El exdictador Alberto Fujimori se encuentra estable; sin embargo, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Centenario para continuar con el monitoreo respectivo, informó el INPE
La congresista de Cambio Democrático, Sigrid Bazán, anunció que su bancada se encuentra recolectando firmas para presentar la moción de censura contra el titular de la cartera del Interior.
El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que “el problema” no es él, sino el pueblo, que “se ha sacado la venda de los ojos”. Además, prometió otorgar presupuesto a comunidades rurales.
El último jueves, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, no llegó a una solución durante el desarrollo de la mesa de diálogo por el conflicto minero Las Bambas. Congresistas anuncian que apoyarán una posible moción de censura contra el primer ministro.
Contradicción. Los indicios y hechos por los que se dictó prisión preventiva a Fray Vásquez Castillo y se revocó la orden de captura de Gian Marco Castillo Gómez en el caso Puente Tarata III.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego había señalado que destituiría a Paul Jaimes debido a la denuncia de Panorama. Además, dijo que el presidente de Conveagro era un “mequetrefe”.
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se mostró enojado cuando visitó las instalaciones de Migraciones en Breña y Surco para supervisar la atención al público. Un día después se publicó la renuncia de tres funcionarios, entre ellos, el gerente general.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, quien busca la restitución de la bicameralidad y la reelección parlamentaria, sostuvo que la reforma política que promovió Martín Vizcarra “no ha sido la mejor”.
El primer ministro, Aníbal Torres, se refirió a estos grupos políticos durante su participación en la ceremonia por la entrega de los restos de las 79 víctimas de Accomarca, en la provincia de Ayacucho.
La excandidata presidencial y su esposo, Mark Vito Villanella, fueron a la fábrica Sudamericana de Fibras de Juan Rassmuss para recibir clandestinamente en maletines y sobres manila los fondos para financiar su campaña presidencial.
Evidencia documental. Jorge Yoshiyama Sasaki, uno de los que recogía los fondos en efectivo en la fábrica del empresario Juan Rassmuss, en el Callao, organizó varios grupos de falsos aportantes para depositar parte de los caudales clandestinos en la cuenta de Fuerza Popular para las campañas presidenciales.
Sigue la última hora del presidente del Perú, Pedro Castillo. Noticias sobre el Ejecutivo, Congreso de la República, Aníbal Torres y más.
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales hará cumplir la Ley de Protección de Datos, a raíz de la divulgación de información personal de la menor hija del presidente, según informó el Ministerio de Justicia.
El congresista de Avanza País Diego Bazán recolectó más de las 33 firmas necesarias para que el Pleno debata una eventual censura contra el ministro Carlos Palacios.
A dedo. Cantidad de votos nulos y blancos fue mayor que los emitidos a favor de postulantes en ciertos casos regionales. Resultados de ONPE muestran ausentismo de más del 84% en jornada del 15 de mayo.
El magistrado Francisco Morales Saravia, quien es cercano al fujimorismo, fue elegido por unanimidad como la segunda máxima autoridad del Tribunal Constitucional.
Según Panorama, 2 trabajadores del Congreso contratados a pedido de la parlamentaria Rosio Torres (APP) hacen campaña electoral a favor del esposo de la legisladora.
Militantes de APP decidieron votar en blanco o anular su voto en las elecciones internas para la candidatura de César Acuña al Gobierno Regional de La Libertad, pese a ser la única lista.
El presidente indicó que cumplirá los compromisos de desarrollo asumidos en las reuniones que ha realizado la PCM en distintas regiones del país.
La primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, cuestionó la falta de acuerdos con los comuneros de Fuerabamba, Huancuire, Chila, Choaquere, Chuicuni y Pumamarca por el conflicto en Las Bambas.
Especialistas consideraron que la razón por la que mayoría de militantes de partidos no participó en comicios internos se debe a las listas únicas y a la poca representatividad de los precandidatos.
El exministro de Educación sostuvo que la contrarreforma es la defensa de intereses no solo de los propietarios de las universidades, sino de partidos políticos financiados por esas casas de estudio.
El empresario no logró rendir su manifestación desde el centro penitenciario Ancón I debido a que, según explicó su abogada, “se iba a juntar con la diligencia de la fiscal Karla Zecenarro”.
La primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, indicó que la presencia de César Acuña en la referida rueda de prensa podría ser una de las razones de la derrota del líder de APP en las elecciones internas.
Exautoridades de Paquecc y Huancayocc señalan que trabajaban en faenas, tal como declaró la testigo Ysabel Rodríguez Chinapa, quien acusó a Daniel Urresti de haber participado en el crimen del periodista.