Tras la votación de censura contra Betssy Chávez, Vladimir Cerrón dijo que su partido “asume las responsabilidades”.
El líder perulibrista manifestó que la bancada de su partido le dio la autorización para poder sostener un encuentro con el mandatario.
El Pleno Congreso aprobó censurar a la ministra Betssy Chávez con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones. La integrante del Consejo de Ministros deberá dejar el cargo en los próximos días.
Con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones se aprobó la censura contra la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo.
La moción de censura contra Betssy Chávez fue apoyada por 9 congresistas de Perú Libre y uno del Bloque Magisterial.
La ex primera ministra calificó de “vergonzosa” la decisión del Congreso tras rechazar la reconsideración a la votación que mandó al archivo la acusación constitucional contra Edgar Alarcón.
Betssy Chávez deberá dejar el Ministerio de Trabajo en los próximos días tras ser censurada en el pleno del Congreso con 71 votos a favor.
El parlamentario de Perú Democrático cuestionó la decisión del Congreso de la República y comentó que la censura a Chávez Chino se debe a que “se ha puesto del lado de los trabajadores”.
La congresista Silvana Robles de Perú Libre presentó una moción de censura para que Patricia Chirinos sea retirada de la Mesa Directiva por sus continuas faltas de respeto. La medida no pasó a debate por los 61 votos en contra, 40 favor y 10 abstenciones.
Pleno del Congreso tomó esta decisión con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones. Betssy Chávez deberá dejar el cargo en los próximos días.
Audiencia. Fiscal José Pérez precisó también que red criminal nació en el 2009.
Universidad advierte una falta grave del exmagistrado de Tribunal Constitucional y le impuso una suspensión sin goce de haber por dos semestres académicos como docente.
Argumentos. Organismos electorales afirman que no se pueden realizar elecciones internas complementarias, como pretenden los congresistas. Expertos avalan esa postura por cuestiones de tiempo, logística e intangibilidad del proceso.
Expertos indican que, con la publicación de los audios, el Gobierno de Pedro Castillo proyecta una imagen de debilidad, desorden y desconfianza.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, fue censurada este jueves por el Pleno del Congreso con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones.
La legisladora reiteró que hay “ofensas que merecen sanción”. Asimismo, manifestó que acciones similares son las que han llevado al Congreso a tener un bajo nivel de aprobación.
El congresista manifestó que su permanencia en Perú Libre es “insostenible”, luego de que miembros de la bancada oficialista votaran a favor de la censura contra la ministra de Trabajo.
Con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones, la también congresista de Perú Democrático fue censurada con apoyo oficialista de Perú Libre y el bloque magisterial.
La congresista de Cambio Democrático lamentó que algunos parlamentarios votaran acorde con el fujimorismo y sus aliados.
La institución se refirió al allanamiento realizado en la casa de un extrabajador municipal involucrado en un presunto cobro de dinero para revertir la vacancia contra Jorge Muñoz.
El incidente ocurrió este jueves 26, luego de la ceremonia por los 143 años de la batalla de Alto de la Alianza
Luego de aprobar la censura contra la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, la Mesa Directiva del Congreso suspendió la sesión del pleno y llamó a Junta de Portavoces para las 3.00 p. m.
El parlamentario Elvis Vergara consideró que la orden de impedimento de salida del país en su contra es “una persecución política” y aclaró que no apoyan al presidente Pedro Castillo, sino “a la institucionalidad”.
El exparlamentario señaló que en el Congreso funciona la “ley del embudo”, en referencia al blindaje a Edgar Alarcón.
En “Sin guion”, Rosa María Palacios habló de la coincidencia en los discursos de Vladimir Cerrón y Jorge Montoya en contra de Francisco Sagasti. Además, criticó blindaje del Congreso a Edgar Alarcón.