Quero y las víctimas de la protesta social

En un primer momento dijo que no eran dignos de la cobertura de los Derechos Humanos.

Las palabras fluyen sin filtros ni control. Esos momentos son los que busca afanosamente la prensa cuando se trata de una figura pública. Ese sinceramiento, ese momento en que se rompen los bloqueos y surgen impetuosas las frases, liberadas.

¿Eso fue lo que ocurrió ayer en Piura con el ministro Morgan Quero? La pregunta de La República fue certera, no hay lugar a un error de entendimiento. Le preguntaron sobre las víctimas de las protestas sociales ocurridas en los albores del Gobierno de Dina Boluarte. Son 50 fallecidos, en diferentes plazas públicas del país.

Y él dijo: “Los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”, ante la pregunta en voz alta y clara, como se aprecia en el video. Su equipo de prensa, advertido de la respuesta, intentó que la reportera de La República lo entrevistara, con el único propósito de suplantar su anterior respuesta por otra, más pensada y menos agresiva.

En la segunda parte, Quero busca confundir y responsabilizar a la periodista. Ella le vuelve a repetir lo que le preguntó y finalmente él declara que no se refería a los fallecidos en las protestas, sino a los violadores. La pregunta siguiente se caía de madura: ¿cómo así un caso emblemático como el de Condorcanqui, con cientos de maestros violadores, no recibió tanta atención por parte de las autoridades?

Sería bueno saber si el ministro Quero sigue pensando que las violaciones de menores de edad, a manos de sus propios maestros, tienen algo que ver con el contexto cultural amazónico. O lo de las ratas es una frase acuñada para ponerse a tono con las pretensiones de Dina Boluarte de poner una cortina de humo a tanta controversia con su cirugía, cofre, fugados y corruptos. Frase que lo puso en la cuerda floja, otra vez.