Tras la aprobación de la censura contra la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, los parlamentarios continuaron con las actividades programadas para el 26 de mayo, finalizando la sesión a las 11:10 p.m.
El fiscal de la nación, Pablo Sánchez, decidió presentar una nueva investigación contra el mandatario Pedro Castillo tras la emisión un informe de la fiscal de lavado de activos Luz Taquire.
Betssy Chávez deberá dejar el Ministerio de Trabajo en los próximos días tras ser censurada en el pleno del Congreso con 71 votos a favor.
Pese a insistencia del Congreso para ampliar los plazos de inscripción de candidatos en los comicios internos, especialista señala que esta propuesta no sería viable. Por su parte, AP amenaza a autoridades electorales.
Pleno del Congreso tomó esta decisión con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones. Betssy Chávez deberá dejar el cargo en los próximos días.
De acuerdo con la entidad, los nuevos jueces constitucionales, que fueron elegidos por el Congreso sin debate, dejaron al voto 30 causas judiciales.
Congresista oficialista que apoyó censura de la ministra de Trabajo señaló que se viene “satanizando” a los profesionales de Perú Libre que ingresan al Ejecutivo.
El parlamentario Elvis Vergara consideró que la orden de impedimento de salida del país en su contra es “una persecución política” y aclaró que no apoyan al presidente Pedro Castillo, sino “a la institucionalidad”.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, fue censurada este jueves por el Pleno del Congreso con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones.
La congresista de Cambio Democrático lamentó que algunos parlamentarios votaran acorde con el fujimorismo y sus aliados. “Qué pena que algunos colegas”, expresó.
La congresista Silvana Robles de Perú Libre presentó una moción de censura para que Patricia Chirinos sea retirada de la Mesa Directiva por sus continuas faltas de respeto. La medida no pasó a debate por los 61 votos en contra, 40 favor y 10 abstenciones.
Tras la censura contra la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, Vladimir Cerrón, sentenciado secretario general de Perú Libre, dijo que su partido “asume las responsabilidades”.
Parlamento aprobó censurar a la ministra Betssy Chávez con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones. La integrante del Consejo de Ministros deberá dejar el cargo en los próximos días.
Bancada acciopopulista se pronunció en contra de decisión de no reabrir inscripción de candidatos para las elecciones internas 2022, pese a que organismos electorales advirtieron sus peligros.
El último 28 de febrero, la subcomisión del Congreso declaró procedente la denuncia constitucional en contra del presidente Pedro Castillo por presunta traición a la patria.
Audiencia. Fiscal José Pérez precisó también que red criminal nació en el 2009.
El congresista manifestó que su permanencia en Perú Libre es “insostenible”, luego de que miembros de la bancada oficialista votaran a favor de la censura contra la ministra de Trabajo.
La Cámara de Comercio de Lima sostuvo que es oportuno que el mandatario Pedro Castillo convoque a personas idóneas a cargos ministeriales.
Pese a no presentar pruebas o nuevos indicios, este documento podría ser utilizado para presentar una denuncia ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra la exfiscal de la Nación o el presidente del JNE.
Tras la promulgación de la ley por el Congreso, la institución respaldó a las instituciones estatales que señalaron que los comicios internos complementarios no son viables.
El secretario general de Perú Libre ingresó a las instalaciones de Palacio cerca del mediodía para reunión con el jefe de Estado, según reportó Transparencia. Esto, se dio a vísperas de la censura a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez.
El ex ministro de Transportes y Comunicaciones es investigado por los presuntos delitos de colusión y organización criminal tras ser acusado por Karelim López.
El parlamentario de Perú Democrático cuestionó la decisión del Congreso de la República y comentó que la censura a Chávez Chino se debe a que “se ha puesto del lado de los trabajadores”.
El líder perulibrista manifestó que la bancada de su partido le dio la autorización para poder sostener un encuentro con el mandatario.
Con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones se aprobó la censura contra la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo.