Expertos indican que, con la publicación de los audios, el Gobierno de Pedro Castillo proyecta una imagen de debilidad, desorden y desconfianza.
Universidad advierte una falta grave del exmagistrado de Tribunal Constitucional y le impuso una suspensión sin goce de haber por dos semestres académicos como docente.
Audiencia. Fiscal José Pérez precisó también que red criminal nació en el 2009.
Argumentos. Organismos electorales afirman que no se pueden realizar elecciones internas complementarias, como pretenden los congresistas. Expertos avalan esa postura por cuestiones de tiempo, logística e intangibilidad del proceso.
La legisladora reiteró que hay “ofensas que merecen sanción”. Asimismo, manifestó que acciones similares son las que han llevado al Congreso a tener un bajo nivel de aprobación.
Fuerza Popular alienta censurar a la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo pese a que durante su proceso interpelatorio la bancada no estuvo presente en el hemiciclo del Congreso.
En “Sin guion”, Rosa María Palacios habló de la coincidencia en los discursos de Vladimir Cerrón y Jorge Montoya en contra de Francisco Sagasti. Además, criticó blindaje del Congreso a Edgar Alarcón.
La carta de renuncia fue presentada al día siguiente de que Carlos Palacios dejara el Ministerio de Energía y Minas.
La intervención del Ministerio Público y la Diviac está relacionado a los audios que reveló Jorge Muñoz sobre un presunto cobro para revertir su vacancia ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Ministerio Público requirió, por su parte, un impedimento de salida del país por 36 meses para el exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La primera vicepresidenta del Congreso y miembro de APP opinó que el país “no está siendo bien conducido”. Además, indicó que es “sospechoso” que el entorno del presidente esté aparentemente involucrando en actos de corrupción.
La congresista Silvana Robles de Perú Libre presentó una moción de censura para que Patricia Chirinos sea retirada de la Mesa Directiva por sus continuas faltas de respeto. La medida no pasó a debate por los 61 votos en contra, 40 favor y 10 abstenciones.
Controversia. Grabaciones difundidas demostrarían que Bruno Pacheco confabulaba con Zamir Villaverde con relación a la adjudicación de obras públicas.
Elvis Vergara, vocero de la bancada acciopopulista, se refirió además sobre la posición de su agrupación sobre una supuesta tercera moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo.
Reunión de trabajo entre comuneros, representantes de Las Bambas y el Gobierno terminó sin acuerdos. Actividades mineras en Apurímac ya llevan bloqueadas 42 días.
En “Claro y directo”, Augusto Álvarez Rodrich habló de las excusas dadas por Dina Boluarte, Aníbal Torres, Modesto Montoya y Vladimir Cerrón para justificar el bajo desempeño del Gobierno de Pedro Castillo.
Fiscalía sustentó en audiencia las correcciones y pruebas de la acusación de 30 años de cárcel contra Keiko Fujimori y otros implicados por el caso Odebrecht.
Sigue minuto a minuto las noticias del presidente de la Nación, el Consejo de Ministros, el Congreso y más.
Respuestas. La vicepresidenta denunció afectación a su derecho a la defensa al no haber sido notificada con informe completo que concluye habría cometido infracción a la Constitución. Entidad niega esta versión.
La parlamentaria oficialista señaló que su falta de respaldo para con la ministra de Trabajo no está sustentada con los mismos argumentos de la oposición.
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que el órgano supervisor se “aprovechó de su ausencia” por su viaje a Suiza para remitir un informe de fiscalización de declaraciones juradas. Esto fue lo que respondió la entidad.
Requerimiento. Por 36 meses para el extitular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y por 9 meses para los legisladores acciopopulistas. Medida es para asegurar investigación fiscal sobre direccionamiento de contrataciones a favor de empresas peruanas y chinas.
El ministro del Interior además negó que comandante general de la PNP, Vicente Tiburcio, haya sido separado del cargo por emitir una alerta de búsqueda internacional contra Bruno Pacheco y Fray Vásquez.
Diálogo. Según el Gobierno, había un plan para instalar mesas técnicas en las comunidades, pero empresa lo desmiente.
Polémica. Según comisión que preside Jorge Montoya, hay indicios de fraude en elecciones del 2021 y plantea denuncias constitucionales contra exfiscal Zoraida Ávalos, titular del JNE y jefe de la ONPE, mientras que Pleno blinda al excontralor Edgar Alarcón.