Moción multipartidaria exige al Poder Ejecutivo no impulsar actividades en pro del cambio de la Constitución a través de una asamblea constituyente.
El Segundo Juzgado de Investigación de la Corte Superior de Justicia impuso la medida restrictiva por 4 meses contra Rudbel Oblitas Paredes, investigado por el caso Puente Tarata.
La diligencia que se realiza responde a la investigación por el presunto delito de lavado de activos en el marco del financiamiento ilegal de las campañas electorales del 2020 y 2021.
Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE, emitió un oficio a la titular del Congreso, María del Carmen Alva, donde expone los motivos para no cumplir con la ley que busca realizar elecciones internas complementarios este 2022.
Sigue las últimas informaciones acerca del gobierno de Pedro Castillo. Noticias de Betssy Chávez y su censura aprobada por el pleno del Congreso, el gabinete ministerial, Juan Silva y más.
En “Sin guion”, Rosa María Palacios precisó que la próxima “víctima” de Vladimir Cerrón sería Dina Boluarte. Advirtió que el Congreso comenzaría a inhabilitar políticamente a sus enemigos para sacarlos de competencia.
Silvia Barrera respondió por los presuntos vínculos que mantuvo con el presidente Pedro Castillo y el exsecretario presidencial Bruno Pacheco.
El fiscal de la nación, Pablo Sánchez, decidió presentar una nueva investigación contra el jefe de Estado tras la emisión de un informe de la fiscal de lavado de activos Luz Taquire.
Parlamento aprobó censurar a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones. La integrante del Consejo de Ministros deberá dejar el cargo en los próximos días.
Censura. Parte de Perú Libre se unió otra vez con la oposición para sacar del Ministerio de Trabajo a la parlamentaria Betssy Chávez, quien antes fue parte del oficialismo. Legisladores dicen esperar que plaza no sea dada como cuota de poder cerronista.
La entidad solicitó que un sector del Congreso no utilice la supuesta desactivación de bases militares para desestabilizar al Gobierno de Pedro Castillo.
El congresista de Perú Libre afirmó que su partido se mantiene como un aliado del mandatario a pesar de la inclinación de este por el bloque magisterial.
Crisis. Para la oposición, titulares del JNE y la ONPE cometen infracción a la Constitución si no acatan su inaplicable contrarreforma y evalúan denunciarlos. Aprobar informe de ‘fraude electoral’ es otra carta de presión a estas autoridades.
El periodista criticó a Pedro Castillo por estar involucrado con Bruno Pacheco y Zamir Villaverde. “No es posible estar limpio si permites que en tus cercanías estén forajidos”, expresó.
Tras la censura contra la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, el ex gobernador regional de Junín manifestó que reunión con Pedro Castillo fue “en calidad de aliados, no de camaradas”.
Acciones. Fiscalía detuvo además a Roger Chapiama, investigado por haber solicitado US$ 80.000 a Muñoz para evitar vacancia.
El congresista del Bloque Magisterial de Concertación Nacional consideró que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo fue censurada por una acusación simple.
El presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales y gobernador del Cusco reflexiona sobre la crisis política que afecta el desarrollo del país. Además, evalúa los cambios ministeriales e insta al presidente Pedro Castillo a responder a la justicia.
El vocero de la bancada de Alianza para el Progreso se refirió a la decisión del Parlamento de no censurar a Patricia Chirinos por ofensas contra Betssy Chávez.
Requerimiento. Por 36 meses para el extitular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y por 9 meses para los legisladores acciopopulistas. Medida es para asegurar investigación fiscal sobre direccionamiento de contrataciones a favor de empresas peruanas y chinas.
El presidente de la República fue denunciado por el presunto delito de traición a la patria por declarar en CNN sobre la posibilidad de otorgarle a Bolivia una salida al mar.
Otro expediente. Pablo Sánchez se encontraría estudiando los informes de la fiscal de lavado de activos, Luz Taquire, quien atribuye al presidente Castillo ser parte de una organización que obtuvo ingresos ilícitos con licitaciones.
Pese a no presentar pruebas o nuevos indicios, este documento podría ser utilizado para presentar una denuncia ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra la exfiscal de la Nación o el presidente del JNE.
El legislador Guido Bellido señaló que decisión de 9 miembros de la bancada de Perú Libre para censurar a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, fue “inminentemente política”.
Con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones se aprobó la censura contra la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo.