Temblor en Bolivia HOY: sismo en Puno también se sintió en Bolivia, Brasil y Chile
Ciudades como Iquique, Arica, La Paz y Cochabamba reportaron el movimiento telúrico. Autoridades de cada país no registraron daños materiales ni perdidas humanas.
- Terremoto en Afganistán EN VIVO: sismo de 5.9 grados de magnitud deja más de un millar de muertos
- Paro Nacional en Ecuador EN VIVO: indígenas denuncian la muerte de otro manifestante
- Temblor en Chile hoy miércoles 22 de junio: revisa la última actividad sísmica

Ciudadanos de La Paz y Cochabamba sintieron un temblor, hoy jueves 26 de mayo en horas de la mañana. En el centro de la ciudad, varias personas evacuaron los edificios y en la Casa Grande del Pueblo se encendieron las alarmas para el desalojo del personal.
“Tenemos reportes de que se ha sentido en prácticamente toda La Paz. Fue un evento superficial registrado a más de 200 kilómetros de profundidad que se sintió principalmente en edificios altos”, comunicó Mayra Gómez, del Observatorio San Calixto, institución privada que monitorea actividad sísmica en Bolivia.
El inicio del temblor fue reportado en Ayaviri, Melgar, en la región de Puno, y tuvo una magnitud de 6.9, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). La entidad reportó, además, que el sismo tuvo una profundidad de 240 kilómetros. Asimismo, recordó a la ciudadanía mantener la calma y tener a la mano su mochila de emergencia ante posibles réplicas.
En Vivo: Temblor en Puno, Bolivia y Chile: últimas noticias del sismo
PUEDES VER: En Bolivia reportan que sismo de Puno se sintió en La Paz y Cochabamba
Este remezón también se logró sentir en las ciudades peruanas de Arequipa, Cusco y Tacna. Por otro lado, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada en Chile descartó que el movimiento telúrico genere alerta de tsunami en sus costas.
Temblor hoy: ¿Qué hacer en caso de sismo?
- Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas.
- Atender y quedar pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con discapacidad.
- Alejarse de las ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.
- Tomar distancia de cables eléctricos y postes en la calle.
- Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.
- Uno de los implementos para tener a la mano son la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.