Corte Suprema. Luego de concluir la entrevista personal. Fueron elegidos Ulises Yaya, Carlos Calderón, Manuel Luján, Emilia Bustamante, Víctor Castillo y Roberto Burneo.
El periodista argumentó que el presidente Pedro Castillo no “puede por arte de magia ser otra persona”, en relación a los constantes cuestionamientos y errores que se han cometido durante su primer año de gobierno.
El expresidente considera que ese sería uno de los motivos por el que ponen en tela de juicio sus encuentros con Pedro Castillo.
El periodista recordó que Perú Libre contaba con 37 miembros en el Congreso al inicio del periodo legislativo, pero que tras varias renuncias quedó con menos de la mitad.
El exmandatario aclaró para La República que sus reuniones con el actual jefe de Estado han sido registradas y que esta especulación se debe a que “no soportan que haya existido un presidente que nunca recibió a un contratista del Estado”.
El Partido Morado no cumplió con la cuota de jóvenes mientras que el partido oficialista inscribió a 2 postulantes sin su consentimiento, por lo que tuvieron que ser retirados.
El expresidente e integrante del Partido Morado solo contó de forma pública que visitó al actual jefe de Estado en diciembre, pero no de la reunión hecha en noviembre.
La Fiscalía de la Nación ha pedido 30 años y 10 meses de prisión contra Keiko Fujimori, así como 22 años y 8 meses para Mark Vito Villanella por el presunto delito de lavado de activos. En 2015, Villanella aseguró ganar más de medio millón de soles líquidos por año tras estudiar cuatro meses en la nocturna.
El presidente Castillo viajó a Huancavelica cuando tenía una cita reprogramada para declarar ante la Comisión de Fiscalización.
Manuel Merino fue blindado, una vez más, por la Subcomisión de Acusaciones al rechazarse un pedido para reconsiderar el voto sobre informe que archiva denuncia constitucional en su contra.
Benji Espinoza, abogado del mandatario, criticó la manera como se están llevando a cabo las pesquisas en la Comisión de Fiscalización del Congreso, ya que considera “no se está cumpliendo con el debido proceso”.
En “Sin guion”, Rosa María Palacios sostuvo que, desde febrero, Pedro Castillo ha caído 10 puntos porcentuales, según encuesta del IEP.
De manera sorpresiva se conoció que el presidente de la República no recibiría a la Comisión de Fiscalización. Sin embargo, el grupo de trabajo decidió de todas formas llegar hasta Palacio de Gobierno.
El mandatario siguió el consejo de su abogado Benji Espinoza, quien le recomendó no asistir a la comisión presidida por el fujimorista Héctor Ventura.
El Consejo de la Prensa Peruana aseguró que con una ley como la que se ha propuesto no se habría alcanzado el grado de conocimiento y acercamiento a la verdad en el caso Lava Jato.
La Universidad César Vallejo ha confirmado a la Sunedu que el trabajo que realizó el mandatario para optar el grado de magíster tiene similitud de contenido respecto a otras investigaciones hasta en un 86%.
El ministro de Cultura señaló que las demás maestrías publicadas durante el 2012 deberían tener la misma “revisión exhaustiva” que la del presidente.
De acuerdo con el constitucionalista Omar Cairo, el no comparecer ante el grupo de trabajo parlamentario constituye una infracción constitucional que podría conllevar a una posible suspensión, destitución o inhabilitación del presidente Pedro Castillo.
Se designó al congresista de Alianza para el Progreso (APP) Freddy Díaz como presidente de este grupo de trabajo parlamentario.
Este lunes 27, se eligió a Freddy Díaz Monago de Alianza para el Progreso como presidente de esta comisión parlamentaria.
Con 6 votos a favor y 6 en contra, la Subcomisión de Acusaciones rechazó la reconsideración de la votación que aprobó el informe de Alejandro Cavero, que libra a Manuel Merino de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado.
El empresario decidió, el mismo día en que el Poder Judicial ordenó 36 meses de prisión preventiva en su contra, separar en partes iguales su patrimonio con su esposa, Marylyn Reyes, con la que tiene 16 años de matrimonio.
El legislador criticó al mandatario Pedro Castillo por no estar presente ante la Comisión de Fiscalización del Congreso tras citación en Palacio de Gobierno este lunes.
Abogado de Pedro Castillo respaldó la decisión del jefe de Estado de no recibir en Palacio al grupo parlamentario, al considerar que solo buscan montar una puesta en escena.
El excongresista ingresó al Parlamento por Fuerza Popular y representó a Cajamarca. Fue incluido en la investigación que se le realizó a su hermano Joaquín Ramírez por el presunto delito de lavado de activos.