Mi puesto de votación 2022: ¿dónde votar hoy en las Elecciones Presidenciales en Colombia?
Consulta aquí los pasos para consultar sobre tu puesto de votación en las Elecciones Presidenciales de hoy domingo 29 de mayo.
- Derogan ley del aborto en EE. UU. EN VIVO: Trump celebró el fallo de la Corte Suprema
- Paro Nacional en Ecuador EN VIVO: indígenas denuncian la muerte de otro manifestante
- Temblor en Chile hoy miércoles 22 de junio: revisa la última actividad sísmica


¿Cómo saber mi puesto de votación 2022? | Las elecciones presidenciales 2022 en Colombia se definen hoy, domingo 29 de mayo. En estos comicios generales millones de colombianos realizarán su derecho a votar desde las 8.00 a. m., esperando los primeros resultados del conteo rápido de la Registraduría a las 4.00 p. m. y 7.00 p. m. Para que sepas dónde votar, te indicamos cómo emplear el portal de consulta habilitado por esta institución.
Estos son los ocho candidatos que se inscribieron para la elección presidencial. Dos de ellos, Ingrid Betancourt y Luis Pérez, han renunciado. Foto: composición Jazmín Ceras/LR.
Gustavo Petro, postulante del Pacto Histórico y alcalde de Bogotá entre 2011 y 2015, luce como el gran favorito, aunque también asoman las opciones del exalcalde de Medellín Fico Gutiérrez y el exedil de Bucaramanga Rodolfo Hernández. Consulta los datos que tienes que saber para ejercer tu derecho al sufragio, como los locales de votación, además del link al que tendrás que ingresar para saber cuál será tu mesa de votación.
En Vivo: Elecciones 2022, En Directo: Sigue el Minuto a Minuto de las Presidenciales en Colombia
BOLETÍN- DIARIO EL TIEMPO
Este es el boletin con los resultados del Diario El tiempo tras el cierre de ánforas en las Elecciones Presidenciales 2022:
Gustavo Petro: 41.15%
Federico Guitérrez: 28.6%
Rodolfo Hernández: 22.28%
Segio Fajardo: 4.97%
John Milton Rodriguez: 0.81%
Enrique Gómez: 0.24%
Petro tras primeros resultados: ¡Gracias Colombia!
El candidato de Pacto Histórico, Gustavo Petro utilizó sus rede sociales para mandar un mensaje a sus seguidores tras el cierre de ánforas en las Elecciones en Colombia 2022.
"Gracias Colombia, se cerraron las urnas. Ahora, a cuidar los votos", señaló el político de izquierda.
BOLETÍN 4-REVISTA SEMANA
Este es el boletín de la revista Semana con los resultados tras el cierre de urnas en las Elecciones en Colombia 2022:
Gustavo Petro: 37.74%
Federico Guitérrez: 34.35%
Rodolfo Hernández: 19.09%
PRIMEROS RESULTADOS SEGÚN REGISTRADURÍA
Federico Guitérrez: 38.06%
Gustavo Petro: 36.89%
Rodolfo Hernández: 15.33%
Segio Fajardo: 7.67%
John Milton Rodriguez: 0.57%
Enrique Gómez: 0.26%
Ingrid Betancourt: 0.10%
Luis Pérez: 0.05%
SEGUNDO BOLETÍN
Al cierre de la jornada, estos son los nuevos resultados de las Elecciones en Colombia 2022:
Federico Guitérrez: 42%
Gustavo Petro: 34%
Rodolfo Hernández: 14%
Segio Fajardo: 8%
PRIMER BOLETÍN
Al cierre de urnas, estos son los resultados de las Elecciones en Colombia 2022:
Federico Guitérrez: 45,22%
Gustavo Petro: 32,16%
Rodolfo Hernández: 14,14%
Segio Fajardo: 6,94%
Elecciones Colombia 2022: ¿cómo van las votaciones a minutos del cierre?
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia emitirá los primeros resultados de como van las votaciones que se desarrollaron hoy, domingo 29 de mayo, a partir de las 4 de la tarde.
Este proceso solo tiene un valor informativo, no jurídico.
¿Cuánto falta para el cierre de votaciones?
Quedán 10 minutos para el cierre de las mesas electorales. La jornada electoral finalizará a las 4:00 de la tarde.
Colombianos continúa llegando a los locales de votación
La Registraduría informa que, a poco de que las urnas se cierren, colombianos siguen llegando a las mesas de votaciones para ejercer su derecho al sufragio.
La jornada electoral finalizará a las 4:00 de la tarde.
¿Cuánto falta para el cierre de votaciones?
Quedá media hora para el cierre de las mesas electorales. La jornada electoral finalizará a las 4:00 de la tarde.
Registraduría explica cómo funciona el preconteo de votos
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia explica cómo se lleva acabo el preconteo de votos y el escrutinio general.
Te explicamos cómo se lleva a cabo el preconteo o escrutinio de mesa y el escrutinio general, dos procesos fundamentales para definir una elección.#GarantesDeLaDemocracia #TuVotoImporta #Elecciones2022 pic.twitter.com/dKD28h7rUV
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 29, 2022
Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, votó por Gustavo Petro
Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, emitió su voto y manifiesta haberlo hecho por la paz. También depositó su sufragio a favor de Gustavo Petro y Francia Márquez.
He ejercido mi derecho al voto y lo he hecho para que Colombia tenga un gobierno de paz, de justicia y bienestar para las mayorias.
— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) May 29, 2022
Les invito a votar por Gustavo Petro y Francia Márquez. #EleccionesColombia pic.twitter.com/REflvTjffS
Candadito John Milton Rodríguez hizo un llamado a que la jornada transcurra en calma
John Milton Rodríguez, el candidato de Colombia Justa Libres, votó, sobre las 9:00 a. m., en la ciudad de Cali, desde donde envió un mensaje de unión a los colombianos.
“La jornada transcurra en calma todo el día, no hay necesidad de la agresividad, de la violencia y mi llamado siempre es a que Colombia tiene que darse la oportunidad de que su protagonista sea el desarrollo”, dijo Rodríguez.
¿Cuánto falta para el cierre de votaciones?
Quedá 1 hora para el cierre de las mesas electorales. La jornada electoral finalizará a las 4:00 de la tarde.
Francia Márquez: "¡Es el momento del cambio, mi Colombia!"
"Por nuestras abuelas y abuelos, por los jóvenes, por las mujeres, por las personas LGTBIQ+, por los indígenas y campesinos, por los trabajadores, por mi pueblo negro, por las víctimas, por los que ya no están y por los que aún resisten ¡Es el momento del cambio, mi Colombia!", señaló Francia Márquez, a través de su Twitter.
Más temprano, la política emitió su votó en Suárez, municipio colombiano de Cauca, y que está muy golpeado por el conflicto armado.
Por nuestras abuelas y abuelos, por los jóvenes, por las mujeres, por las personas LGTBIQ+, por los indígenas y campesinos, por los trabajadores, por mi pueblo negro, por las víctimas, por los que ya no están y por los que aún resisten
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) May 29, 2022
¡Es el momento del cambio, mi Colombia! pic.twitter.com/oLmTvcWcNw
¿Cuánto falta para el cierre de votaciones?
Quedá 1 hora y media para el cierre de las mesas electorales. La jornada electoral finalizará a las 4:00 de la tarde.
Visto bueno de la Observación Electoral de la Unión Europea
"Hemos visto una apertura tranquila, sin incidentes, ordenada, organizada de la jornada electoral", aseguró a Efe el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), el eurodiputado Javi López.
El eurodiputado apuntó que ha habido "una mejora de la capacitación de los jurados" y que confían en que no se vuelvan a repetir los problemas que hubo con la diferencia de datos entre el preconteo y el escrutinio oficial que se dio en las legislativas del 13 de marzo.
Así, el jefe de esta misión que tiene más de 120 observadores desplegados por todo el territorio nacional afirmo que "lo cierto es que el sistema electoral colombiano tiene pilares sólidos y sobre todo tiene mecanismos de trazabilidad de la información de los resultados y de transparencia".
Normalidad a mitad de jornada en las elecciones presidenciales colombianas
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia avanzaba este domingo sin mayores incidentes hasta la media jornada luego de una campaña turbulenta caracterizada por la polarización entre izquierda y derecha, con denuncias de supuesto fraude.
Más de 39 millones de colombianos están habilitados para votar hoy y la afluencia a las urnas parece estar dentro de los parámetros habituales en el país donde el abstencionismo ronda el 50 %.
"El parte es de absoluta tranquilidad a todos los colombianos, sin ninguna alteración del orden público. En las más de 102.000 mesas en todo el país y los 12.000 puestos de votación no se han hecho traslados por situaciones de orden público", dijo el ministro del Interior, Daniel Palacios.
Con información de EFE.
Defensoría del pueblo continúa monitoreando el proceso para garantizar el derecho al voto
La Defensoría del Pueblo, a través de su Twitter, informa que se encuentra acompañando a distintos puestos de votación (Tumaco, Soacha, Boyacá y entre otros) con el fin de garantizar el derecho al voto.
Desde nuestra Regional #Tumaco hacemos acompañamiento en el puesto de votación ubicado en el Instituto Técnico Popular de la Costa (ITPC).
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 29, 2022
Reportamos normalidad en las 19 mesas habilitadas y hacemos presencia en Mesa de Justicia, atendiendo inquietudes y dudas de los ciudadanos. pic.twitter.com/7kt5fmgU0f
Colombia: ministro de Interior reporta presuntas irregularidades elecotrales
El ministro del Interior, Daniel Palacios, informó el balance de los comicios electorales hasta el momento y confirmó que van 584 denuncias de presuntas irregularidades. Además, 31 puestos de votación han sido trasladados "por emergencia invernal o riesgos no relacionados con orden público".
📍DIPON
— Daniel Palacios (@DanielPalam) May 29, 2022
Damos parte de tranquilidad absoluta a los colombianos en la jornada electoral.
✅31 puestos de votación han sido trasladados por emergencia invernal o riesgos no relacionados con orden público.
✅584 denuncias recibidas en URIEL de posibles irregularidades electorales pic.twitter.com/0UXcMOpL33
Procuraduría de la Nación ha recibido 14 quejas por irregularidades en las elecciones
La Procuraduría General de la Nación recibió 14 quejas de departamentos como Casanare, Antioquia, Boyacá, Guajira, Risaralda, Bogotá y Valle del Cauca, por presunta participación en política, coacción al elector y problemas para ejercer el voto.
"Hemos recibido 14 quejas provenientes de 📍 Casanare, Antioquia, Boyacá, Guajira, Risaralda, Bogotá y Valle del Cauca, por presuntas irregularidades relacionadas con intervención en política, coacción al elector y problemas para ejercer el derecho al voto 🗳️": Procuradora pic.twitter.com/H5th207Hoj
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 29, 2022
Elecciones Colombia 2022: inundaciones no impiden que la gente vote
La Polícia de Colombia informo que en la región de Sucre, en Bogotá, ciudadanos fueron a ejercer su derecho al voto a pesar de las inundaciones que se presentan en la localidad.
📍#Sucre | Sin importar el lugar o el clima, los policías de la patria estamos en los puestos de votación y las calles, siempre atentos para que la jornada electoral transcurra con normalidad. La seguridad del #PlanDemocracia2022 es un compromiso de todos. #EleccionesSeguras2022 pic.twitter.com/ZsHbHFIWSS
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) May 29, 2022
Tumulto en la frontera de Colombia con Venezuela por afluencia de votantes
Una multitud de colombianos residentes en Venezuela se aglomeró este domingo en el puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre los dos países, para tratar de votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, lo que por poco causa un incidente.
Desde muy temprano, cerca de 800 colombianos llegaron al punto de frontera donde la situación se volvió tensa luego de que no les permitieran el paso de forma inmediata, pero con gritos y empujones lograron cruzar el puente y llegar al puesto de votación instalado del lado colombiano.
Para la celebración de las elecciones, el Gobierno colombiano cerró las fronteras terrestres y fluviales el sábado, pero migración Colombia permitió el paso a quienes tuvieran inscrita su cédula en alguno de los consulados del país en Venezuela.
"Durante el actual cierre de frontera (...) solo podrán ingresar al país aquellos ciudadanos colombianos que residan en la República de Venezuela y tengan su cédula registrada para votar, en los 'consulados espejo', ubicados en el territorio nacional, en zona de frontera", señaló Migración Colombia en un comunicado.
Con información de EFE.
Registraduría informa que su página web está funcionando con normalidad
#Atención | Informamos a la ciudadanía que está circulando un falso comunicado de prensa. Aclaramos que la página web de la Registraduría está funcionando con normalidad y la jornada electoral transcurre sin novedades. pic.twitter.com/cXtIJp6lJ3
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 29, 2022
Esteban Santos pidió que toda Colombia salga a votar
Esteban Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, y figura política de Colombia, pidió, a través de su Twitter, a todos los colombianos salir a votar en este domingo electoral.
Federico 'Fico' Gutiérrez pide votar masivamente para cuidar la democracia y las libertades
El candidato de derechas a la Presidencia de Colombia Federico "Fico" Gutiérrez pidió este domingo a los colombianos que salgan a votar masivamente en la primera vuelta para cuidar la democracia y las libertades.
"El llamado es a salir a votar de manera masiva. Queremos una victoria contundente y que sea imposible que unos cuantos puedan hacer fraude", declaró "Fico" tras votar en el colegio Inem José Félix de Restrepo, en Medellín, en compañía de su esposa, Margarita Gómez, y de su hijo, Pedro.
Con información de EFE.
Elecciones Colombia 2022: inundaciones no impiden que la gente vote
Ni las inundaciones impiden que la gente vote. Así es en la vereda Calzón Blanco, de Sucrem donde las lluvias han causado estragos. Foto:Policía Nacional #EleccionesColombia @ElPaisAmericaCo pic.twitter.com/5zJD62Wej8
— Catalina Oquendo (@cataoquendo) May 29, 2022
Culminó jornada electoral de Colombia en muchos países en el exterior
Noruega, Australia y Nueva Zelanda cerraron las urnas electorales.
#NoticiaW | Fue masiva la votación de colombianos en Australia para las elecciones presidenciales 2022.
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 29, 2022
Foto: Camilo Montoya desde Melbourne. pic.twitter.com/hWseK6BSqS
Elecciones Colombia 2022: investigan irregularidad en puesto de votación de Medellín
Miembros de la Personería investigan el caso de un ciudadano de un puesto de votación en Medellín, norte de Colombia, que supuestamente portaba publicidad de un candidato.
Las personas que estaban en el lugar en mención, denunciaron que el hombre tenía en su poder tarjetones marcados, reportó El Tiempo.
Colombianos votaron desde España "masivamente y en calma"
Los colombianos residentes en España participaron de manera "masiva" y "en calma" en las elecciones presidenciales de su país, donde seis candidatos disputan este domingo en una primera vuelta la Presidencia de la República para el período 2022-2026.
El embajador de Colombia en Madrid, Luis Guillermo Plata, resaltó a EFE que el día fue "muy intenso", pero transcurrió con "total tranquilidad" para poder ejercer el derecho al voto, algo que valoró.
Con información de EFE.
Casi 200.000 personas han votado en el exterior
Más de 190.000 colombianos han ejercido su derecho a voto en el exterior, informó la Cancillería a las 11.00 horas de este domingo.
Ese corte incluye el cierre de todas las mesas de votación en Asia, Oceanía, África y Europa (por la diferencia horaria).
Del 23 al 29 de mayo, 48 colombianos en Beijing se acercaron a nuestro consulado a ejercer su derecho al voto para elegir Presidente y Vicepresidente de Colombia. Jornada concluyó con total normalidad pic.twitter.com/peXXpnbwYn
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 29, 2022
Francia Márquez emite su voto en Cauca
Francia Márquez del Pacto Histórico, aspirante a la vicepresidencia de Colombia, emitió su votó en Suárez, municipio colombiano de Cauca, y que está muy golpeado por el conflicto armado.
Márquez estuvo protegida por los guardias de seguridad.
Federico 'Fico' Gutiérrez tras emitir su voto: “Vamos a ganar, vamos a unir al país”
Federico 'Fico' Gutiérrez, candidato del Equipo por Colombia, sufragó la mañana de este domingo 29.
“Es muy importante que podamos seguir a Colombia, no necesitamos más discursos de odio, somos una familia (...) vamos a ganar, vamos a unir al país, vamos a hacer muchas cosas de una manera diferente para que superemos la corrupción (...) sentimos un gran ambiente hoy en todo el país. Cuidar la democracia y esperar los resultados en familia”, manifestó Gutiérrez luego de votar.
¿Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta?
Para que un candidato presidencial gane en primera vuelta, tendrá que conseguir la mitad más uno del total de los votos escrutados del 29 de mayo.
Elecciones Colombia 2022: expresidente César Gaviria emitió su voto
El expresidente de Colombia, Cesar Gaviria Trujillo, ejerció su derecho al voto.
#Colombia 🇨🇴 | #EleccionesColombia | El expresidente César Gaviria y líder del @PartidoLiberal ejerce su derecho al voto y confía en que su militancia cumpla con los lineamientos del partido para alcanzar un "buen resultado".#ColombiaVota #ColombiaVota2022 🔵⚫ pic.twitter.com/7K5MTGjPHy
— noticias enpolitica (@enpoliticainfo) May 29, 2022
Exministro Óscar Iván Zuluaga vota por Federico 'Fico' Gutiérrez
Óscar Iván Zuluaga, exministro de Hacienda y fugaz candidato del Centro Democrático, voto en la mañana de este domingo por Federico Gutiérrez, el aspirante de la coalición de derecha Equipo por Colombia.
“Junto a mi familia, con compromiso patriótico por Colombia, voté por un país en Orden y con Oportunidades: voté por Federico 'Fico' Gutiérrez y Rodrigo Lara Sánchez”, dijo Zuluaga en su Twitter.
Expresidente Álvaro Uribe, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se lanzan críticas
El expresidente Álvaro Uribe se dirigió a Gustavo Petro, por Twitter, pidiéndole que no se valga de mentiras para defender sus planteamientos sobre el futuro de las familias indígenas de Sierra Nevada.
Esta discusión en las redes sociales comenzó con un publicación de Rodolfo Hernández
“En mi gobierno convertiré una franja de la costa, entre Santa Marta y Riohacha, en zona franca, libre de impuestos, para promover que las cadenas hoteleras que ya han manifestado su interés construyan un gran puerto deportivo”, dijo Hernández.
“Con todo respeto, ahí queda el Parque Nacional Tayrona. Por respeto a la naturaleza y los pueblos indígenas no se puede acceder al deseo de Uribe, de hacer negocios hoteleros y destruir una naturaleza que es única”, respondió Petro.
“Dr. Petro, vuélvase respetable, no sea mentiroso: Sierra Nevada mi Gbno: Flias Guardabosques con alojamientos; cero cultivos ilícitos; 9 pueblos indígenas; ecohabs; sacados de allí guerrilla y paramilitares”, concluyó Uribe.
Petro vota "con esperanza de cambiar la historia" y llevar izquierda al poder
El candidato protagonizó la anécdota de la jornada cuando llegó a su centro de votación sin identificación, por lo que no pudo votar y tuvo que esperar a que miembros de su equipo le llevaran la cédula para poder ejercer su derecho al voto. Tras 40 minutos de espera, finalmente pudo depositar su papeleta en las urnas.
"Confío en la sociedad colombiana, en su voluntad de cambio. Al final solo hay dos alternativas relativamente simples: o dejar las cosas como están en Colombia, lo cual es más corrupción, más violencia y más hambre, o cambiar a Colombia", se mostró esperanzado el candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico.
Con información de EFE.
Elecciones Colombia 2022: se cerraron las urnas en Londres
Las mesas de votación en Londres, Reino Unido, fueron cerradas hace 45 minutos. En está ciudad se registró una gran cantidad de votantes.
🇨🇴 Hace 45 min se cerraron las URNAS en el consulado de Londres#MiVotoEsSecretosky #CambioEnPrimera #ElCambioPorLaVida#EleccionesColombia #Elecciones2022 #Elecciones pic.twitter.com/EsfHWRiTD8
— Pacto Historico Reino Unido (@PactoUK) May 29, 2022
Elecciones Colombia 2022: Federico 'Fico' Gutiérrez ejerce su derecho al voto
El candidato Federico 'Fico' Gutiérrez emitió su voto. En su centro de sufragio, acompañado de su esposa, fue recibido por muchas personas.
#EleccionesColombia | Con vítores y aplausos fue recibido el candidato @FicoGutierrez en el colegio José Félix de Restrepo, lugar donde ejerce su derecho al voto. pic.twitter.com/CAW0yE7gBe
— Randy Correa 📲 (@RandyCorreaVE) May 29, 2022
Embajador de Colombia aspira a una mayor participación de votantes en Ecuador
El embajador de Colombia en Ecuador, Manuel Enrique Rosero, expresó su esperanza de que sus compatriotas residentes en el territorio ecuatoriano acudan este domingo a votar en mayor número que en los comicios de marzo pasado, cuando en las legislativas se registró un alto ausentismo.
El diplomático dijo a Efe que unos 35.000 colombianos están registrados para votar en Ecuador, pero recordó que la participación de los inscritos ha sido "muy baja" últimamente y como ejemplo cifró en 11,23 % la registrada en las legislativas del 13 de marzo.
"Esperamos que, ojalá, en esta oportunidad podamos superar esos niveles tan bajos de participación", indicó al comentar que desde el 23 de mayo hasta el sábado pasado votaron ya algo más de 3.500 colombianos
Con información de EFE.
Primeros informes de la las explosiones reportadas en Colombia
- San José del Guaviare: 2 artefactos explosivos y un soldado herido.
- Cartagena del Chairá: 1 artefacto explosivo.
Diego Molano, ministro de Defensa, se pronunció tras las explosiones registradas en tres zonas del país
El ministro de Defensa, Diego Molano, informó sobre las tres explosiones registradas en Colombia.
“Se han presentado tres hechos específicos, tres artefactos explosivos. El de Cartagena del Chairá, ocurrió alejado al puesto de votación, iban dirigidos especialmente contra la tropa de la Fuerza Pública, en este caso no resultaron lesionados, tampoco hubo afectación a la jornada electoral”, aseguró Molano.
#29May | El ministro de Defensa de Colombia, @Diego_Molano, informó que dos explosiones se registraron en San José del Guaviare y una en Cartagena del Chairá.
— El Diario (@eldiario) May 29, 2022
Aseguró que estos hechos no afectan las elecciones presidenciales. pic.twitter.com/uHSlsbe0mt
Elecciones presidenciales en Colombia 2022: se reportan tres explosiones contra la Fuerza Pública
La primera en Cartagena del Chairá (Caquetá); la segunda en El Retorno (Guaviare); y la tercera en La Catalina, zona ubicada en San José del Guaviare.
#Atención: Reportaron tres explosiones dirigidas contra la Fuerza Pública. La primera en Cartagena del Chairá, Caquetá; la segunda, en El Retorno, Guaviare, y la tercera, en La Catalina, en San José del Guaviare.
— red+ noticias (@RedMasNoticias) May 29, 2022
Un soldado herido por esquirlas en la del Retorno. pic.twitter.com/usU3qEgSvP
Elecciones Colombia 2022: Gustavo Petro ejerce su derecho al voto
Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, emitió su voto en el colegio Marco Antonio Carreño en Bogotá.
“Ejerzo mi derecho al voto, con esperanza vamos a cambiar la historia de Colombia”, dijo el candidato de izquierda.
Ejerzo mi derecho al voto, con esperanza vamos a cambiar la historia de Colombia. #MiVotoEsSecretosky #ColombiaConPetro https://t.co/hDHPRWtOFj
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2022
Fiscalía atendió supuesta compra de votos en un billar de Barranquilla
Tras una denuncia pública por redes sociales, en la que se aseugró que en un billar del barrio Santa María, sur de Barranquilla, había un punto de compra de votos, la Fiscalía General de la Nación desmintió el hecho, luego de acudido al lugar para inspeccionar.
“Todos los equipos itinerantes están en procesos de verificación de cada una de las informaciones que se han presentado; sin embargo, hasta el momento no hemos tenido ningún material probatorio que nos confirme y nos dé la suficiencia probatoria para iniciar un proceso de judicialización", manifestó Diana Núñez Forero, directora de la Fiscalía seccional Atlántico, a El Heraldo.
Defensoría del Pueblo no reporta incidentes en el inicio de la jornada electoral
La jornada electoral se desarolla con normalidad, reportó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, luego de finalizar el comité operativo electoral junto con todos los directivos, delegados y los 42 defensores regionales.
“Debemos destacar que la jornada arranca con relativa tranquilidad en todo el territorio nacional y que hacemos presencia en todos los puestos de votación del país desde las 7.00 hasta la culminación del escrutinio", dijo Camargo.
1/2 Recibimos tus quejas y peticiones en los puestos de votación, en las sedes de las Defensorías Regionales o también ingresando a página web de la entidad https://t.co/3kGltkuefa, en el link: Servicio en Línea y diligenciando el formato de Registro Único de Peticiones. pic.twitter.com/WoGwWeOhDH
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 29, 2022
Senadora Paloma Valencia se pronuncia sobre las Elecciones 2022
Paloma Valencia, senadora de Colombia por el CD, usó su cuenta de Twitter para manifestarse en este domingo electoral.
"Que Dios ilumine a los colombianos en su voto para que Colombia avance por un camino de prosperidad social, crecimiento económico y entendimiento entre todos", dijo Valencia. .
Expresidente Álvaro Uribe: “Nuestra democracia corre hoy el mayor riesgo”
A través de su cuenta oficial de Twitter, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, aseguró que “el general Rojas Pinilla no era comunista, ni declarado, ni camuflado, sus errores no eran de una mala persona. Nuestra democracia corre hoy el mayor riesgo”.
El general Rojas Pinilla no era comunista, ni declarado ni camuflado, sus errores no eran de una mala persona.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 29, 2022
Nuestra democracia corre hoy el mayor riesgo
Elecciones Presidenciales 2022: mesas electorales internacionales en donde más participación se registró
- Miami (EE. UU.)
- Madrid (España)
- Barcelona (España)
- Orlando (EE. UU)
- Londres (Reino Unido)
Elecciones Colombia 2022: los primeros ciudadanos en llegar a las urnas
A pesar de la lluvia que se presento hoy, domingo 29 de mayo, cientos de ciudadanos van llegando a sus centros de votación. Se vive una jornada histórica en Colombia.
🇨🇴 🗳 Bajo un cielo nublado, llovizna y un mural de Fico Gutiérrez, el candidato que más ha gastado en este tipo de publicidad exterior, abren sobre las 8.00 en punto las urnas en el puesto de la calle 85, uno de los más concurridos en el norte de Bogotá pic.twitter.com/Kov0gqjfvV
— Santiago Torrado (@Santorrado) May 29, 2022
Rodolfo Hernández tras emitir su voto: “ahora me voy para la casa a dormir”
El exalcalde Rodolfo Hernández de Bucaramanga asistió junto a su familia y su equipo de gobierno, a emitir su voto en este domingo electoral en Colombia.
Al ser consultado sobre lo que hará durante el resto del día, Hernández indicó que “ahora me voy a mi casa a dormir”, al igual que toda su familia.
Elecciones Colombia 2022: instantes en el que Sergio Fajardo emite su voto
Acompañado de María Ángela Holguín, el candidato Sergio Fajardo ejerció su derecho al voto en Medellín. Fajardo esperará los resultados en su sede en Bogotá.
#EleccionesEnCaracol 🏛|| Acompañado de María Ángela Holguín, el candidato @sergio_fajardo ejerció su derecho al voto en Medellín. Fajardo esperará los resultados en su sede en Bogotá. pic.twitter.com/cbtHW40e6Q
— Caracol Radio Guaviare (@caracolguaviare) May 29, 2022
El candidato a la presidencia Rodolfo Hernández emitió su voto en Bucaramanga
Arranca nuestro twitterazo de la #PrimeraVuelta presidencial, cubriendo la jornada desde 8 ciudades del país. En #Bucaramanga madrugamos, con @ingrodolfohdez abriendo su mesa de votación. “Para la casa a dormir. Nos vemos a las 5”, dijo. pic.twitter.com/xsQ2FOg6eX
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 29, 2022
El candidato a la presidencia Sergio Fajardo acaba de votar en Medellín.
Así me siento hoy, con fuerza y esperanza. A los voluntarios, GRACIAS; a los integrantes del equipo, GRACIAS; a cada colombian@, GRACIAS. Cada volante que dimos demuestra el amor que sentimos por nuestro país que lleva años esperando que le den su lugar. ¡Vamos a votar! pic.twitter.com/y0DQ2oUrJe
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 29, 2022
Elecciones Colombia 2022: Iván Duque envía mensaje tras emitir su voto
“Están dispuestas todas las mesas en los lugares del territorio donde corresponde y participarán los ciudadanos desde los rincones más profundos de nuestro país, hasta nuestras ciudades capitales”
“Están dispuestas todas las mesas en los lugares del territorio donde corresponde y participarán los ciudadanos desde los rincones más profundos de nuestro país, hasta nuestras ciudades capitales”: @IvanDuque #ColombiaMiElección y la de todos#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/A4gwJeMd53
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 29, 2022
Elecciones Colombia 2022: presidente Iván Duque acaba de ejercer su derecho al voto
El vigente presidente Iván Duque, a las 8.00 a. m., realizó su derecho al voto.
#EleccionesColombia| El Presidente Iván Duque a primeras horas de este domingo realizó su derecho al voto.
— Noticiero FETV DIARIO (@Fetvdiario05) May 29, 2022
Vídeo: @NoticiasCaracol pic.twitter.com/PhFLmzfupK
Comienzan oficialmente las elecciones presidenciales en Colombia
El presidente Iván Duque ejerce su voto y, de esta manera, las urnas se acaban de abrir para toda la población. Las mesas de votación se cerrarán a las 4.00 p.m.
Elecciones Colombia 2022: mesas de votación se preparan para abrir
En menos de una diez minutos, a las 8.00 a. m., abrirán las urnas en Colombia.
Elecciones Colombia 2022: vías cerradas por los comicios en Bogotá
En Bogotá, hay cierres viales en inmediaciones a los puestos de votación de mayor afluencia de personas (Corferias, Centro Comercial Unicentro, Plaza de Bolívar, Cedritos y Universidad Pedagógica).
Elecciones Colombia 2022: mesas de votación se preparan para abrir
En menos de una quince minutos, a las 08.00 a. m., abrirán las urnas en Colombia.
Elecciones Colombia 2022: mesas de votación se preparan para abrir
Las mesas de votación se van preparando para abrir las urnas dentro de 20 minutos.
Elecciones Colombia 2022: ¿a qué hora abren las urnas?
Los colegios electorales abrirán a las 8.00 hora local (13.00 GMT) y cerrarán a las 16.00 local (21.00 GMT)
¿A qué hora abren y cierran urnas para votar
Elecciones Colombia 2022: ¿a qué hora abren las urnas?
Los colegios electorales abrirán a las 8.00 hora local (13.00 GMT) y cerrarán a las 16.00 local (21.00 GMT)
¿A qué hora abren y cierran urnas para votar
Elecciones Colombia 2022: más de 3.500 observadores de la UE participan en los comicios
La Misión de Observación Electoral de la UE (MOE) ha informado de que cuenta con 3.539 observadores electorales nacionales e internacionales desplegados en 467 municipios de todo Colombia para participar en el proceso de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo.
Del equipo total de observadores, 408 son internacionales y provienen de 30 países. Respecto a su distribución, en Colombia 218 estarán en los diferentes puestos de votación en todo el territorio, 164 en Bogotá y 54 en 16 municipios de 14 departamentos.
Con información de Europa Press
Sergio Fajardo responde a insulto de youtuber Levy Rincón
El candidato por la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, respondió a través de su cuenta de Twitter a los insultos vertidos contra su persona por el periodista y youtuber Levy Rincón. "En pocas horas estaremos marcando un voto que defina la Colombia que queremos, una donde Levy entienda que ser diferentes no nos hace enemigos", señaló Fajardo.
Me compartieron este “aleccionador” mensaje.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 29, 2022
En pocas horas estaremos marcando un voto que defina la Colombia que queremos, una donde Levy entienda que ser diferentes no nos hace enemigos. Ese es el poder de la decencia y la esperanza. #FajardoPresidente https://t.co/9gHsfvWFuI
Cancillería colombiana instruye a diplomáticos para evitar propaganda en centros de votación
La vicepresidenta y canciller Martha Lucía Ramírez instruyó a los agentes diplomáticos de sus embajadas y consulados con el fin de evitar la colocación de propagando política en los centros de votación ubicados en el extranjero que pudieran afectar el principio de neutralidad.
#VicepresidenteYCanciller @mluciaramirez instruyó a Embajadores y Cónsules, para que en coordinación con autoridades locales, se adopten medidas inmediatas y eficaces para evitar la colocación de propaganda política de ningún candidato en inmediaciones de los lugares de votación. pic.twitter.com/siD6gmltIR
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 29, 2022
Votación de colombianos en el exterior se realiza con normalidad
De acuerdo a la información recogida por La registraduría Nacional del Estado Civil y la Cancillería la votación de los colombianos en el exterior se viene realizando con normalidad en los lugares en donde ya se dio inicio a la jornada electoral.
En acuerdo con la @CancilleriaCol, informamos que mañana la jornada electoral en los consulados y embajadas de Colombia de diferentes países se llevará a cabo con normalidad. https://t.co/iFiQycDQwf
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 29, 2022
Gustavo Petro denuncia falta de auditoria técnica a software de votación
El candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, denunció a través de su cuenta de Twitter que La Registraduría Nacional del Estado Cívil no permitió una audtoría técnica al software usado para el preconteo y escrutinio de votos, esto de cara a la elección presidencial a celebrarse este domingo 29.
No permitieron la auditoria técnica al software de Thomas &Gregg que hace preconteo y escrutinio.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 28, 2022
Esta era la mayor garantía. https://t.co/hWfUUQvg1x
Candidato de la coalición Centro Esperanza llama a sus seguidores a las urnas
Sergio Fajardo, en un útlimo mensaje dirigido a sus seguidores, agradeció el apoyo brindado por ellos a lo largo de la campaña presidencial y pidió ir a aquellos que confiaron en su palabra ir a votar el día domingo.
Ha estado muy dura la jornada. Sigo pedaleando, sin descanso, gracias a la compañía de tantas personas que me han acompañado y animado en esta larga etapa. Hemos superado todo tipo de obstáculos y ahora, parado en los pedales, listo para rematar mañana con toda la fuerza.A votar pic.twitter.com/Cy35arCX3F
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 29, 2022
Fico Gutiérrez cierra campaña junto a su fórmula presidencial
El candidato a la presidencia de Colombia, Federico "Fico" Gutiérrez, cerró su campaña en compañía de Rodrigo Lara Sánchez, su lugarteniente en la campaña a la Casa de Nariño. Cabe recordar que, de acuerdo a las últimas encuestas, el centroderechista ocupa el segundo lugar de las preferencias electorales.
Nos une el amor por Colombia, nos une el amor por la vida❤️. Trabajaremos con toda la disciplina y compromiso por un nuevo país. Gracias @Rodrigo_LaraS por acompañarme en este camino, vamos a hacerlo muy bien. 🗳 🇨🇴 pic.twitter.com/cyUGU0XtHI
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 28, 2022
Rodolfo Hernández cierra su campaña de forma online
El exalcalde de Bucaramanga y candidato a la presidencia de Colombia, Rodolfo Hernández, cerró su campaña a la Casa de Nariño de forma virtual, a través de un live que fue transmitido por Facebook, en el cual agradeció a sus seguidores por su fidelidad y se mostró optimista de obtener un buen resultado.
#EnVivo 🔴 Hable con *El Ingeniero en su cierre de campaña digital* 📲💛💙🇨🇴https://t.co/PLBytjP44I
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) May 29, 2022
Gustavo Petro agradece apoyo del expresidente de Brasil
En la recta final de la campaña electoral, el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, agradeció a Lula Da Silva por haberle brindado su apoyo mediante redes sociales. Gustavo Petro le respondió a través de su Twitter e incluso lo llamó "futuro presidente de Brasil".
“Gracias, Lula, futuro presidente del Brasil, por su apoyo. Ojalá podamos construir una Latinoamérica unida en la producción, la justicia social y el conocimiento”, escribió el político que encabeza las encuestas.
Gracias Lula, futuro presidente del Brasil, por su apoyo. ojalá podamos construir una latinoamérica unida en la producción, la justicia social y el conocimiento. https://t.co/DmTC33rxh4
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 27, 2022
Lula Da Silva pide a los colombianos votar por Gustavo Petro
El expresidente de Brasil del periodo 2003 - 2010, Lula Da Silva, se manifestó vía su cuenta de Twitter oficial, donde pidió a los ciudadanos colombianos votar por el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
“Los que luchamos para derrocar un gobierno fascista en Brasil, pedimos al pueblo de Colombia y a todos los que defienden la democracia, que el próximo domingo voten por el compañero @/petrogustavo como presidente de Colombia”, expresó.
PUEDES VER: Elecciones Colombia 2022, lo último: Gustavo Petro se pronuncia tras detención de Piedad Córdoba en Honduras
Mi puesto de votación 2022: Consultar dónde me toca votar hoy domingo 29
Para que puedas emitir tu voto para las Elecciones en Colombia 2022, puedes consultar tu local de votación entrando en la plataforma de la Registraduría Nacional del Estado Civil con tu número de documento de identidad.
PUEDES VER: Debate presidencial en Colombia: así fue el último encuentro entre Petro, ‘Fico’ y Fajardo
Dónde Votar: ¿En qué mesa de votación me toca votar en las Elecciones 2022?
En la web de la Registraduría encontrarás un recuadro que dice Consulte aquí su lugar de votación. Haz clic en ‘consultar’ y encontrarás exactamente cuál será la mesa de sufragio en la que te tocará ejercer tu derecho al voto.
PUEDES VER: Elecciones en Colombia 2022: ¿cómo identificar mi puesto de votación con mi número de cédula?
Dónde me toca votar este 29 de mayo: link de Registraduría
La web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil es la siguiente: https://registraduria.gov.co/. En ella puedes verificar el lugar donde te tocará votar para las Elecciones en Colombia 2022.
Elecciones Presidenciales 2022: ¿a qué hora se abre la votación?
A partir de las 8.00 a. m. se abrirán los puestos de votación en estas elecciones 2022 en Colombia del domingo 29 de mayo.
Elecciones 2022: ¿a qué hora cierra la votación?
La ciudadanía podrá acudir a las urnas hasta las 4.00 p. m. de este domingo 29 de mayo, hora en que iniciará el escrutinio.
¿Qué pasa si se impone el voto en blanco?
En caso que el voto en blanco sea la opción más votada este domingo 29 de mayo, las Elecciones Presidenciales 2022 en Colombia deberán repetirse siempre y cuando esta opción obtenga el 50% más uno de los votos (mayoría absoluta).
¿Cómo voto desde el extranjero para las Elecciones Presidenciales 2022 de Colombia?
A partir del lunes 23 y hasta el domingo 29, los colombianos en el exterior pueden acudir a sus consulados o puestos de votación entre las 8.00 a. m. y las 4.00 p. m. (hora local).
El domingo 29 de mayo de 2022 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia. Foto: AFP
¿Qué debe suceder para ir a una segunda vuelta?
Todo candidato que quiera alcanzar la presidencia en primera vuelta deberá ganar la votación con el 50% más uno de los sufragios (mayoría absoluta). Si esto no sucede, la Constitución Política de Colombia establece que los dos postulantes con la mayor votación se enfrenten en una segunda vuelta.
Últimas noticias de las elecciones presidenciales 2022 en Colombia
En Vivo: Elecciones Presidenciales Colombia 2022
Elecciones Presidenciales 2022: mesas electorales internacionales en donde más participación se registró
- Miami (EE. UU.)
- Madrid (España)
- Barcelona (España)
- Orlando (EE. UU)
- Londres (Reino Unido)
Elecciones Colombia 2022: ciudadanos van llegando a las mesas de votación
Se vive una jornada histórica en Colombia. A pesar de la lluvia que se presento hoy, domingo 29 de mayo, cientos de ciudadanos van llegando a sus centros de votación.
🇨🇴 🗳 Bajo un cielo nublado, llovizna y un mural de Fico Gutiérrez, el candidato que más ha gastado en este tipo de publicidad exterior, abren sobre las 8.00 en punto las urnas en el puesto de la calle 85, uno de los más concurridos en el norte de Bogotá pic.twitter.com/Kov0gqjfvV
— Santiago Torrado (@Santorrado) May 29, 2022
Rodolfo Hernández tras emitir su voto: “ahora me voy para la casa a dormir”
El exalcalde Rodolfo Hernández de Bucaramanga asistió junto a su familia y su equipo de gobierno, a emitir su voto en este domingo electoral en Colombia.
Al ser consultado sobre lo que hará durante el resto del día, Hernández indicó que “ahora me voy a mi casa a dormir”, al igual que toda su familia.
Elecciones Colombia 2022: instantes en el que Sergio Fajardo emite su voto
Acompañado de María Ángela Holguín, el candidato Sergio Fajardo ejerció su derecho al voto en Medellín. Fajardo esperará los resultados en su sede en Bogotá.
#Elecciones2022 | El candidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza, @sergio_fajardo, ya ejerció su derecho al voto.
— red+ noticias (@RedMasNoticias) May 29, 2022
➡️ https://t.co/IVA4dpipXT pic.twitter.com/0AWIMoCs8F
El candidato a la presidencia Rodolfo Hernández emitió su voto en Bucaramanga
Arranca nuestro twitterazo de la #PrimeraVuelta presidencial, cubriendo la jornada desde 8 ciudades del país. En #Bucaramanga madrugamos, con @ingrodolfohdez abriendo su mesa de votación. “Para la casa a dormir. Nos vemos a las 5”, dijo. pic.twitter.com/xsQ2FOg6eX
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 29, 2022
El candidato a la presidencia Sergio Fajardo acaba de votar en Medellín.
Así me siento hoy, con fuerza y esperanza. A los voluntarios, GRACIAS; a los integrantes del equipo, GRACIAS; a cada colombian@, GRACIAS. Cada volante que dimos demuestra el amor que sentimos por nuestro país que lleva años esperando que le den su lugar. ¡Vamos a votar! pic.twitter.com/y0DQ2oUrJe
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 29, 2022
Elecciones Colombia 2022: Iván Duque envía mensaje tras emitir su voto
Iván Duque: “Están dispuestas todas las mesas en los lugares del territorio donde corresponde y participarán los ciudadanos desde los rincones más profundos de nuestro país, hasta nuestras ciudades capitales”.
“Están dispuestas todas las mesas en los lugares del territorio donde corresponde y participarán los ciudadanos desde los rincones más profundos de nuestro país, hasta nuestras ciudades capitales”: @IvanDuque #ColombiaMiElección y la de todos#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/A4gwJeMd53
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 29, 2022
Elecciones Colombia 2022: presidente Iván Duque acaba de ejercer su derecho al voto
El vigente presidente Iván Duque, a las 8.00 a. m., realizó su derecho al voto.
#EleccionesColombia| El Presidente Iván Duque a primeras horas de este domingo realizó su derecho al voto.
— Noticiero FETV DIARIO (@Fetvdiario05) May 29, 2022
Vídeo: @NoticiasCaracol pic.twitter.com/PhFLmzfupK
Comienzan oficialmente las elecciones presidenciales en Colombia
El presidente Ivan Duque ejerce su voto y de esta manera, las urnas se acaban de abrir para toda la población. Las mesas de votación se cerrarán a las 4.00 p.m.
Elecciones Colombia 2022: mesas de votación se preparan para abrir
En menos de una diez minutos, a las 8.00 a. m., abrirán las urnas en Colombia.
Elecciones Colombia 2022: vías cerradas por los comicios en Bogotá
En Bogotá, hay cierres viales en inmediaciones a los puestos de votación de mayor afluencia de personas (Corferias, Centro Comercial Unicentro, Plaza de Bolívar, Cedritos y Universidad Pedagógica).
Elecciones Colombia 2022: mesas de votación se preparan para abrir
En menos de una quince minutos, a las 08.00 a. m., abrirán las urnas en Colombia.
Elecciones Colombia 2022: mesas de votación se preparan para abrir
Las mesas de votación se van preparando para abrir las urnas dentro de 20 minutos.
Más de 3.500 observadores de la UE participan en las elecciones
La Misión de Observación Electoral de la UE (MOE) ha informado de que cuenta con 3.539 observadores electorales nacionales e internacionales desplegados en 467 municipios de todo Colombia para participar en el proceso de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo.
Del equipo total de observadores, 408 son internacionales y provienen de 30 países. Respecto a su distribución, en Colombia 218 estarán en los diferentes puestos de votación en todo el territorio, 164 en Bogotá y 54 en 16 municipios de 14 departamentos.
Con información de Europa Press
Ataque a Francia Márquez
Colombia ha vivido uno de los periodos electorales más violentos en su historia, símbolo de ello fue la agresión a la candidata a vicepresidenta por el Pacto Histórico, Francia Márquez. La ciudadana afrocolombiana tuvo que ser resguardada por agentes de seguridad luego de que una persona desconocida la apuntara cerca a una manifestación en la Plaza de los Periodistas en Bogotá.
La carta Rodolfo Hernández
El candidato a la presidencia de la República, Rodolfo Hernández, se ha posicionado como una de las últimos opciones democráticas para mantener a la derecha en el poder.
Si bien Gustavo Petro es el que lidera las encuestras, Hernández ha ido sumando, de a pocos, un número de simpatizantes que cada vez crece más y divide en más partes al electorado colombiano.
Los candidatos y su olvido por la Amazonía
La contaminación ambiental es un tema latente en todo el mundo, pero no siempre es una propuesta importante por los candidatos presidenciales. Esta vez, en Colombia, se dejó entrever que el medioambiente y la preservación de la Amazonía pasan desapercibidos por quienes pretenden ser presidentes del país sudamericano.
Este movimiento de 'olvido' hacia la Amazonía ha sido rechazado por los pueblos indígenas colombianos, quienes exigen una mayor importancia hacia la preservación de los ecosistemas.
La izquierda de Petro buscaría convenio comercial con EE. UU.
El candidato presidencial Gustavo Petro manifestó que existe una posibilidad de plantearle a Estados Unidos una renegociación sobre la base de la política antidrogas y el cambio climático del Tratado de Libre Comercio (TLC).
“¿El TLC ha ayudado a crecer el narcotráfico o el TLC ha ayudado a eliminarlo o a disminuirlo? (…) ¿Qué sucedió?, se empoderó el narcotráfico, disminuimos nuestra producción alimenticia, que se vació el campo de Colombia, lo que teníamos de industria metalmecánica ya no existe. Y lo que ha crecido es la producción de cocaína. Hay que hablar con Estados Unidos sobre el TLC”, manifestó el líder izquierdista ante los representantes de más de 40 consorcios norteamericanos que tienen sede en Colombia.
Iván Cepeda, senador de Colombia, denuncia campaña de fraude
El político llamó la atención con una publicación en redes sociales, donde denunciaba que la congresista norteamericana María Elvira Salazar estaría haciendo una campaña de desprestigio contra el candidato de izquiera Gustavo Petro. Además, recuerda que dicha funcionaria apoyó firmemente a Álvaro Uribe.
¿Qué hace la congresista estadounidense María Elvira Salazar interviniendo en nuestro proceso electoral con calumnias contra Gustavo Petro? Está pagando un favor electoral. Fue la misma a la que le hizo campaña Álvaro Uribe, quien intervino groseramente en las elecciones en Miami
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 29, 2022
Consulado de Colombia en Hong Kong informa sobre el comienzo de las votaciones
A través de una imagen en redes sociales, el consulado de Colombia en Hong Kong informó sobre el inicio de las Elecciones Colombia 2022 en dicho territorio asiático.
Las urnas estarán abiertas desde las 8:00 hasta las 16:00 horas. El puesto de votación se encuentra en Unit 1215, 12/F, China Merchants Tower, Shun Tak Centre, 200 Connaught Road Central, Sheung Wan.
Llegamos al último día de las elecciones en el exterior. Tenemos hasta las 4 p.m. (hora local) para expresar nuestra voluntad democrática! Consulado de Colombia en Hong Kong #Elecciones2022 #EleccionesColombia #LaDemocraciaNoSeDetiene pic.twitter.com/jm6NPF9Rcg
— ColombiaHK (@ColombiaHk) May 29, 2022
Registrador nacional afirma que proceso electoral cuenta con las garantías
Alexander Vega Rocha, registrador nacional de Colombia, comunicó este sábado que el proceso electoral del 29 de mayo se llevará sin problemas. El funcionario aseguró que las garantías están confirmadas.
Está lista la logística para los comicios presidenciales de este domingo en Colombia, reporta desde Corferias, en Bogotá, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.#Elecciones2022#GarantesDeLaDemocracia#TuVotoImporta pic.twitter.com/yMgMf62Z4R
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 29, 2022
Andres Pastrana envía un mensaje a horas de las Elecciones Colombia 2022
El expresidente del periodo 1998-2002, Andrés Pastrana, utilizó sus redes sociales para publicar un video a "modo de reflexión de voceros de ciudadanía venezolana exiliados y perseguidos".
A pocas horas de que Colombia ejerza su derecho al sufragio, les comparto este mensaje de reflexión de algunos voceros de ciudadanía venezolana exiliados y perseguidos! pic.twitter.com/JF8YOQqXkg
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) May 29, 2022
Congresista del Perú, Patricia Chirinos, anuncia que será observadora de las elecciones en Colombia
La criticada congresista e impulsora de las mociones de vacancia contra el Presidente del Perú, Pedro Castillo, Patricia Chirinos, anunció que será observadora internacional de las elecciones en Colombia.
A través de redes sociales, la parlamentaria publicó dos fotografías junto a otros funcionarios en la jornada previa al 29 de mayo.
Un honor representar al Perú🇵🇪 como observadora internacional de las elecciones presidenciales en Colombia. Por unas elecciones democráticas y transparentes en todo América Latina 💪 pic.twitter.com/oBh5TSp5zc
— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) May 27, 2022
Rodolfo Hernández cierra su campaña virtualmente
El candidato Rodolfo Hernández invitó a sus seguidores y simpatizantes a su última jornada de campaña electoral: un cierre virtual dado en su cuenta de Facebook.
La cita se dio para este sábado 28 de mayo, a las 20:00 horas (Colombia).
Colombianos nos vemos hoy en mi cierre de campaña digital📲💛💙
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) May 28, 2022
🕗 8:00pm
🔵 En mi red social FaceBook
Los espero, inviten a sus familiares, amigos y hasta el vecino 🤭😎#RodolfoHernandez #RodolfoPresidente #LigaAnticorrupcion #Elecciones2022 pic.twitter.com/WrmeUbQEUe
Senadora del estado de Nuevo León en México invita a votar por Sergio Fajardo
Indira Kempis Martínez, senadora electa por el Principio de Mayoría Relativa de Nuevo León en México, se manifestó en redes sociales y envió un mensaje de apoyo hacia el candidato Sergio Fajardo.
"Es quien me ha enseñado que se puede ser de forma distinta, que no es necesario prometer demasiado y no resolver absolutamente nada", expresa la funcionaria.
Un mensaje con cariño desde México 🇲🇽 hasta Colombia 🇨🇴
— Indira Kempis de I. (@IndiraKempis) May 29, 2022
Un Presidente profesor @sergio_fajardo #EleccionesColombia #2022 pic.twitter.com/CuI8HHI6fN
6 de cada 10 jóvenes en Colombia no votarían
Un informe de la cadena internacional europea France 24 expone cómo allegados a los candidatos y asesores de campaña, intentan convencer a los jóvenes a votar por sus partidos políticos.
Entre ellos se encuentra la hija de Gustavo Petro, quien de manera apartidista involucra a varias personas a presentarse como votantes en las urnas, este 29 de mayo.
Por otro lado, según el medio, son varios los jóvenes que no confían en las instituciones y se abstendrán de votar.
🇨🇴🗳️Colombia no escapa de tendencias globales. El 65% de los jóvenes no confía en las instituciones. La abstención es una opción para muchos. Informe de @lmpandiella y @MargotLoizillon ➡️ https://t.co/u2I5TpRWKZ #EleccionesColombia pic.twitter.com/4JfeyimfWX
— FRANCE 24 Español (@France24_es) May 29, 2022
Gustavo Petro agradece apoyo del expresidente de Brasil
En la recta final de la campaña electoral, el candidato por el Pacto Hisótico, Gustavo Petro, agradeció a Lula Da Silva por haberle brindado su apoyo mediante redes sociales. Gustavo Petro le respondió a través de su Twitter e incluso lo llamó "futuro presidente de Brasil".
“Gracias, Lula, futuro presidente del Brasil, por su apoyo. Ojalá podamos construir una Latinoamérica unida en la producción, la justicia social y el conocimiento”, escribió el político que encabeza las encuestas.
Gracias Lula, futuro presidente del Brasil, por su apoyo. ojalá podamos construir una latinoamérica unida en la producción, la justicia social y el conocimiento. https://t.co/DmTC33rxh4
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 27, 2022
Lula Da Silva pide a los colombianos votar por Gustavo Petro
El expresidente de Brasil del periodo 2003 - 2010, Lula Da Silva, se manifestó vía su cuenta de Twitter oficial, donde pidió a los ciudadanos colombianos votar por el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
“Los que luchamos para derrocar un gobierno fascista en Brasil, pedimos al pueblo de Colombia y a todos los que defienden la democracia, que el próximo domingo voten por el compañero @/petrogustavo como presidente de Colombia”, expresó.
Nós que lutamos para derrubar um governo fascista no Brasil, pedimos ao povo da Colômbia e todos que defendem a democracia, que no próximo domingo, vote no companheiro @petrogustavo como presidente da Colômbia.
— Lula (@LulaOficial) May 27, 2022
Lula, quien aspira a convertirse nuevamente en el gobernante del país amazónico pidió preservar la democracia para que Colombia y Brasil puedan "contruir una América del Sur fuerte,con integración política, económica y cultural. Petro es la certeza de que Colombia será democrática después de las elecciones”.