titulares del MTC, Midagri, Mininter y Minem por profesionales “más o menos equivalentes”.
Moción multipartidaria exige al Poder Ejecutivo no impulsar actividades en pro del cambio de la Constitución a través de una asamblea constituyente.