¿Quién va ganando en las elecciones de Colombia 2022?: Petro primer presidente de izquierda
HOY, domingo 19 de junio, Colombia eligió al izquierdista Gustavo Petro como su próximo mandatario, según preconteo de la Registraduría Nacional.


Llegó el día de la tan esperada segunda vuelta presidencial en Colombia, jornada en la que se enfrentan el izquierdista Gustavo Petro y el candidato independiente Rodolfo Hernández para definir al sucesor de Iván Duque en el sillón presidencial de la Casa de Nariño. Tras la sorpresa que significó la aparición del exalcalde de Bucaramanga en la decisión de los ciudadanos en la primera contienda, ahora el panorama para la recta final parece ser bastante reñido.
Razones para la peligrosa cercanía en las preferencias de los votantes hay muchas. En la primera vuelta, Petro dominó en gran parte del territorio colombiano al obtener el 40,32% de los votos y ser el favorito en los grandes centros urbanos del país sudamericano, como Bogotá (ciudad de la que fue alcalde del 2012 al 2015), Cali y Barranquilla.
No obstante, en otras urbes, como Medellín (donde preponderó Federico Gutiérrez), Bucaramanga y la zona oriente de la nación caribeña, se impuso la presencia de Rodolfo Hernández, con un 28,15% de los votos.
PUEDES VER: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández EN VIVO: así viven el día final de las elecciones 2022
Resultados Elecciones Colombia: últimas noticias del conteo de votos de la segunda vuelta al minuto
Mario Vargas Llosa espera que gobierno de Petro sea "un accidente corregible"
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa felicitó este lunes en Madrid a Gustavo Petro, que, tras su victoria el domingo, será el primer presidente de izquierdas de Colombia, pero expresó su deseo que de su mandato sea "un accidente enmendable y corregible".
"Envío también al señor Petro las felicitaciones por su victoria ajustada", dijo el nobel de literatura de 86 años, en el discurso de apertura del XV Foro Atlántico, que tiene lugar en la Casa América de Madrid, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, que él preside.
"Ojalá Colombia se mantenga dentro de la estricta legalidad que ha caracterizado la historia colombiana, y sea simplemente un accidente enmendable y corregible en un futuro más o menos inmediato", afirmó el autor de "La Fiesta del Chivo" o "La guerra del fin del mundo".
Con información de AFP
Presidente de España saluda elección de Petro
El mandatario español, Pedro Sánchez, escribió un tuit esta mañana reconociendo el proceso democrático de la elecciones en Colombia y también al presidente electo, Gustavo Petro.
Gustavo Petro: La paz es que alguien como yo pueda ser presidente
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió a todo el pueblo colombiano tras conocer su victoria frente a Rodolfo Hernández en la segunda vuelta electoral el último domingo 19 de junio y dejó entrever cuáles serían los ejes de su gestión.
"El gran acuerdo es para construir la paz y la paz no es más que la garantía de los derechos de la gente. La paz es que la sociedad colombiana tenga oportunidades. Que alguien como yo pueda ser presidente o alguien como Francia pueda ser vicepresidenta. Que las armas dejen de usarse, que las armas dejen de existir por fuera del Estado colombiano. No es matarnos los unos a los otros, es amarnos los unos a nosotros", dijo el primer mandatario de izquierda en Colombia.
Evo Morales: "Es la victoria de la paz, la verdad y la dignidad"
El conteo de las urnas al 100% confirma lo que ya anunciaba el preconteo al término de la segunda vuelta electoral. Gustavo Petro superó en votos a Rodolfo Hernández y será el próximo presidente colombiano, lo cual ha sido motivo para que reciba mensajes de distintos personajes políticos como el expresidente boliviano Evo Morales.
"Felicitamos al pueblo de Colombia, al hermano Gustavo Petro, flamante presidente electo y a la hermana Francia Márquez, primera vicepresidenta afrodescendiente de la historia de ese país por su indiscutible triunfo en las urnas. Es la victoria de la paz, la verdad y la dignidad", señaló el exmandatario.
Luis Arce tras victoria de Petro: "¡Enhorabuena por el pueblo colombiano!"
El actual presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, saludó la elección de Petro como nuevo mandatario de Colombia y llamó al fortalecimiento de los países latinoamericanos.
"¡Enhorabuena por el pueblo colombiano! Nuestras felicitaciones al hermano Gustavo Petro, y a la hermana Francia Márquez por su victoria hoy en las urnas. La integración latinoamericana se fortalece. Nos unimos a la fiesta de las y los colombianos. ¡Jallalla #Colombia!", esciribó en su cuenta de Twitter.
Juan Manuel Santos: "Hoy ganó la democracia"
El expresidente colombiano, Juan Manuel Santos, se sumó a la extensa lista de personajes políticos que felicitaron a Gustavo Petro por su victoria en la segunda vuelta electoral el último domingo 19 de junio.
"Hoy ganó la democracia con récord de participación. A Gustavo Petro le deseo éxitos en su gobierno, que una a Colombia y la lleve por el camino de la paz", escribió Santos en Twitter.
Cristina Fernández: "¡Salud al Pueblo Colombiano y a su Presidente!"
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, contó a través de Twitter como fue su comunicación con el recientemente elegido mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
"19:50hs aterrizamos en Aeroparque y el celu me devuelve más de 30 mensajes de compañeros y compañeras que con alegría me trasmiten el triunfo de la coalición Pacto Histórico en el ballotage en Colombia. Pido que me comuniquen y casi al instante escucho su voz: "Hola presidente… Aquí Gustavo Petro, Cristina (juro que hace 10 años me decían esto y no lo creía). Se lo dije y se rió, estaba emocionado, yo también", relató Fernández.
La exmandataria sudamericana también saludó la democracia colombiana.
"'Ahora a construir la paz' me dijo. Tiene razón, hay que suturar las heridas de tanta tragedia ¡Salud al Pueblo Colombiano y a su Presidente!", añadió.
Iván Duque felicita a Gustavo Petro
El actual presidente de Colombia, Iván Duque, felicitó al nuevo mandatario Gustavo Petro y señaló a través de sus redes sociales que sostendrán un encuentro para coordinar los detalles de la transición gubernamental.
"Llamé a Gustavo Petro para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente", escribió Duque en su cuenta personal de Twitter.
Presidente chileno Gabriel Boric felicitó a Gustavo Petro
El mandatario envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) June 19, 2022
Nicolás Maduro felicita a Gustavo Petro tras ser electo presidente de Colombia
El mandatario venezolano envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país. pic.twitter.com/FxodCn9Uqx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 19, 2022
"Me llamo Gustavo Petro y soy su Presidente": Así culminó el discurso de Gustavo Petro
Gustavo Petro agradeció a sus seguidores el apoyo brindado durante la segunda vuelta presidencial en Colombia.
"¡Qué viva Colombia, Potencia Mundial de la Vida!. Me llamo Gustavo Petro y soy su Presidente. Los quiero mucho Colombia", señaló el virtual mandatario.
Petro propone un diálogo con Gobierno de EE. UU. y América Latina
El presidente electo, Gustavo Petro, propuso un diálogo con Estados Unidos y los Gobiernos de América Latina.
"América Latina tiene que encontrase en el gran diálogo que permita salvar a la humanidad. Les propongo dejar de pensar la justicia social y la redistribución en las riquezas sobre las bases de la energía", expresó.
Asimismo, dijo que propone una "una América Latina junta que le pieda gritar a la humanidad que llegó el momento de cambiar para poder vivir sabroso".
"Nunca habrá persecución política", dice Petro
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que "no habrá persecución política" contra aquellas personas que se opongan a su Gobierno.
Petro: "No vamos a utilizar el poder en función de destruir al oponente"
"No vamos a utilizar el poder en función de destruir al oponente", dijo Gustavo Petro este domingo 19 de junio.
Asimismo, enfatizó que la oposición siempre será bienvenida en el Palacio de Nariño para dialogar.
Gustavo Petro recuerda a las personas desaparecidas y detenidas en discurso
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, recuerda a las personas desaparecidas y detenidas durante su discurso.
"Le solicito al Fiscal General de la Nación que libere a nuestra jueventud. Liberen a los jóvenes", expresó dese Bogotá.
Por su parte, la multitud lo acompañó con un canto que decía: "Libertad, libertad".
Gustavo Petro se pronuncia tras obtener el triunfo en el balotaje
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, expresó que "se está escribiendo una historia nueva" tras su triunfo en la segunda vuelta de los comicios de este domingo 19 de junio.
"Lo que vienes en un cambio real. En ello comprometemos la existencia misma. No vamos a defraudar a ese electorado que lo que le ha gritado al país es que a patir de hoy Colombia cambia. Colombia es ahora. Un cambio real que nos conduce a algunas de los planteamientos que habíamos hecho en estas pazas públicas: La política del amor", expresó desde el Movistar Arenas en Bogotá.
Francia Márquez se dirige a los colombianos desde el Movistar Arenas
La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, expresa agradecimiento a sus compatriotas luego de conocer los resultados electorales.
"Todos nuestros hermanos y hermanas, líderes sociales que tristemente fueron a asesinados en este país, a la juventud, a las mujeres que han sido vioentadas y desaprecidas. A todos ellos (...) les damos las gracias. Gracias por haber hecho el camnio. Graias por haber sembrado el camino de la resitecia y la esperanza", expresó.
Francia Márquez: "¡Hoy empezamos a escribir una nueva historia!"
La vicepresidenta electa, Francia Márquez, escribió un mensaje en Twitter dirigido a las abuelas y abuelos, las mujeres, los jóvenes, las personas LGTBIQ+, los indígenas, los campesinos, los trabajadores, las víctimas y al pueblo negro.
Esto es por nuestras abuelas y abuelos, las mujeres, los jóvenes, las personas LGTBIQ+, los indígenas, los campesinos, los trabajadores, las víctimas, mi pueblo negro, los que resistieron y los que ya no están... Por toda Colombia. ¡Hoy empezamos a escribir una nueva historia!
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) June 19, 2022
Pedro Castillo felicita a Gustavo Petro tras ser electo presidente de Colombia
"Acabo de llamar a @petrogustavo para felicitarlo por su histórico triunfo democrático en Colombia. Nos une un sentimiento en común que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional para nuestros pueblos. Hermano Gustavo, cuente siempre con el apoyo del Perú", escribió el mandatario peruano en Twitter.
Acabo de llamar a @petrogustavo para felicitarlo por su histórico triunfo democrático en Colombia. Nos une un sentimiento en común que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional para nuestros pueblos. Hermano Gustavo, cuente siempre con el apoyo del Perú.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) June 19, 2022
Diosdado Cabello, numero dos del chavismo, envía mensaje a Gustavo Petro
"Habló Colombia, la Colombia profunda, la q duele en el sentimiento Bolivariano, buscando su paz y con ella La Paz de toda una región, abrazamos esa gran victoria de un pueblo que ha resistido uno y mil ataques de la narco política, felicidades. Unidos Nosotros Venceremos", escribió Cabello en Twitter.
Habló Colombia, la Colombia profunda, la q duele en el sentimiento Bolivariano, buscando su paz y con ella La Paz de toda una región, abrazamos esa gran victoria de un pueblo que ha resistido uno y mil ataques de la narco política, felicidades. Unidos Nosotros Venceremos
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) June 19, 2022
Hernández informa que habló con Petro
El candidato Rondolfo Hernández informó que sostuvo una llamada con Gustavo Petro.
Llamé a Gustavo para felicitarlo por el triunfo y ofrecerle mi apoyo para cumplir con las promesas de cambio por las que Colombia votó hoy. Colombia siempre va a contar conmigo.
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2022
Boletín Nro. 21 de la Registraduría Nacional
Gustavo Petro: 11.270.944 Votos (50,49%)
Rodolfo Hernández: 10.549.290 Votos (47,26%)
Rodolfo Hernández ofrece declaraciones tras la victoria de Petro
Rodolfo Hernández envío un mensaje Gustavo Petro tras obtener la victoria en el balotaje de las elecciones presidenciales de Colombia.
"Gracias, Colombia", escribio en Twitter.
#EnVivo | GRACIAS COLOMBIA https://t.co/XNGwZXD1aj
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2022
Gustavo Petro envía mensaje tras su victoria en las elecciones de Colombia
"Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas", escribió Petro en Twitter.
Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.
El Izquierdista Gustavo Petro gana balotaje y es el nuevo presidente electo de Colombia
El Izquierdista Gustavo Petro gana balotaje y es el nuevo presidente electo de Colombia, de acuerdo al preconteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Boletín Nro. 11 del preconteo de votos
Gustavo Petro: 50,69% - 10.692.503 votos
Rodolfo Hernández: 47,04% - 9.923.729 votos
Boletín Nro. 8 del preconteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil
Gustavo Petro: 7.045.260 (51,03%)
Rodolfo Hernández: 6.453.602 (46,74%)
Boletín Nro. 7 de la Registraduría Nacional
Gustavo Petro: 4.806.602 (50,68%)
Rodolfo Hernández: 4.466.589 (47,10%)
Boletín Nro. 5: ¿Quién va ganando las elecciones?
Rodolfo Hernández; 48,6%
Gustavo Petro: 49,73%
Registraduría Nacional difunde el tercer boletín y se reduce la diferencia
La Registraduría Nacional del Estado Civil difunde el tercer boletín y se reduce la diferencia entre ambos candidatos.
Rodolfo Hernández por arriba de Gustavo Petro en primer boletín electoral
En medios colombianos ya difunden el primer boletín con menos del 1% del escrutinio.
Rodolfo Hernández obtiene el 63.50% de los votos, mientras que Gustavo Petro 34,92% de los votos, de acuerdo a la Registraduría Nacional.
Es oficial: cierran las mesas de votación en Colombia
A las 4.00 p. m. (hora local) cerraron los centros de votación en Colombia como lo dispuso la Registraduría Nacional.
Gustavo Petro publica resultados en el extranjero antes del cierre de mesas
El candidato de izquierda, Gustavo Petro, ha publicado resultados de las elecciones de los ciudadanos colombianos en España. El hecho se registra antes del cierrre de las mesas de votación pautada para las 4.00 p. m.
España. pic.twitter.com/7IJIa9RDVL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
La Registraduría Nacional publica transmisión en directo sobre la segunda vuelta
Transmisión en vivo de la segunda vuelta presidencial.
#EnVivo 🔴 | Sigue el minuto a minuto de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
Conéctate aquí: https://t.co/VVbfL0I4NI pic.twitter.com/sGY7W9VSKg
Cecilia Hernández, madre de Rodolfo Hernández, ejerció su derecho al voto
Durante la mañana de este domingo domingo electoral donde se decide quién será el próximo presidente de Colombia, la señora Cecilia Suárez de Hernández, madre del candidato Rodolfo Hernández, ejerció su derecho al voto en su departamento, Santander.
Son información de Semana.
Rodolfo Hernández publica nuevo video en Twitter: "No les voy a fallar"
El candidato presidencial, Rodolfo Hernández, envía un mensaje a sus seguidores en Twitter a menos de dos horas del cierre de las mesas de votación.
Asegura que "votar en blanco es votar por Petro".
El momento de cambiar la historia de Colombia está en las manos de todos los colombianos💛💙
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2022
Escúchenme bien: No les voy a fallar! 🇨🇴💪🏻#RodolfoHernandez #RodolfoPresidente #LigaAnticorrupcion #elecciones2022 pic.twitter.com/Z1YCis5gOf
Personas con discapacidad visual hacen uso de la tarjeta electoral en braille
La Registraduría Nacional del Estado Civil en Colombia ha informado en redes sociales que las personas con discapacidad visual ha podido ejercer su derecho al voto haciendo uso de la tarjeta electoral en braille.
Las personas con discapacidad visual hacen uso de la tarjeta electoral en braille para ejercer su derecho al voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.#GarantesDeLaDemocracia#Elecciones2022#TuVotoImporta pic.twitter.com/6pDrgD7nUC
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
Falta 1 hora y 40 minutos para el cierre de mesas
Medios colombianos recuerdan que falta 1 hora con 40 minutos para el cierre de mesas en las elecciones de segunda vuelta de este domingo 19 de junio.
La cantante Karol G pide a sus seguidores colombianos votar este domingo 19 de junio
"Mañana TODOS A VOTAR Colombia !!! Hágale pues … por la tierrita que se merece todo", escribió la artista en sus redes sociales.
Mañana TODOS A VOTAR Colombia !!! Hágale pues … por la tierrita que se merece todo ❤️🩹🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
— LABICHOTA (@karolg) June 18, 2022
Alcalde Barranquilla después de votar: "Dejemos que la Registraduría trabaje"
El alcalde de Barranquilla hizo un llamado a los ciudadanos y candidatos a la presidencia de la República, de llegar a existir reparos con los resultados de las elecciones, luego de ejercer su derecho al voto.
“Tenemos los mecanismos democráticos en Colombia para protestar si no estamos de acuerdo con el transcurso de la jornada electoral y luego los mecanismos para objetar o hacer un llamado en el momento de los escrutinios, así que dejemos que la justicia trabaje, que la Registraduría trabaje y luego luchando por medio de los mecanismos legales por los que luchamos hace más de 200 años hagan su curso y nos den la tranquilidad de que la democracia se mantiene en Colombia”, expresó.
Con información de Semana.
“Dejemos que la Registraduría trabaje”: alcalde de Barranquilla tras su voto | #ColombiaVota2022
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 19, 2022
https://t.co/MuhKWabSrd
"Voten por el que quieran, sin miedo": Daniel Quintero, alcalde suspendido de Medellín
El alcalde Daniel Quintero votó al medio día en el barrio Tricentenario de Medellín, y fue recibido en su puesto de votación por una multitud que le aplaudía y gritaba "¡Daniel se queda!". Quintero fue suspendido de su cargo por la Procuraduría a principios de mayo, cuando compartió un video en sus redes sociales en el que parecía dar un apoyo a Gustavo Petro, a pesar de que los funcionarios públicos tienen prohibido participar en política. La decisión fue vista como una movida política, de parte de la Procuradora Margarita Cabello, quien no se pronunció de igual forma contra otros funcionarios públicos que fueron acusados de participar en política con declaraciones o decisiones.
"Voten por el que quieran, sin miedo", dijo el alcalde Quintero a la prensa en su lugar de votación. "Unos votan en blanco, unos por el uno o por el otro, pero voten a conciencia". Quintero también insistió en que quisiera que los ciudadanos votaran entendiendo a "tanta gente indignada y queriendo un cambio", y añadió que esperaba que "el empresariado, los gremios, no se resistan a ese cambio necesario".
La Registraduría Nacional del Estado Civil se pronuncia sobre tarjetas electorales
"Está circulando una noticia falsa según la cual las tarjetas electorales vienen rayadas o con puntos. Si aparece alguna con cualquier tipo de inconsistencia, el votante puede pedir el cambio", precisó desde Corferias en Bogotá el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.
"Está circulando una noticia falsa según la cual las tarjetas electorales vienen rayadas o con puntos. Si aparece alguna con cualquier tipo de inconsistencia, el votante puede pedir el cambio", precisó desde Corferias en Bogotá el registrador nacional, Alexander Vega Rocha. pic.twitter.com/sfBpoRca7H
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
Petro pide explicaciones al registrador
El candidato presidencial Gustavo Petro pide explicaciones al registrador Vega por los tarjetones marcados que se han encontrado con en distintas ciudades del país.
Más tarjetones previamente rayados. Ahora en Bogotá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
¿No es hora de dar explicaciones señor Registrador? https://t.co/5reThdLcQY
Se han recibido 1.938 quejas en la plataforma Uriel: mininterior
Daniel Palacios, ministro del Interior, dio a conocer que las denuncias están relacionadas con quejas contra jurados de votación, quejas por irregularidades en aspectos logísticos, constreñimiento al sufragante e intervención en política de servidores públicas.
Palacios también informó que se han trasladado 13 puestos de votación durante la jornada debido a la ola invernal. Se movieron otros dos por fuerza mayor y tres, por ausencia electoral.
El apoyo petrista del músico Roger Waters
El candidato de izquierda Gustavo Petro celebró esta mañana el apoyo del activista y músico Roger Waters, cofundador de la banda de rock Pink Floyd, y quien ha sido siempre crítico de los dirigentes de derecha: Trump, Bolsonaro, o Boris Johnson.
“He estado siguiendo esta elección desde lejos”, dice Waters sobre las elecciones de Colombia, en un video de seis minutos en el que lee una carta a los votantes. “¡Basta! Todas las personas, en todas partes, tienen derecho a una democracia genuina, la libertad de expresar sus deseos, demandas y sueños, sin miedo a represalias, detenciones o incluso a la muerte”, dice Waters. Terminó su carta pidiéndole a los colombianos que salgan a votar por Gustavo Petro y Francia Márquez, "no solo por ustedes, sino por todos nosotros, los necesitamos".
Tienen que ganar estas elecciones colombianos, no solo por ustedes, sino por todo el mundo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Gracias Roger.
Solicito voluntarios para ponerle subtitulos en Español a este video que será historico. https://t.co/r8TjZ5xiZ4
Candidatas a la Vicepresidencia ya votaron
La candidata vicepresidencial Francia Márquez, fórmula de Gustavo Petro, ejerció el derecho al voto en el municipio de Suárez, en Cauca, a las 12:00 p.m. Ella compartió el momento en una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram.
Por su parte, Marelen Castillo, fórmula de Rodolfo Hernández, también ejerció su derecho al voto alrededor de una hora antes. La aspirante a la Vicepresidencia también publicó imágenes en redes sociales.
Asesinado un testigo electoral del Pacto Histórico
La Misión de Observación Electoral (MOE) ha hecho un comunicado lamentando el asesinato de un testigo electoral del Pacto Histórico ocurrido esta mañana en el municipio de Guapi, Cauca, y de un militar cerca al puesto de votación de Campo Hermoso, San Vicente del Caguán, Caquetá. Además, "la ciudadanía ha reportado problemas con la impresión de los tarjetones señalando que contienen marcas en la casilla de Voto en Blanco".
#EnVivo🔴nuestra @Directoramoe
— MOE (@moecolombia) June 19, 2022
en la primera rueda de prensa para la segunda vuelta presidencial #2022. Ingresa aquí👉https://t.co/uHqR0tw5aS pic.twitter.com/RmRynoQUun
Quién va ganando las elecciones: Así van las últimas encuestas presidenciales 2022
Según las últimas encuestas realizadas por Guarumo y EcoAnalítica para el diario El Tiempo, se decretó un empate técnico cuando faltaban solo tres días para los comicios.
El exalcalde de Bucaramanga se ubicaba en la primera posición, con 48,2%, mientras que Petro se posicionaba en la segunda casilla con 46,5% de la intención de voto. Una situación similar se mostró en el sondeo del Centro Nacional de Consultoría con un 41% a favor de Hernández y un 39% para el exburgomaestre de Bogotá.
Francia Márquez vota en Suárez, Cauca
La candidata vicepresidencial Francia Márquez, fórmula de Gustavo Petro, ejerció el derecho al voto en el municipio de Suárez, en Cauca. Ella compartió el momento en una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram.
#ColombiaVota La candidata a la Vicepresidencia @FranciaMarquezM acaba de votar en el coliseo del barrio Las Mercedes, en el municipio de Suarez, Cauca. pic.twitter.com/ipMRuhJuXe
— Caracol Radio (@CaracolRadio) June 19, 2022
Resultado de las elecciones Colombia 2022: ¿A que hora salen los resultados?
Durante la primera vuelta de las elecciones Colombia 2022, los resultados del primer conteo de votos salieron horas más tarde de que las mesas de votación cerraran. Se espera que el domingo 19 de junio suceda de la misma manera.
María José Pizarro: “Voto en homenaje a la paz”
La actual representante a la Cámara por Bogotá también ha compartido en sus redes sociales imágenes con su padre, Carlos Pizarro Leongómez, el asesinado jefe de la guerrilla del M-19 que firmó la paz.
María José Pizarro llegó al Congreso hace cuatro años y hoy es una de las voces más visibles en el Pacto Histórico, la variopinta coalición de izquierdas que respalda la aspiración presidencial de Petro. Tenía 12 años cuando su padre fue acribillado en un vuelo entre Bogotá y Barranquilla en abril de 1990. Era él mismo candidato a la presidencia, apenas mes y medio después de haber dejado las armas. El M-19, la guerrilla a la que también perteneció Petro en su juventud, persistió en ese acuerdo de paz a pesar del magnicidio y fue protagonista de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la carta política de 1991.
“Las mujeres vamos a ser el rostro de la política progresista latinoamericana”, le decía Pizarro a EL PAÍS en esta extensa entrevista en vísperas de las elecciones legislativas de marzo.
Hoy papá, voto por ti, voto en homenaje a la paz que soñaste para Colombia. Voto por mis hijas y todos los hijos de esta tierra, por nosotras las mujeres, las comadres de la nación
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) June 19, 2022
Voto por el sueño @petrogustavo que me convocaste a construir. Ha sido un honor acompañarte✊🏽💜🇨🇴 pic.twitter.com/Fb4yv92wB6
Claudia López: "Cumplido el deber con la democracia"
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó mediante sus redes sociales que ya ejerció su derecho al voto. Invitó a salir a votar temprano porque hay probabilidad de lluvias en la tarde en la capital del país. "Honremos este día histórico con alegría, civismo y acatamiento de los resultados de la voluntad ciudadana", remató.
Cumplido el deber con la democracia.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) June 19, 2022
Aunque San Pedro es bogotano, no nos confiemos. Salgan por favor a votar temprano porque en la tarde puede haber lluvias en Bogotá.
Honremos este día histórico con alegría, civismo y acatamiento de los resultados de la voluntad ciudadana. pic.twitter.com/eo7IQai61c
Ciudadanos llegan en canoas a votar en Sucre
El diario colombiano El Tiempo informa que los habitantes de la subregión de La Mojana y el San Jorge, en Sucre, han llegado en canoas a las mesas de votaciones que se encuentran en medio del agua a raíz de las inundaciones ocasionadas por el río Cauca.
"Los jurados, las autoridades de seguridad y la comunidad llegan para ejercer su derecho al voto en las canoas. Además, las mesas de votación se ubicaron en diversas tarimas, conocidas como 'tambos' en la región", escribieron.
Solo se deben aceptar tarjetas electorales sin marcaciones
La Registraduría Nacional del Estado Civil recalcó lo siguiente por medio de sus redes sociales: "Ciudadano elector, ten presente que la Registraduría Nacional del Estado Civil entrega las tarjetas electorales sin ningún tipo de marcación. Si te entregan una tarjeta electoral con alguna marcación, podrás pedir una nueva a los jurados de votación".
Recuerda que puedes reportar este tipo de irregularidades en la mesa de justicia, a través del correo electrónico denunciasuriel@mininterior.gov.co y llamando al #623 desde tu celular.
Ciudadano elector, ten presente que la Registraduría Nacional del Estado Civil entrega las tarjetas electorales sin ningún tipo de marcación.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
Si te entregan una tarjeta electoral con alguna marcación, podrás pedir una nueva a los jurados de votación. pic.twitter.com/Eq6ErMc0u9
Solidaridad con Sergio Fajardo después de ser abucheado
El candidato del centro político, Sergio Fajardo, fue abucheado en su puesto de votación esta mañana. El candidato fue duramente criticado hace cuatro años por votar en blanco - cuando la elección era entre Gustavo Petro e Iván Duque- y en esta contienda volvió a anunciar su voto en blanco después de que sus acercamientos a Rodolfo Hernández fracasaran. Gustavo Petro anunció su solidaridad con Fajardo después de conocer la noticia, y también se han pronunciado otras figuras públicas como el periodista Daniel Coronell.
"Mi respeto y solidaridad con Sergio Fajardo, quien tiene todo el derecho a votar en blanco sin ser acosado e insultado por su decisión", dijo Coronell.
"Con el voto en blanco estoy tomando una decisión política, reivindicando una forma de la política, minoritaria hoy, sin duda alguna. No es indiferencia, es una posición crítica", dijo Fajardo en una entrevista a El PAÍS.
Debemos llegar a encontranos. Al Gran Acuerdo Nacional que será el comienzo de la verdadera Paz.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Mi solidaridad a Sergio Fajardo.
Abuchean a Sergio Fajardo por mostrar voto blanco
Abuchean al excandidato Sergio Fajardo por mostrar voto blanco y enviar mensajes masivos incitando hacer lo mismo.
#19Jun #EleccionesColombia2022 @davidvirguez: Abuchean al señor Sergio Fajardo @sergiofajardo por mostrar voto blanco y enviar mensajes masivos incitando hacer lo mismo.pic.twitter.com/fxX7Ha9cAz
— Reporte Ya (@ReporteYa) June 19, 2022
El registrador Vega: “Antes de las ocho de la noche habrá nuevo presidente”
El registrador Alexander Vega ha dicho que las dos campañas presidenciales tienen todas las garantías y pueden observar y auditar todas las etapas de la jornada y los escrutinios. Además, aseguro que antes de las ocho de la noche Colombia tendrá nuevo presidente.
Al aperturar oficialmente la elección presidencial, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, agradeció la presencia de la Misión de Observación Internacional, ratificó que están dadas todas las garantías e invitó a los colombianos a votar de manera masiva y tranquila. pic.twitter.com/6fVdpzC3NC
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
Gustavo Petro llama a salir a votar masivamente
El candidato de izquierdas, Gustavo Petro, ha votado esta mañana en el colegio electoral de Bogotá que tiene asignado.
"La invitación es a salir a votar masivamente, el máximo que se haya podido hacer durante toda esta campaña ahora se sintetiza en salir a las urnas. A los jóvenes, a las mujeres, las urnas los espera para cambiar la historia de Colombia. Hoy tenemos que derrotar cualquier intento de fraude con una votación masiva", ha dicho.
Petro ha esparcido un manto de sospecha sobre la independencia del registrador, el encargo de organizador las elecciones. Considera que no es neutral y favorece a su contrincante, Rodolfo Hernández.
Gustavo Petro ejerce su derecho al voto y brinda declaraciones
El candidato del partido de izquierda ejerció su voto en la instiución educativa Marco Antonio Carreño Silva.
Hoy votamos con esperanza
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
¡Te quiero mucho Colombia! https://t.co/6GyyGlY3Su
Petro alerta de tarjetones marcados con voto en blanco en la ciudad de Cali
En esta mesa 13 los tarjetones llegaron marcados con el voto en blanco. Esto es fraude. Revise bien el tarjetón antes de votar pic.twitter.com/Mo4RSCiMsN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Hernández le contesta a Petro que sea serio
El candidato presidencial Rodolfo Hernández le ha contestado al candidato Gustavo Petro en redes sociales que la democracía es la única medición válida en estas elecciones.
"No insista en crear un ambiente de fraude basado en chismes. Cómo así q el escrutinio q le favoreció con más de 500.000 votos el 13 de marzo sí fue válido y ahora lo q pretende hacer valer son sus mediciones. Sea serio", afirmó.
En la democracia la única medición válida es el escrutinio. No insista en crear un ambiente de fraude basado en chismes. Cómo así q el escrutinio q le favoreció con más de 500.000 votos el 13 de marzo sí fue válido y ahora lo q pretende hacer valer son sus “mediciones”. Sea serio https://t.co/7i1jFjDUyt
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2022
Le gritan a Fajardo en su puesto de votación
Entre gritos recibieron al excandidato presidencial Sergio Fajardo en su puesto de votación.
La gritería en el Inem cuando votó @sergio_fajardo
— Ana Cristina Restrepo Jiménez (@anacrisrestrepo) June 19, 2022
A esto hemos llegado. #ColombiaDecide pic.twitter.com/fsEot3J5i5
50 organizaciones internacionales supervisan las elecciones presidenciales
Desde el Consejo Nacional Electoral explican el acompañamiento de las más de 50 organizaciones internacionales que van a supervisar las elecciones en los diferentes puestos de votación.
Más de 50 organizaciones internacionales las elecciones brindarán acompañamiento y harán presencia en los diferentes puestos de votación. #EleccionesColombia2022 pic.twitter.com/9ByTiLtpAG
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) June 19, 2022
Alejandro Gaviria reafirma su voto por Petro
El exrector de la universidad de los Andes, Alejandro Gaviria ha reafirmado su voto por el candidato presidencial Gustavo Petro:"Voy a votar por quien ha hecho un llamado a un acuerdo nacional, por quien representa la posibilidad de un cambio responsable y por quien le ha devuelto la esperanza a millones de colombianos excluidos por décadas".
Voy a votar por quien ha hecho un llamado a un acuerdo nacional, por quien representa la posibilidad de un cambio responsable y por quien le ha devuelto la esperanza a millones de colombianos excluidos por décadas.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) June 19, 2022
Voy a votar por Gustavo Petro y Francia Márquez.
Gustavo Petro afirma que todas las encuestas lo ponen como ganador
El candidato presidencial Gustavo Petro ha afirmado en redes sociales que todos los sondeos lo ponen por encima de Rodolfo Hernández, por lo que hace un llamado a los jurados de votación para que la jornada electoral transcurra sin fraude.
Las mediciones nos ponen muy por encima sobre el otro candidato, todas serán publicadas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Lo único que nos queda ya por enfrentar es el fraude.
Para hacerlo hay que votar, cada jurado o testigo debe tomar fotos del E14 de su mesa y compararlo con el que publica la registraduría
El registrador invita a los colombianos a votar en paz
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, da inicio a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022. "La institucionalidad es más fuerte que la desinformación. La ciudadanía debe acudir a los canales regulares y oficiales. Invito a los colombianos a votar con tranquilidad y en paz", aseguró Vega.
"La institucionalidad es más fuerte que la desinformación. La ciudadanía debe acudir a los canales regulares y oficiales. Invito a los colombianos a votar con tranquilidad y en paz", aseguró el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.#GarantesDeLaDemocracia#Elecciones2022 pic.twitter.com/2m1AVc92Mg
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
Gritan en puesto de votación en Bucaramanga: ¡Viva Rodolfo!
El candidato presidencial Rodolfo Hernández le había dicho a la prensa que iba a votar al mediodía y se presentó cuando abrieron las urnas. Los ciudadanos que estaban votando empezaron a gritar: “¡Viva Rodolfo!” en Bucaramanga.
What a scene here in Bucaramanga, hometown of Colombian candidate Rodolfo Hernández. Rodolfo told press he’d vote midday, then showed up when polls open. Voters screaming, chanting “Viva Rodolfo!” Rodolfo noticeably walks out with a broad grin.
— Megan Janetsky (@meganjanetsky) June 19, 2022
More later for @nytimes: pic.twitter.com/LM99Skb2Wj
Colombia tiene uno de los sistemas más veloces de preconteo en la región
El investigador para Colombia de la División de las Américas de Human Rights, Juan Pappier, dijo en redes sociales que Colombia tiene uno de los sistemas más veloces de preconteo en la región. "Esta vez será importante esperar con calma y atención los resultados. Y ello puede tomar tiempo, como ocurre en muchos países", afirmó Pappier este domingo 19.
Colombia tiene uno de los sistemas más veloces de preconteo en la región.
— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) June 19, 2022
Esta vez será importante esperar con calma y atención los resultados. Y ello puede tomar tiempo, como ocurre en muchos países.
Evitar la violencia y garantizar el estado de derecho debe ser prioritario. pic.twitter.com/T4QkR6HvVA
¿Cuáles son las prioridades de Petro y Hernández?
El izquierdista ha manifestado que de llegar al Gobierno impulsará una agenda que tenga como principales ejes la erradicación del analfabetismo, eliminación de la pobreza y la no prohibición a las drogas.
Por su parte, Hernández que es considerado un 'outsider' priorizará la entrega de drogas gratuitas, el mejoramiento de la educación y el incremento de los sueldos militares.
El presidente Iván Duque ofrece declaración a la nación luego de emitir su voto.
El presidente Iván Duque ofrece declaración a la nación luego de emitir su voto.
🎥 #EnVivo | Declaración del Presidente @IvanDuque en la apertura de las elecciones Presidenciales, 19 de junio de 2022. https://t.co/Tk904823J5
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 19, 2022
Alta participación y "normalidad" en las elecciones colombianas en Madrid
La jornada de votación para las elecciones presidenciales colombianas en Madrid se está desarrollando en condiciones de "normalidad" y con una alta "afluencia" de ciudadanos que, desde las ocho de la mañana, están acudiendo a llenar las urnas para decidir el futuro político de su país.
En la capital, los comicios, donde los ciudadanos deben elegir entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández, están teniendo lugar en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, donde están llamadas a votar cerca de 75.000 personas, del total de 160.000 colombianos con derecho a voto en España.
Con información de EFE.
Rodolfo Hernández vota en Bucaramanga
El candidato a la Presidencia, Rodolfo Hernández, ha votado apenas unos minutos después de que se abrieran las urnas. En el Colegio Santander de Bucaramanga, el exalcalde de la ciudad, que llegó acompañado de un amplio dispositivo de seguridad, invitó a los colombianos a votar en libertad.
"Esperamos ganar", dijo antes de subirse a una camioneta rumbo a su vivienda en Piedecuesta, donde recibirá los resultados electorales esta tarde, sin prensa y acompañado de su familia.
Consulta tu puesto de votación
El registrador de Colombia ha abierto las urnas para la segunda vuelta de las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022.
#Atención | En total normalidad, se abrieron las urnas para la segunda vuelta de las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022. Consulta tu puesto de votación en el siguiente enlace ➡️ https://t.co/wE9TPdn8c3 pic.twitter.com/rAzjFZ9hAu
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 19, 2022
Arranca la jornada electoral con la apertura de las urnas en todo el país
A las 8.00 en punto abrieron los puestos de votación en Colombia, hasta las 16:00. En este de la Calle 85, uno de los más concurridos del norte de Bogotá, la fila ya es larga.
A las 800 en punto abren los puestos de votación en Colombia, hasta las 1600. En este de la Calle 85, uno de los más concurridos del norte de Bogotá, la fila ya es larga… pic.twitter.com/tdovbxQQPB
— Santiago Torrado (@Santorrado) June 19, 2022
¿Qué dice la última encuesta? ¿Petro o Hernández?
La cadena de medios RCN contrató a Yanhaas para que realice una encuesta de intención de voto para la segunda vuelta electoral que determinará al próximo presidente colombiano y los resultados tienen un claro favorito.
El primer lugar es para Gustavo Petro con un 45% de intención de voto, seguido por Rodolfo Hernández con el 35%.
Por otro lado, el voto en blanco alcanza el 13%, y un 7% afirma no saber o no querer responder.
¿A qué hora empezó la Ley seca por las elecciones?
Las autoridades colombianas explicaron que durante este domingo electoral habrá Ley seca, es decir, está prohibido la venta de bebidas alcohólicas. Esta medida empezó a las 6 p. m. del sábado 18 de junio y culminará al mediodía del lunes 20 de junio.
"No tendremos el domingo ciclovía; la tercera, la restricción al parrillero hombre continúa vigente entre el jueves y sábado; y la última es la restricción a las aglomeraciones en las noches, entre 10.00 p. m. y 4.00 a. m., en parques y espacio público que continúa vigente entre jueves y sábado”, añadieron.
Centros comerciales en Bucaramanga aseguran ventanas ante eventuales protestas
En la ciudad de Bucaramanga, varios locales comerciales fueron detectados colocando mecanismos de protección en ventanas ante la posibilidad de protestas por los resultados de las votaciones en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
The night before presidential elections in Colombia and people are boarding up windows in Bucaramanga, the city of candidate Rodolfo Hernández, in anticipation of potential protests.
— Megan Janetsky (@meganjanetsky) June 19, 2022
I’m here #onassignment for @nytimes pic.twitter.com/LnR6qnvilr
La Fundación Internacional por los Derechos Humanos se pronunció a favor de la candidatura de Gustavo Petro
La ONG Fundación Internacional por los Derechos Humanos a través de su cuenta de Twitter se pronunció en favor de la candidatura de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, en relación al compromiso mostrado por el representante de la Colombia Humana en favor del Estado de Derecho y la igualdad de oportunidades.
Gustavo Petro y Francia Márquez representan la esperanza de cambio que #Colombia🇨🇴 necesita para avanzar hacia un futuro mejor: respetando el Estado de Derecho, la igualdad de oportunidades para todas las mujeres, los #DerechosHumanos y la atención a las personas más necesitadas. pic.twitter.com/ZdGWMcajGj
— International Human Rights Foundation (@Declaracion) June 18, 2022
Egan Bernal apoyará a Rodolfo Hernández para la segunda vuelta
El cicllista Egan Bernal, el más importante en la actualidad de Colombia, manifestó en sus redes sociales un pedido de éxito en favor de Rodolfo Hernández.
La campaña de Petro mostró hasta dónde son capaces de llegar con “el todo vale”, pisoteando y desprestigiando a todo aquel que no esté con ellos, y lo peor hasta a sus propios aliados.
— Egan Arley Bernal (@Eganbernal) June 18, 2022
Que poca clase y que bajeza.
No merecen liderar el país.@ingrodolfohdez Éxitos Mañana!!
Gustavo Petro se reunió con representantes indígenas
A pocas horas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, el candidato Gustavo Petro se reunió con representantes indígenas en la Sierra Nevada.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
El mensaje final de Rodolfo Hernández antes de las elecciones
El candidato Rodolfo Hernández, publicó en sus redes sociales un mensaje grabado dirigido a sus seguidores, esto a pocas horas de que se abran las urnas en todo el país para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022.
Es hora de elegir a un hombre como ustedes que solo quiere acabar la corrupción y sacar adelante a Colombia 🇨🇴❤️💪🏻#RodolfoHernandez #RodolfoPresidente #LigaAnticorrupcion #elecciones2022 pic.twitter.com/hOeyVKcV8w
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2022
Gustavo Petro envió mensajes a colombianos a un día de la segunda vuelta
El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, publicó en sus redes sociales un mensaje grabado dirigido a los colombianos, esto a pocas horas de que se abran las urnas en todo el país para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022.
Llamado a las y los colombianos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 18, 2022
Favor darle un RT a este petrovideo. pic.twitter.com/8MSh1ICbwu
Candidatas a la vicepresidencia en Colombia
Francia Márquez y Marelen Castillo, compañeras de fórmula de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández respectivamente, en el balotaje presidencial de Colombia de este domingo.
🇨🇴 #INFOGRAFÍA de Francia Márquez y Marelen Castillo, compañeras de fórmula de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández respectivamente, en el balotaje presidencial de Colombia de este domingo #AFP pic.twitter.com/i7LZKS7MA2
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 18, 2022
EE. UU. trabajará con Colombia "independientemente de resultados" electorales
Estados Unidos colaborará con el próximo Gobierno de Colombia "independientemente de los resultados" de las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta se celebra este fin de semana, afirmó el secretario de Estado, Antony Blinken.
"Independientemente de los resultados, Estados Unidos espera trabajar con la próxima administración para continuar el progreso que está en marcha y la relación que generaciones de nuestros funcionarios y ciudadanos han construido juntos", expresó Blinken en un acto en Washington por los 200 años de relaciones bilaterales.
"El mes pasado vimos la fuerza de la democracia en acción", sostuvo Blinken, quien resaltó la alta participación en la primera vuelta electoral, el 29 de mayo.
Actualmente, la polaridad de ambas propuestas presidenciales han dividido los votos en una ajustada diferencia. Por un lado, facciones de derecha, como la Coalición Equipo por Colombia —liderada por el excandidato Gutiérrez—, se han sumado al apoyo para el exalcalde de Bucaramanga. Este refuerzo ha incrementado la intención de voto del ingeniero civil, que, según los resultados del último tracking financiado por RCN Televisión, alcanza un 46,8%.
Sin embargo, el postulante de izquierda y exguerrillero está ubicado a unos pasos por delante de su contrincante, con 48,1%. Estas ligeras diferencias también se evidencian en otros sondeos, como el de Guarumo y EcoAnalítica para el diario El Tiempo, en el que se decreta un empate técnico a tan solo tres días de los comicios.
En esta encuesta, el exalcalde de Bucaramanga se ubica en la primera posición, con 48,2%, mientras que Petro se posiciona en la segunda casilla con 46,5% de la intención de voto. Una situación similar se muestra en el sondeo del Centro Nacional de Consultoría con un 41% a favor de Hernández y un 39% para el exburgomaestre de Bogotá.
La segunda vuelta presidencial en Colombia es hoy domingo 19 de junio. Foto: composición / AFP
Por el contrario, la encuesta de Yanhass sí evidencia una ventaja de Gustavo Petro, con 45%, mientras que Rodolfo Hernández posee 35%. En tanto, el porcentaje de votos en todas los sondeos no ha variado y se mantiene en un 5%.
La situación podría cambiar muy pronto con la ejecución de un posible debate presidencial que se viene coordinando. Ambos postulantes a la casa de Nariño han decidido participar bajo sus ‘propias reglas’. Por un lado, Hernández impuso que el evento se realice en la ciudad de Bucaramanga por motivos de seguridad tras denunciar amenazas de muerte. Petro, en cambio, propone no imponer condiciones a la prensa para que ‘pregunten lo que quieran’.
El desenvolvimiento, el planteamiento de las propuestas y el alejamiento de los ataques personales y mediáticos será clave para romper la pequeña brecha que existe en la intención de voto, la que finalmente podría definir el futuro de Colombia con su primer gobierno de izquierda o con un mandato de corte populista en busca de la tan anhelada paz.
Actualizado por Evelin Meza.