¿Cómo es el impacto de la cerveza en el Perú?
Experto sostiene que la producción de cerveza e industrial asciende anualmente a más de 14.000 millones de hectolitros.

La cerveza se ha convertido en sinónimo de tradición para los peruanos. Su consumo moderado ha pasado a formar parte de la gastronomía y la cultura en casi todos los rincones del país, transformándose en parte importante del crecimiento económico del Perú.
Así lo dio a conocer el Comité de Fabricantes de Cerveza de la Sociedad Nacional de Industrias – SNI a través del evento Tierra de cerveceros: el impacto del sector cervecero en el Perú, el cual contó con la participación de reconocidos expertos.
El evento tuvo por objetivo transmitir el duro trabajo de cientos de miles de peruanos, de distintas generaciones, que a lo largo de casi 160 años han puesto el hombro para construir el legado que hoy comparten.
Antonio Castillo, representante del Instituto de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad Nacional de Industrias, sostuvo que la producción de cerveza artesanal e industrial en el Perú asciende anualmente a más de 14.000 millones de hectolitros.
Asimismo, se calcula que, en promedio, cada cervecería artesanal peruana genera de tres a 10 empleos directos y más del doble de trabajos indirectos. Tanto en el sector artesanal como el industrial, se producen 5.000 puestos de trabajo directos y 20.000 indirectos.