La República se comunicó con expertos constitucionalistas para analizar las vías contempladas en la Carta Magna respecto a un adelanto de elecciones, y cómo se procedería tras una eventual vacancia de Pedro Castillo y la inhabilitación de su sucesora Dina Boluarte.
Expertos se manifestaron sobre las posibilidades existentes luego de que la Defensoría del Pueblo considerara que las acciones de Alva contra Isabel Cortez “podrían expresar una forma de discriminación”.
Las criticas contra la parlamentaria de Acción Popular, Maricarmen Alva, no se hicieron esperar tras protagonizar un bochornoso suceso al jalar del brazo a la congresista de Juntos por el Perú.
El arzobispo de Arequipa presidió la misa y tedeum por el aniversario de la Ciudad Blanca. Durante la homilía, brindó un mensaje que, al parecer, estuvo dirigido al Gobierno nacional.
El representante del Equipo Especial, Hans Aguirre, solicitó allanamiento e incautación de las cámaras de seguridad de la residencia y de Palacio de Gobierno, durante la ubicación y captura de Yenifer Paredes.
El historiador y docente Antonio Zapata critica, sobre todo, el hecho de que algunos cuadros se hayan subido al auto electoral de Pedro Castillo y Perú Libre, sin preguntarse sobre la “esencia” del vehículo por el cual apostaron para acceder al poder.
Protesta. Más de 170 organizaciones sociales se autoconvocaron para solicitarle tanto a Ejecutivo como Legislativo una salida democrática a la convulsa situación del país.
Como se recuerda, se trata de un proyecto sin consenso entre un sector de conductores y usuarios del transporte urbano; y ciclistas. Paralizado tras un 39% de ejecución.
En su discurso por el aniversario, el alcalde de Arequipa sostuvo que sus adversarios políticos obvian esta situación y exigen resultados como si hubieran transcurrido tiempos normales.
El monseñor señaló además que en los tiempos bíblicos los gobernantes ya cometían abusos bajo el argumento de defender al pueblo. “Ya en esa época se apropiaban de la palabra pueblo”, dijo.
El mandatario se ubica solo por encima de cuestionados jefes de Estado como Nicolás Maduro y Díaz-Canel, presidentes de Venezuela y Cuba.
La ministra de Cultura también afirmó que “si la clase política, en estos momentos, no se da cuenta de que debe dejar de tirarse piedras”, entonces está en una situación “muy grave”.
El viernes, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitió un pronunciamiento en donde piden al presidente Pedro Castillo Terrones consensuar una “vía de escape” democrática.
El polémico abogado de Pedro Castillo y la primera dama, Lilia Paredes, ya incursionaba desde antes en el mundo de las redes sociales. Conoce el contenido que transmite en TikTok.
El canciller también agradeció la misiva de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, quienes expresaron su preocupación por la crisis política del país.
Alerta. Dirigentes advierten que atentado es muy peligroso para la democracia y refieren que allí se reúnen líderes populares con congresistas, ministros y hasta con el presidente Castillo. Ataque se dio cuando analizaban “acciones golpistas”.
Llamado internacional. Los cuatro países se manifiestan ante la “tensión política” en nuestro país y piden fortalecer el sistema político y el Estado de derecho.
Vigilancia. Alianza para el Progreso, de César Acuña, reporta el mayor número de postulantes con presunta responsabilidad civil, penal o administrativa. Le siguen Somos Perú y Avanza País.
Riesgo. Investigaciones fiscales, escándalos de corrupción y la alta rotación en el gabinete “corroe” la inestabilidad del Perú, analiza el diario español en sus páginas de opinión.
Saldo de guerra. El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, confirmó que efectivos de la Fuerza Especial Conjunta (FEC) llegaron hasta una guarida subterránea del jefe terrorista y que se han encontrado evidencias de que sufrió heridas durante la incursión contraterrorista. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC. FF. AA.) reportó 2 militares fallecidos.
No se guardó nada. Richard Arce, exrepresentante parlamentario de Apurímac, afirma que la situación del presidente se ha complicado. Lamenta que un grupo de legisladores y ministros quieran tapar lo que es evidente.
Carlos paredes lanatta. Profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, expresidente de Petroperú y autor del libro “Resilientes pero no indolentes”
Estrategia. Castillo busca respaldo de sectores sociales para no perder el poder, amenazado por las acusaciones de corrupción y la confrontación política. Recurre a dirigentes populares, algunos de los cuales lo apoyaron cuando fue candidato presidencial.
Proceso. Cuñada del presidente, hermanos Espino y alcalde de Anguía cumplen 10 días de detención preliminar. Fiscalía apunta a pedir prisión preventiva, que podría ser hasta por 36 meses.
Inicio de campaña. George Forsyth declara la guerra a la delincuencia en lanzamiento oficial de su candidatura a la alcaldía de Lima con Somos Perú.