El exmandatario se refirió al permiso solicitado al Poder Judicial para viajar a la ciudad de Cusco con el fin de realizar actividades proselitistas para el partido El Perú Primero.
El empresario acusó a Jorge Luis Salas Arenas, máximo representante del órgano electoral, de coordinar con Pedro Castillo el supuesto fraude electoral del 2021.
El presidente defendió la realización de los Consejos de Ministros Descentralizados y criticó a las gestiones pasadas por no “sacarse los zapatos y bajar a los lugares más recónditos”.
Notificación. Los abogados se quejan de que la fiscalía no ha corregido la acusación e insiste con no precisar los cargos.
Evento se realizó luego de que el presidente del TC, Augusto Ferrero, tomara juramento de ley a los nuevos jueces constitucionales sin que fuera anunciado a la opinión pública.
El gran engaño. Durante la gestión del ex primer ministro Vicente Zeballos, su hermano Willy Zeballos adquirió a una empresa 350 mil tapabocas para poblaciones ayacuchanas empobrecidas. Los artículos de protección jamás llegaron a los pueblos, Willy Zeballos no las pagó y ahora se ofrecen por internet.
Autoridades de Estados Unidos revisarán en junio la solicitud del expresidente Alejandro Toledo, acusado a 20 años y medio de prisión por el caso Odebrecht.
El relator especial de la CIDH, Pedro Vaca, señaló que para este 19 de mayo tiene previsto reunirse con altas autoridades del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo para dialogar sobre la condición de la prensa en el país.
El periodista calificó al fujimorismo como “un mal endémico”. Agregó que Fuerza Popular y Perú Libre han hecho un Tribunal Constitucional para la protección de Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón.
Desde Huánuco y Huancavelica. Pedro Castillo y Aníbal Torres, del Ejecutivo, y María del Carmen Alva, del Congreso, viajaron a regiones donde escucharon a representantes locales y también se lanzaron fuertes críticas como ya es habitual.
El ex secretario presidencial, Bruno Pacheco y Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo, se encuentran prófugos de la justicia desde marzo de este año. La Policía Nacional sacó una alerta a nivel internacional.
Sigue la última hora del presidente y entérate qué dijo sobre la creación de un nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología. Aníbal Torres, por su parte, se pronunció sobre la ejecución de obras en el país. Conoce más aquí.
El dominical Panorama mostró pruebas que demostrarían que Vizcarra mintió en su pedido de permiso al PJ para poder viajar Cusco a realizar actividades partidarias.
En “Sin guion”, Rosa María Palacios recalcó que los Consejos de Ministros Descentralizados, liderados por Aníbal Torres, solo son un “show mediático” con fines proselitistas.
Entrevista al presidente del partido político Perú Primero y expresidente del Perú, quien considera que Ejecutivo y Legislativo han pactado para quedarse hasta el 2026. “Se pelean para las cámaras, al interior en las leyes malas que dan, están juntitos”, sostiene.
El expresidente recalcó que iba a anunciar que fue vacunado con las dosis de Sinopharm cuando concluyeran los ensayos clínicos en el país, pero “fue vacado a los 10 días”.
En “Claro y directo”, Augusto Álvarez Rodrich precisó que Aníbal Torres miente al afirmar que el Gobierno de Pedro Castillo ha resuelto la mayoría de conflictos sociales. Según informe de la Defensoría, se registran 209.
Rafael Vela señaló que el equipo fiscal ha construido una “sólida investigación” contra Keiko Fujimori . Agregó que han solicitado al Poder Judicial que exista una dedicación especial al caso.
El reporte de la plataforma Vigilantes advirtió un incremento en el número de alertas, entre “graves” y “muy graves”, sobre los compromisos del presidente Pedro Castillo.
El primer ministro fue citado por la fiscal Luz Taquire para corroborar las acusaciones de Karelim López. Sin embargo, se anunció Taquire acudió a PCM para tomar las declaraciones del titular de gabinete.
El ex secretario presidencial y el sobrino del presidente de la República, Pedro Castillo, se encuentran no habidos desde inicios de abril y con orden de captura internacional.
El empresario declaró ante la Comisión del Fiscalización desde el centro penitenciario Ancón I. El procesado por corrupción no brindó ninguna prueba de su testimonio al grupo parlamentario.
La medida presentada por la congresista de Avanza País, Rosselli Amuruz, cuestiona al titular del Ministerio de Agricultura y congresista de Perú Libre por ejercer “una ineficiente gestión” y señala acusaciones sobre irregularidades en su cartera.
El titular del Minedu se mostró crítico con que se siga discutiendo el tema del supuesto plagio en la tesis del presidente de la República. Consideró que la problemática es “intranscendente”.
Benji Espinoza expresó que el recluido empresario Zamir Villaverde “tiene una imaginación muy grande”. “No ha ofrecido ninguna prueba, ningún testigo, ningún documento”, añadió.