Mundo

Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, deja temporalmente el cargo para dedicarse a su campaña electoral

"Realizaré actividades proselitistas en mi rol de candidato presidencial, conforme la ausencia temporal del cargo de Presidente de la República", señaló Daniel Noboa en su oficio.

Daniel Noboa se apartará temporalmente de sus funciones como presidente de Ecuador para enfocarse en la campaña electoral. Foto: composición LR
Daniel Noboa se apartará temporalmente de sus funciones como presidente de Ecuador para enfocarse en la campaña electoral. Foto: composición LR

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, anunció su decisión de ausentarse temporalmente del cargo para enfocarse en su campaña electoral de cara a la segunda vuelta presidencial. Esta medida se extenderá hasta el 10 de abril, fecha en que concluye oficialmente el periodo de campaña.​

En una carta dirigida al Consejo Nacional Electoral (CNE) con fecha 30 de marzo, Noboa indicó: "Realizaré actividades proselitistas en mi rol de candidato presidencial, conforme la ausencia temporal del cargo de Presidente de la República". Sin embargo, no especificó quién asumirá la jefatura del Estado durante su ausencia. ​

Daniel Noboa designa vicepresidenta interina ante conflicto con Verónica Abad

La Constitución del Ecuador establece que, ante una ausencia temporal del presidente, corresponde a la vicepresidencia asumir sus funciones. Sin embargo, la relación entre Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad fue conflictiva. Abad, quien también ejercía funciones diplomáticas como embajadora en Israel, fue suspendida de su cargo en noviembre por el Ministerio de Trabajo, tras ser acusada de insubordinación por no acatar una orden oficial para viajar a Turquía en las fechas estipuladas.

Ante este escenario, el jefe de Estado designó como vicepresidenta interina a Cynthia Gellibert, quien se desempeña como secretaria general de la Administración Pública. Esta decisión se tomó en medio de tensiones políticas, con el objetivo de asegurar la continuidad de las funciones ejecutivas durante la ausencia del presidente.

Elecciones en Ecuador: Noboa y González en empate técnico según encuestas recientes

La contienda presidencial en Ecuador entre Noboa y González se perfila como una de las más ajustadas del panorama político reciente. Las encuestas más recientes reflejan un empate técnico entre ambos aspirantes al Ejecutivo. Según un estudio de la firma Negocios & Estrategias, González lidera con un 51,4% de intención de voto frente al 48,6% que registra Noboa. En una medición paralela realizada por Pedro Cango, la candidata mantiene una ligera ventaja con un 51,9%, mientras que su contrincante alcanza un 48,1%.

El debate presidencial del pasado 23 de marzo profundizó la polarización que atraviesa al país. El intercambio estuvo dominado por acusaciones mutuas y cuestionamientos personales. Durante el encuentro, González retó a Noboa a someterse a una prueba antidrogas, mientras que el actual mandatario puso en duda la transparencia de la candidata al vincularla con presuntos actos de corrupción. La confrontación evidenció el alto grado de tensión y división política que caracteriza el actual proceso electoral en Ecuador.

Noboa delega funciones y Abad denuncia "transgresión al orden constitucional"

La reciente decisión del presidente Noboa de delegar temporalmente sus funciones generó un intenso debate público y críticas por parte de diversos sectores, que alertan sobre una posible afectación a la estabilidad institucional en Ecuador. La suspensión de la vicepresidenta Verónica Abad y la designación de Cynthia Gellibert como vicepresidenta interina fueron interpretadas por analistas como movimientos estratégicos orientados a fortalecer el control del Ejecutivo. Frente a esta situación, Abad denunció lo ocurrido como una "transgresión al orden constitucional", elevando aún más la tensión política en el país.

Este escenario se desarrolla mientras la campaña electoral avanza en un contexto de alta polarización y complejidad socioeconómica. Ecuador enfrenta una recesión económica acompañada de un preocupante incremento de la violencia, elementos que impactan directamente en el entorno electoral y en las decisiones que tomará el electorado en las urnas. La combinación de crisis institucional, tensiones políticas y dificultades económicas configura un panorama desafiante para el futuro inmediato del país.

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS
Autopsia confirma cómo murió Juliana Marins, la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

Autopsia confirma cómo murió Juliana Marins, la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

LEER MÁS
Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Mundo

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza

México, único país de América Latina con gastronomía declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo