El empresario declaró ante la Comisión del Fiscalización desde el centro penitenciario Ancón I. El procesado por corrupción no brindó ninguna prueba al grupo parlamentario.
El abogado del presidente Pedro Castillo indicó que el recluido empresario Zamir Villaverde “tiene una imaginación muy grande”. “No ha ofrecido ninguna prueba, ningún testigo, ningún documento”, agregó.
Pese dilatar el tema y dejarlo a decisión de la Junta de Portavoces, la titular del Congreso aseguró que se reabrirán las puertas del hemiciclo a la prensa.
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se pronunció desde la región de Huánuco sobre las críticas que recibe el Gobierno de Pedro Castillo por la realización de los Consejos de Ministros Descentralizados.
La titular del Congreso de la República se pronunció sobre la ley que aprobó el Legislativo, la misma que limita las funciones de la Sunedu y restituye el poder a las universidades del país.
El representante del Ministerio Público señaló que las declaraciones pedidas a la primera dama no eran una investigación hacía ella, sino para corroborar las palabras dadas por Karelim López.
El ex secretario presidencial y los sobrinos del presidente de la República, Pedro Castillo, se encuentran no habidos desde inicios de abril y con orden de captura internacional.
El presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, criticó que el recluido empresario Zamir Villaverde ahora hable de un presunto pago de S/ 3 millones para un “fraude electoral”. “El señor habla de los millones muy fácilmente”, dijo.
El presidente del Perú, Pedro Castillo, participó este martes 17 de una nueva edición de Consejo de Ministros descentralizado. Además, Zamir Villaverde declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. Revisa las noticias más destacadas sobre el mandatario AQUÍ.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, indicó que su grupo de trabajo continuará con la investigación al jefe de Estado, Pedro Castillo.
El dominical Panorama difundió conversaciones que develan que el expresidente mintió cuando solicitó permiso al PJ para poder viajar a la ciudad de Cusco.
El periodista señaló que “la idea que tenemos es construir una programación noticiosa acorde a las necesidades actuales del país”.
Ante la Comisión de Fiscalización, el investigado Zamir Villaverde declaró desde el penal Ancón I. Aseguró que presentará pruebas cuando tenga las garantías necesarias.
La titular del Congreso se niega a que la prensa ingrese al Parlamento a cubrir las actividades legislativas pese a las nuevas disposiciones sanitarias del Gobierno.
El jefe de Estado también comentó otras propuestas que se realizaron durante la XII sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, llevado a cabo en la misma provincia.
El expresidente se refirió a su supuesto desacato a las normas de conducta que le mandó el Poder Judicial, luego de que pidiera permiso para viajar a Cusco con fines de campaña pero realizara una reunión en secreto.
Frente a la ola de críticas por la fala de transparencia en el proceso, conoce el perfil de los seis nuevos tribunos y las labores que deben asumir.
Tres expresidentes de la Mesa Directiva del Congreso afirmaron que la Junta de Portavoces, que prologan el impedimento de ingreso de los periodistas a las instalaciones del Palacio Legislativo, no tiene la atribución de resolver el pedido de la prensa.
La defensa legal de Zamir Villaverde, Julio Rodríguez, dijo que su patrocinado no le ha mostrado las pruebas del supuesto fraude porque “es un poco complicado” por su condición penitenciaria.
“Merecen una vida digna y libre de discriminación”, aseguró el ministro de Justicia y Derechos Humanos, que se pronunció sobre este importante día a nivel internacional.
La esposa de Pedro Castillo, el actual presidente, y sus hijos, estuvieron presentes en la toma de mando.
Los encuestados también refieren que el jefe de Estado tendría que enfocarse en conseguir a los mejores técnicos posibles. Asimismo, opinaron que los ministros que fueron interpelados deberían ser censurados.
Zamir Villaverde decidió guardar silencio ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. No obstante, mencionó a Vladimir Meza, exalcalde de Huaraz, como coordinador de supuesto fraude electoral en favor de Pedro Castillo.
El ex secretario presidencial Bruno Pacheco y Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo, se encuentran prófugos de la justicia desde marzo de este año.
Jorge Luis Salas Arenas descartó conocer o haberse reunido alguna vez con Zamir Villaverde o Vladimir Meza. Asegura que la teoría del fraude electoral es una mentira.