Saldo de guerra. El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, confirmó que efectivos de la Fuerza Especial Conjunta (FEC) llegaron hasta una guarida subterránea del jefe terrorista y que se han encontrado evidencias de que sufrió heridas durante la incursión contraterrorista. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC. FF. AA.) reportó 2 militares fallecidos.
El mandatario se defendió del video en el que fue captado junto a su escolta, además hizo referencia a las investigaciones que se están llevando en contra de su cuñada, Yenifer Paredes.
Dina Boluarte honró el deceso de los oficiales de las Fuerzas Armadas y Marina de Guerra por su lucha contra el terrorismo. “La gloria y reconocimiento para ellos”, señaló.
Omar Candia evitó pronunciarse a favor de un adelanto de elecciones, como se propuso tras una reunión entre los gobernadores.
Al igual que el ministro Roberto Sánchez, José Gavidia (Defensa) y el presidente Pedro Castillo también expresaron sus condolencias.
Agradecimiento se da tras la emisión de un comunicado en conjunto presentado por Argentina, México, Bolivia y Ecuador en el que piden se pueda dar paso al “diálogo político” en el Perú.
Países latinoamericanos pidieron “fortalecer el diálogo” como solución a la crisis política y de gobernabilidad que se vive en la nación.
De acuerdo con un comunicado de la Policía, cualquier acto que vaya en contra de los bienes jurídicos institucionales “origina el inicio de un procedimiento administrativo disciplinario”.
La Fiscalía de la Nación investiga al presidente Pedro Castillo y a su entorno palaciego y familiar por el presunto delito de organización criminal tras adjudicaciones de obras en el distrito de Anguía (Chota, Cajamarca).
Titular de la cartera de Trabajo cuestionó a la entidad pública por haberse referido a las acciones del presidente Pedro Castillo del último viernes. “Las instituciones no están para polemizar”, aseveró.
Las criticas contra la parlamentaria de Acción Popular, Maricarmen Alva, no se hicieron esperar tras protagonizar un vergonzoso suceso al jalar del brazo a la congresista de Juntos por el Perú.
Las organizaciones políticas aprobaron la inclusión de 23 compromisos que deberán guiar la campaña política con miras a los próximos comicios.
El periodista destacó que si bien el gobierno de Pedro Castillo es indefendible y necesita de abogados penales para evitar la cárcel, la oposición viene del crimen fujimorista y del suicidio aprista como escape.
El congresista de Renovación Popular señaló que su victoria estaría relacionada con la discrepancia de los parlamentarios con la “visión política” de su oponente, Hilda Portero.
El polémico abogado de Pedro Castillo y la primera dama, Lilia Paredes, ya incursionaba desde antes en el mundo de las redes sociales. Conoce el contenido que transmite en TikTok.
El ministro de Trabajo afirmó que el mandatario no pudo agacharse por el chaleco antibalas. “No es lumbalgia, no es nada de eso”, le dijo Castillo a Salas.
Entrevista a la exministra de Justicia y Derechos Humanos, quien advierte que la gente más pobre sufrirá con el desabastecimiento de alimentos, lo que podría hacer que salgan a las calles a protestar.
El presidente de la República aseguró que los miembros de seguridad del Estado se ofrecieron a ayudarlo y negó que los haya obligado para que aten los cordones de sus zapatos.
El titular de la PCM se mostró convencido de que el gobierno al que acompaña viene trabajando de la mejor manera.
El presidente Pedro Castillo también indicó que ha dispuesto que la búsqueda de los remanentes terroristas de Sendero Luminoso continúe.
Deslinde. Titular del Poder Judicial afirma más bien que los magistrados solo imparten justicia, aplican la ley y que no son parte de una confabulación política contra nadie.
El proceso de pesquisa de la Fiscalía de la Nación apunta a la formalización de una posible investigación preparatoria para los 4 detenidos por el caso de las obras en Anguía.
El investigado por el presunto delito de organización criminal José Luna presidirá la Comisión de Presupuesto. En Acción Popular hay peleas internas y María Alva cuestiona que “Los Niños” Raúl Doroteo y Jorge Flores presidan comisiones.
El canciller Miguel Rodríguez Mackay también respondió a las críticas tras su ingreso al Gobierno: “Cuando tenemos una visión de Estado nos volvemos patriotas y asumimos roles”.
Hay que tomar tiempo en conocer sus planes de gobierno, que están en el Jurado Nacional de Elecciones, indicó el rector de la Universidad La Salle.