Se organizan. Dirigente ligado al Movadef en Puno organiza movilizaciones para exigir el cierre del congreso en represalia al bloqueo de consulta.
Entrevista a la exministra de Economía y Finanzas, quien considera que el gobierno y el Congreso actúan de la misma manera en una suerte de “equilibrio perverso”.
Complicaciones. Moción para destituir a titular de Energía y Minas considera que hay favoritismo por cercanía partidaria. Militantes de Perú Libre y operadores de Vladimir Cerrón están en puestos clave de esta importante cartera.
La Tercera Fiscalía Supraprovincial de Lima anunció el inicio de una investigación preliminar por un plazo de 8 meses en contra del expresidente por el presunto delito de homicidio calificado en agravio de Melissa Alfaro y Víctor Ruiz León.
Comicios. Solo dos organizaciones a nivel nacional –Perú Libre y la muy débil Juntos por el Perú– representan esa opción en las próximas elecciones, tienen el pasivo de Castillo y un accionar sospechoso en el Congreso.
Diálogo entrampado. Comuneros asumen medida como una nueva provocación. PCM reitera propuesta de levantar el estado de emergencia en simultáneo con la suspensión de las protestas.
Postura. Pago de S/850 mil al Estado solo podría anularse con una sentencia por lavado, y no con incautación, asegura Cerrón.
En evidencia. En la campaña presidencial de 2016, la candidata de Fuerza Popular recibió de Dionisio Romero Paoletti junto con el empresario José Chlimper, una importante cantidad de dinero que nunca declaró a la ONPE y cuyo destino final solo conoce ella.
Hoy son las elecciones. Partidos que optaron por modalidad indirecta cuentan con menos de 10% de participación en jornada que definió delegados. Expertos resaltan descontento de militantes.
Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE; y Piero Corvetto, jefe de la ONPE, figuran entre las victimas de acoso. El abogado Carlos Rivera de IDL pidió la intervención de la Fiscalía para este caso.
La investigación preliminar contra Kenji Fujimori culminó el último 26 de enero. La Fiscalía aún no ha formulado acusación desde entonces.
Desde el 28 de julio de 2021 hasta la fecha, el exdictador ha recibido 33 visitas de 10 parlamentarios de Fuerza Popular. Los encuentros tuvieron una duración de 6 minutos a 2 horas.
La funcionaria indicó que, aunque considera a las interpelaciones como herramientas jurídicas válidas, el que se realicen con frecuencia afecta el avance de políticas y proyectos. Niega que reunión con Indira Huilca guarde relación con una posible censura en su contra.
Defensa del expresidente Alejandro Toledo presentó en la víspera un escrito donde reitera a la jueza Laurel Beeler su pedido para suspender la extradición en su contra.
Sigue las últimas informaciones sobre el presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias acerca del Congreso de la República, la PCM, Aníbal Torres y más.
El primer ministro, Aníbal Torres, mostró su enojo cuando visitó las instalaciones de Migraciones en Breña y Surco. Posteriormente, se publicó la renuncia de tres funcionarios, entre ellos, el gerente general.
Falta de diálogo. El proyecto minero más grande del país continúa paralizado. Comuneros anuncian que seguirán en pie de lucha si es que el Gobierno no establece acuerdos ante su pliego de demandas.
La iniciativa ciudadana promueve una acción de constitucionalidad para que se derogue la ley que aprobó el Congreso. Conoce aquí los lugares y horarios.
Proceso se desarrollará de 7 a. m. a 5 p. m. en el colegio Independencia. Este sábado se realizó el despliegue del material electoral.
A pesar de que en las últimas encuestas recibía menos del 2% de respaldo, el ahora fujimorista César Combina indicó que desistió de su intención de liderar Lima Metropolitana “para no dividir el voto”. “Me inmolé”, dijo.
Incompetencia. El proyecto minero más grande del país lleva más de un mes paralizado. El mismo tiempo en que el premier y el ministro de Energía y Minas parecen jugar con los comuneros. El gobierno evalúa usar la fuerza, mientras que con la suspensión de MMG, según se calcula, se pierden a diario S/ 5,2 millones.
Al hijo del exdictador Alberto Fujimori se le acusa de los delitos de tráfico de influencias y cohecho por haber negociado votos con el exlegislador Moises Mamani para conseguir el indulto de su padre.
Iniciativa. Presidente del Foro Educativo afirma que están cerca de llegar a su primera meta de 5.000 rúbricas. Planifican nuevas estrategias y esperan que el Congreso se rectifique.
La ministra de la Mujer está en desacuerdo con la ley que atenta contra los textos escolares y confesó que convivió con un entorno machista. “He aprendido a entender lo que es el machismo”, dijo.
Desgobierno. Concretan firmas para sacar a ministro cerronista Carlos Palacios. Legisladores también piden la renuncia de Aníbal Torres, luego del “fracaso” en la gestión del conflicto de Las Bambas. Y exigen a Castillo cumplir con el gabinete de ancha base.