El mandatario designó a nuevos titulares del Interior, Desarrollo Agrario y Riego, Energía y Minas y Transportes y Comunicaciones. Revisa las noticias sobre el Consejo de Ministros, el Congreso de la República y más.
El periodista recordó que los nuevos miembros del Tribunal Constitucional fueron respaldados por las bancadas de Fuerza Popular y Perú Libre.
La vicepresidenta Dina Boluarte pidió licencia el 26 de julio del año pasado, la cual fue aprobada el 5 de agosto.
Grupo parlamentario inició una investigación de oficio contra 6 congresistas de Acción Popular que fueron mencionados por Karelim López ante la Comisión de Fiscalización.
Los parlamentarios Alejandro Cavero (Avanza País), Sigrid Bazán (Cambio Democrático) y Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) fueron criticados por el viaje que realizaron a la India durante el desarrollo de la semana de representación.
Con esta iniciativa legislativa, la bancada de Acción Popular busca celebrar “de manera excepcional” sus elecciones internas para elegir a los candidatos que los representarían en los comicios de octubre próximo.
Reglas. Incumplen con requisito de presentar un mínimo de 15 listas regionales y 98 listas para las provincias. El JNE tendrá que decidir si aplica o no una ley que aprobó el Congreso fuera del plazo para evadir esta regla.
El informe emitido al Parlamento advierte que mientras ocupaba el cargo de ministra de Estado, Boluarte habría realizado labores en la asociación privada Club Departamental Apurímac.
La República se comunicó con representantes de las bancadas de Acción Popular, Somos Perú y APP, en todas consideran que el cambio que esperaban era en la jefatura de la PCM.
El sindicato de trabajadores emitió un pronunciamiento en el que afirma que las decisiones de la Comisión Especial para la elección del nuevo defensor del pueblo van en contra de la ley orgánica de la entidad autónoma.
El presidente Pedro Castillo reiteró que los titulares de todas las carteras “están en constante evaluación”. “Los ministros se deben al pueblo”, afirmó.
Cristian López y Regina Becerra fueron citados por la Fiscalía que investiga las denuncias en las que está inmerso el gobernador Jean Paul Benavente.
El grupo de trabajo parlamentario aprobó que se presente un informe por cada legislador involucrado y que la votación también sea individual.
Ambos legisladores aclararon que tampoco recibieron el dinero correspondiente a la semana de representación del Congreso, ya que el viaje se realizó durante ese periodo.
Con 14 votos a favor y 2 en contra, la Comisión de Ética rechazó la denuncia que presentó la congresista Silvana Robles contra 4 parlamentarias tras los hechos ocurridos el 5 de abril.
Reajustes. Cambiaron a los ministros de Energía y Minas, Transportes, Interior y Desarrollo Agrario. Este último no cuenta con la experiencia necesaria para este sector, donde se afrontará la crisis alimentaria.
El titular del Ambiente sostuvo que el cambio de ministros en la gestión de Pedro Castillo también se debe a la evaluación del Congreso.
En un comunicado, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, alegó que cualquier documento posterior a su solicitud de licencia “se circunscribe estrictamente a la subsanación registral”.
Especialistas señalan que autógrafa de ley para ampliar la inscripción de precandidatos no es viable debido a que desordenaría el cronograma establecido por los organismos electorales.
A inicios de abril, la parlamentaria fujimorista Tania Ramírez publicó un video en su cuenta de TikTok con la coreografía de una canción de Danny Ocean.
Presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Daniel Lozada, sostuvo que presidente Castillo debió elegir a una persona competente en una situación más que crítica por inminente crisis alimentaria.
“Nos ratificamos en la importancia de la transparencia de este proceso”, manifestó Ruth Luque, vocera del grupo parlamentario.
En un comunicado, el Jurado Nacional de Elecciones pidió a la Policía que identifique a los miembros de las agrupaciones extremistas. También solicitó al Ministerio Público que informe sobre los avances de las investigaciones contra dichos colectivos.
El congresista Wilson Soto presentó el informe de hechos y pertinencia de pruebas ante la Subcomisión de Acusaciones sobre denuncia contra Pedro Castillo por declaraciones sobre posible salida al mar a Bolivia.
El PNUD y la Asociación Civil Transparencia rechazaron las agresiones al presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, y al jefe de la ONPE, Piero Corvetto, por parte del grupo de extrema derecha La Resistencia.