Este Viernes. El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder sustentará ante el Poder Judicial que existe un inminente peligro de fuga y obstaculización de las investigaciones por parte del entorno del presidente Castillo.
La posición de la iglesia. La Conferencia Episcopal compartió un comunicado en el que propone un diálogo entre los poderes y la sociedad, conducente a la gobernabilidad y a impulsar una salida a la crisis, priorizando una reforma política.
Lideresa de izquierda se une al pedido realizado por Nuevo Perú. Ruptura de relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática y posición sobre Acuerdo de Escazú han causado presión sobre la permanencia del canciller.
El equipo de la fiscal Marita Barreto formalizará la investigación por lavado de dinero que pesa sobre la cuñada de Pedro Castillo, los hermanos Hugo y Anggy Espino y el alcalde de Anguía.
Titular de Desarrollo e Inclusión Social asistió al hemiciclo para acompañar al primer ministro Aníbal Torres.
Candidato intentaba llegar a la Municipalidad Distrital de Vilquechico; sin embargo, el Jurado Electoral Especial decidió sacarlo de carrera por no presentar esta información.
Aníbal Torres se presentó en el hemiciclo del Congreso acompañado de sus ministros de Estado. El otro punto que tratará el pleno es la interpelación contra el ministro Geiner Alvarado.
Hermano de Vladimir Cerrón señaló que, si la Iglesia ingresa en temas de Estado, se intervendrá su institución. Mensaje fue rechazado por el clérigo.
El parlamentario se suma a la iniciativa de adelanto de elecciones para terminar con la crisis política que afronta el país.
La ley electoral vigente impide la postulación de diversos funcionarios en las elecciones regionales y municipales.
Líderes del movimiento regional presentaron a sus candidatos. Entre ellos hay algunas caras de la gestión del encarcelado Elmer Cáceres Llica, como su exasesor Hugo Mendoza y Alfonso Mamani.
A la congresista de Renovación Popular la acompañarán en la vicepresidencia Wilson Quispe Mamani de Perú Libre y como secretario Juan Carlos Mori Celis de Acción Popular.
Visiblemente afligido, el ahora excandidato a la alcaldía provincial de Cusco por Alianza para el Progreso pidió perdón por haber cometido errores durante su inscripción electoral.
Miembros de este grupo parlamentario votaron a favor de que el fundador de Podemos Perú presida la Comisión de Presupuesto del Congreso. Fiscalía investiga a Luna por el presunto delito de organización criminal y por caso Lava Jato.
La titular del Congreso se refirió a la crisis política e indicó que “están intentando tener los puentes de comunicación, pero lamentablemente no están teniendo esa receptividad” por parte del Ejecutivo.
Verónica Gavidia Rodríguez, hija del exministro de Defensa, es acusada por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
El exalcalde de Cerro Colorado intenta llegar nuevamente al sillón edil. Tacha fue interpuesta por ciudadana que objeta a postulante por informar sobre su sentencia de alimentos en otra sección de su declaración jurada.
La congresista de Fuerza Popular es la tercera de su bancada en presidir una comisión ordinaria.
El organismo de la Iglesia católica promueve ser puente para el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativo por el bienestar del país.
In fraganti. El 27 de julio y el 4 de agosto, Walter Paredes Navarro fue captado movilizando en su propio vehículo al personal de la empresa que ganó proyecto de 30,9 millones de soles, financiado con fondos autorizados por el ahora prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva y por el mandatario Pedro Castillo.
Consejo Directivo del Parlamento aprobó la propuesta de Cevasco Piedra como reemplazo de Hugo Rovira en el cargo para la nueva legislatura.
La entidad advirtió que el candidato habría omitido la declaración de 2 bienes que aún son suyos, de acuerdo al reporte de Sunarp.
El congresista manifestó no tener miedo de una posible disolución del Parlamento y señaló que ello resulta perjudicial para el presidente Pedro Castillo.
El presidente del Consejo de Ministros informó que llegará acompañado de sus ministros de Estado para presentarse en el hemiciclo a partir de las 4.00 de la tarde.
En su visita a la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, el presidente del Perú hizo referencias a su situación política.